El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930)
- Autores
- Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo indaga sobre los trabajadores portuarios en la Argentina en el período 1880-1930 en la producción historiográfica. Su objetivo es delinear un estado de la cuestión que sintetice la información dispersa, evidenciando lo que se ha escrito y su tratamiento según los distintos contextos de producción vigentes. La importancia de los portuarios en la conformación del movimiento obrero argentino es ampliamente reconocida; sin embargo, hasta la actualidad no se ha sistematizado su conocimiento en el ámbito nacional desde la perspectiva de la historia de los trabajadores. En este sentido, proponemos una agenda preliminar de trabajo para futuras investigaciones.
Fil: Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Antíteses
- Materia
-
Trabajo portuario
Argentina agroexportadora
Historiografía de los trabajadores
1880-1930 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3111
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_b2dfb7df7301c0b27670d15644a37642 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3111 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930)Fanduzzi Ciancaglini, Natalia PaulaTrabajo portuarioArgentina agroexportadoraHistoriografía de los trabajadores1880-1930Este artículo indaga sobre los trabajadores portuarios en la Argentina en el período 1880-1930 en la producción historiográfica. Su objetivo es delinear un estado de la cuestión que sintetice la información dispersa, evidenciando lo que se ha escrito y su tratamiento según los distintos contextos de producción vigentes. La importancia de los portuarios en la conformación del movimiento obrero argentino es ampliamente reconocida; sin embargo, hasta la actualidad no se ha sistematizado su conocimiento en el ámbito nacional desde la perspectiva de la historia de los trabajadores. En este sentido, proponemos una agenda preliminar de trabajo para futuras investigaciones.Fil: Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidade Estadual de Londrina, Departamento de História, Programa de Pós-Graduação em História Social2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3111Antítesesreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:40Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3111instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:41.036Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930) |
title |
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930) |
spellingShingle |
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930) Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula Trabajo portuario Argentina agroexportadora Historiografía de los trabajadores 1880-1930 |
title_short |
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930) |
title_full |
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930) |
title_fullStr |
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930) |
title_full_unstemmed |
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930) |
title_sort |
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula |
author |
Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula |
author_facet |
Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo portuario Argentina agroexportadora Historiografía de los trabajadores 1880-1930 |
topic |
Trabajo portuario Argentina agroexportadora Historiografía de los trabajadores 1880-1930 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo indaga sobre los trabajadores portuarios en la Argentina en el período 1880-1930 en la producción historiográfica. Su objetivo es delinear un estado de la cuestión que sintetice la información dispersa, evidenciando lo que se ha escrito y su tratamiento según los distintos contextos de producción vigentes. La importancia de los portuarios en la conformación del movimiento obrero argentino es ampliamente reconocida; sin embargo, hasta la actualidad no se ha sistematizado su conocimiento en el ámbito nacional desde la perspectiva de la historia de los trabajadores. En este sentido, proponemos una agenda preliminar de trabajo para futuras investigaciones. Fil: Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Este artículo indaga sobre los trabajadores portuarios en la Argentina en el período 1880-1930 en la producción historiográfica. Su objetivo es delinear un estado de la cuestión que sintetice la información dispersa, evidenciando lo que se ha escrito y su tratamiento según los distintos contextos de producción vigentes. La importancia de los portuarios en la conformación del movimiento obrero argentino es ampliamente reconocida; sin embargo, hasta la actualidad no se ha sistematizado su conocimiento en el ámbito nacional desde la perspectiva de la historia de los trabajadores. En este sentido, proponemos una agenda preliminar de trabajo para futuras investigaciones. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3111 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3111 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Londrina, Departamento de História, Programa de Pós-Graduação em História Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Londrina, Departamento de História, Programa de Pós-Graduação em História Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
Antíteses reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341314319876096 |
score |
12.623145 |