Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitado
- Autores
- Randazzo, María Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos esbozar, en el transcurso de estas páginas, algunas consideraciones de carácter introductorio a los estudios de Seniloquium en tanto expresión singular del refranero, un fenómeno cultural que atraviesa y caracteriza buena parte de la historia del pueblo español. Nos detenemos a reflexionar, entonces, a propósito de algunas de las dificultades con las que se han encontrado los críticos al emprender estudios sobre el texto y presentamos algunas líneas de investigación posibles, pues nos encontramos ante una obra que, por la confluencia de distintas circunstancias, no ha sido un objeto privilegiado de los estudios del medievalismo hispánico, por lo menos hasta fines del siglo XX
Fil: Randazzo, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Seniloquium
Refranes castellanos
Literatura hispánica
Literatura española medieval - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6651
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_afdd734b5b0d460f3f0dddf541c6908a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6651 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitadoRandazzo, María BelénSeniloquiumRefranes castellanosLiteratura hispánicaLiteratura española medievalNos proponemos esbozar, en el transcurso de estas páginas, algunas consideraciones de carácter introductorio a los estudios de Seniloquium en tanto expresión singular del refranero, un fenómeno cultural que atraviesa y caracteriza buena parte de la historia del pueblo español. Nos detenemos a reflexionar, entonces, a propósito de algunas de las dificultades con las que se han encontrado los críticos al emprender estudios sobre el texto y presentamos algunas líneas de investigación posibles, pues nos encontramos ante una obra que, por la confluencia de distintas circunstancias, no ha sido un objeto privilegiado de los estudios del medievalismo hispánico, por lo menos hasta fines del siglo XXFil: Randazzo, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6651spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:51Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6651instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:51.879Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitado |
title |
Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitado |
spellingShingle |
Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitado Randazzo, María Belén Seniloquium Refranes castellanos Literatura hispánica Literatura española medieval |
title_short |
Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitado |
title_full |
Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitado |
title_fullStr |
Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitado |
title_full_unstemmed |
Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitado |
title_sort |
Seniloquium : desafíos y posibilidades de un camino poco transitado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Randazzo, María Belén |
author |
Randazzo, María Belén |
author_facet |
Randazzo, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seniloquium Refranes castellanos Literatura hispánica Literatura española medieval |
topic |
Seniloquium Refranes castellanos Literatura hispánica Literatura española medieval |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos esbozar, en el transcurso de estas páginas, algunas consideraciones de carácter introductorio a los estudios de Seniloquium en tanto expresión singular del refranero, un fenómeno cultural que atraviesa y caracteriza buena parte de la historia del pueblo español. Nos detenemos a reflexionar, entonces, a propósito de algunas de las dificultades con las que se han encontrado los críticos al emprender estudios sobre el texto y presentamos algunas líneas de investigación posibles, pues nos encontramos ante una obra que, por la confluencia de distintas circunstancias, no ha sido un objeto privilegiado de los estudios del medievalismo hispánico, por lo menos hasta fines del siglo XX Fil: Randazzo, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Nos proponemos esbozar, en el transcurso de estas páginas, algunas consideraciones de carácter introductorio a los estudios de Seniloquium en tanto expresión singular del refranero, un fenómeno cultural que atraviesa y caracteriza buena parte de la historia del pueblo español. Nos detenemos a reflexionar, entonces, a propósito de algunas de las dificultades con las que se han encontrado los críticos al emprender estudios sobre el texto y presentamos algunas líneas de investigación posibles, pues nos encontramos ante una obra que, por la confluencia de distintas circunstancias, no ha sido un objeto privilegiado de los estudios del medievalismo hispánico, por lo menos hasta fines del siglo XX |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6651 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619073326940160 |
score |
12.559606 |