De la fabricación del sujeto empresarial a la creación de nuevas formas de gubernamentalidad
- Autores
- De Grazia, Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El orden del discurso de nuestra sociedad, el ensamble de enunciados que cruzan la trama social, es contraseñado por una concatenación de proposiciones cuyo punto neurálgico es constituido por la empresa. Se trata de un modelo económico y político que se está introduciendo en modos capilares y multiformes. Así, lo encontramos en cada campo de la experiencia por medio de discursos que modelan un nuevo tipo de sujeto, un sujeto como emprendedor de sí mismo.
Fil: De Grazia, Laura. Ministerio de Educación de la Nación Argentina; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Modelo económico
Formas de poder
Sociedad de control
Sociedad disciplinar
Filosofía política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5275
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_a8b8fdc3e818b046cc0d372f87a0aadb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5275 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
De la fabricación del sujeto empresarial a la creación de nuevas formas de gubernamentalidadDe Grazia, LauraModelo económicoFormas de poderSociedad de controlSociedad disciplinarFilosofía políticaEl orden del discurso de nuestra sociedad, el ensamble de enunciados que cruzan la trama social, es contraseñado por una concatenación de proposiciones cuyo punto neurálgico es constituido por la empresa. Se trata de un modelo económico y político que se está introduciendo en modos capilares y multiformes. Así, lo encontramos en cada campo de la experiencia por medio de discursos que modelan un nuevo tipo de sujeto, un sujeto como emprendedor de sí mismo.Fil: De Grazia, Laura. Ministerio de Educación de la Nación Argentina; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-10-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5275VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:00Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5275instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:01.017Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la fabricación del sujeto empresarial a la creación de nuevas formas de gubernamentalidad |
title |
De la fabricación del sujeto empresarial a la creación de nuevas formas de gubernamentalidad |
spellingShingle |
De la fabricación del sujeto empresarial a la creación de nuevas formas de gubernamentalidad De Grazia, Laura Modelo económico Formas de poder Sociedad de control Sociedad disciplinar Filosofía política |
title_short |
De la fabricación del sujeto empresarial a la creación de nuevas formas de gubernamentalidad |
title_full |
De la fabricación del sujeto empresarial a la creación de nuevas formas de gubernamentalidad |
title_fullStr |
De la fabricación del sujeto empresarial a la creación de nuevas formas de gubernamentalidad |
title_full_unstemmed |
De la fabricación del sujeto empresarial a la creación de nuevas formas de gubernamentalidad |
title_sort |
De la fabricación del sujeto empresarial a la creación de nuevas formas de gubernamentalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Grazia, Laura |
author |
De Grazia, Laura |
author_facet |
De Grazia, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo económico Formas de poder Sociedad de control Sociedad disciplinar Filosofía política |
topic |
Modelo económico Formas de poder Sociedad de control Sociedad disciplinar Filosofía política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El orden del discurso de nuestra sociedad, el ensamble de enunciados que cruzan la trama social, es contraseñado por una concatenación de proposiciones cuyo punto neurálgico es constituido por la empresa. Se trata de un modelo económico y político que se está introduciendo en modos capilares y multiformes. Así, lo encontramos en cada campo de la experiencia por medio de discursos que modelan un nuevo tipo de sujeto, un sujeto como emprendedor de sí mismo. Fil: De Grazia, Laura. Ministerio de Educación de la Nación Argentina; Argentina. |
description |
El orden del discurso de nuestra sociedad, el ensamble de enunciados que cruzan la trama social, es contraseñado por una concatenación de proposiciones cuyo punto neurálgico es constituido por la empresa. Se trata de un modelo económico y político que se está introduciendo en modos capilares y multiformes. Así, lo encontramos en cada campo de la experiencia por medio de discursos que modelan un nuevo tipo de sujeto, un sujeto como emprendedor de sí mismo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5275 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5275 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619079089913856 |
score |
12.559606 |