Tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca : en el período 1990-2015
- Autores
- Stefanazzi, Vanesa Analía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moscoso, Nebel Silvana
Elorza, María Eugenia - Descripción
- El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres a nivel mundial. En 2018 se estima que se produjeron aproximadamente 2 millones de casos de cáncer de mama y alrededor 700 mil muertes. En la Argentina cada año mueren aproximadamente 5.400 mujeres y se estima que se diagnostican alrededor de 17.000 casos nuevos al año. En el partido de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires) el cáncer de mama se ubica en el primer lugar entre los tipos de tumores que afectan a las mujeres coincidentemente con lo acontecido en la Provincia de Buenos Aires, el país y el mundo. Esta tesis tiene como objetivo describir la tendencia de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca en el período de tiempo comprendido entre los años 1990-2015. La metodología consiste en un estudio observacional de la tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama mediante fuentes de información secundaria. Se utilizó un modelo de regresión segmentada o joinpoint. La mortalidad general por cáncer de mama, presenta una tendencia descendente en el periodo de tiempo estudiado, con un porcentaje estimado de cambio anual (PECA) de -1,48. Dicha velocidad de decrecimiento de la tasa se considera estadísticamente significativa, y es menor que la reportada para la Argentina
Breast cancer is the leading cause of death from cancer in women worldwide. In 2018 it is estimated that there were approximately 2 million cases of breast cancer and around 700 thousand deaths. In Argentina, approximately 5,400 women die every year and it is estimated that around 17,000 new cases are diagnosed each year. In the district of Bahía Blanca (Province of Buenos Aires), breast cancer ranks first among the types of tumors that affect women coincidentally with what happened in the Province of Buenos Aires, the country and the world. This thesis aims to describe the trend of breast cancer mortality in women with habitual residence of the Bahía Blanca district in the period from 1990-2015. The methodology consists of an observational study of the temporal trend of breast cancer mortality using secondary information sources. A segmented regression model or jointpoint was applied. Overall mortality from breast cancer shows a downward trend in the period of time studied, with an estimated annual change rate (PECA) of -1.48. This decrease in the rate is considered statistically significant, and is lower than that reported for Argentina.
Fil: Stefanazzi, Vanesa Analía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; Argentina - Materia
-
Salud
Epidemiología descriptiva
Neoplasias de la mama
Mujeres
Cribado
Tendencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6225
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_a5078a120659a9d75b806e0d64de1196 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6225 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca : en el período 1990-2015Stefanazzi, Vanesa AnalíaSaludEpidemiología descriptivaNeoplasias de la mamaMujeresCribadoTendenciaEl cáncer de mama constituye la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres a nivel mundial. En 2018 se estima que se produjeron aproximadamente 2 millones de casos de cáncer de mama y alrededor 700 mil muertes. En la Argentina cada año mueren aproximadamente 5.400 mujeres y se estima que se diagnostican alrededor de 17.000 casos nuevos al año. En el partido de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires) el cáncer de mama se ubica en el primer lugar entre los tipos de tumores que afectan a las mujeres coincidentemente con lo acontecido en la Provincia de Buenos Aires, el país y el mundo. Esta tesis tiene como objetivo describir la tendencia de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca en el período de tiempo comprendido entre los años 1990-2015. La metodología consiste en un estudio observacional de la tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama mediante fuentes de información secundaria. Se utilizó un modelo de regresión segmentada o joinpoint. La mortalidad general por cáncer de mama, presenta una tendencia descendente en el periodo de tiempo estudiado, con un porcentaje estimado de cambio anual (PECA) de -1,48. Dicha velocidad de decrecimiento de la tasa se considera estadísticamente significativa, y es menor que la reportada para la ArgentinaBreast cancer is the leading cause of death from cancer in women worldwide. In 2018 it is estimated that there were approximately 2 million cases of breast cancer and around 700 thousand deaths. In Argentina, approximately 5,400 women die every year and it is estimated that around 17,000 new cases are diagnosed each year. In the district of Bahía Blanca (Province of Buenos Aires), breast cancer ranks first among the types of tumors that affect women coincidentally with what happened in the Province of Buenos Aires, the country and the world. This thesis aims to describe the trend of breast cancer mortality in women with habitual residence of the Bahía Blanca district in the period from 1990-2015. The methodology consists of an observational study of the temporal trend of breast cancer mortality using secondary information sources. A segmented regression model or jointpoint was applied. Overall mortality from breast cancer shows a downward trend in the period of time studied, with an estimated annual change rate (PECA) of -1.48. This decrease in the rate is considered statistically significant, and is lower than that reported for Argentina.Fil: Stefanazzi, Vanesa Analía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; ArgentinaMoscoso, Nebel SilvanaElorza, María Eugenia2022-06-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6225spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-23T11:16:34Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6225instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:34.394Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca : en el período 1990-2015 |
| title |
Tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca : en el período 1990-2015 |
| spellingShingle |
Tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca : en el período 1990-2015 Stefanazzi, Vanesa Analía Salud Epidemiología descriptiva Neoplasias de la mama Mujeres Cribado Tendencia |
| title_short |
Tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca : en el período 1990-2015 |
| title_full |
Tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca : en el período 1990-2015 |
| title_fullStr |
Tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca : en el período 1990-2015 |
| title_full_unstemmed |
Tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca : en el período 1990-2015 |
| title_sort |
Tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca : en el período 1990-2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Stefanazzi, Vanesa Analía |
| author |
Stefanazzi, Vanesa Analía |
| author_facet |
Stefanazzi, Vanesa Analía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moscoso, Nebel Silvana Elorza, María Eugenia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Epidemiología descriptiva Neoplasias de la mama Mujeres Cribado Tendencia |
| topic |
Salud Epidemiología descriptiva Neoplasias de la mama Mujeres Cribado Tendencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres a nivel mundial. En 2018 se estima que se produjeron aproximadamente 2 millones de casos de cáncer de mama y alrededor 700 mil muertes. En la Argentina cada año mueren aproximadamente 5.400 mujeres y se estima que se diagnostican alrededor de 17.000 casos nuevos al año. En el partido de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires) el cáncer de mama se ubica en el primer lugar entre los tipos de tumores que afectan a las mujeres coincidentemente con lo acontecido en la Provincia de Buenos Aires, el país y el mundo. Esta tesis tiene como objetivo describir la tendencia de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca en el período de tiempo comprendido entre los años 1990-2015. La metodología consiste en un estudio observacional de la tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama mediante fuentes de información secundaria. Se utilizó un modelo de regresión segmentada o joinpoint. La mortalidad general por cáncer de mama, presenta una tendencia descendente en el periodo de tiempo estudiado, con un porcentaje estimado de cambio anual (PECA) de -1,48. Dicha velocidad de decrecimiento de la tasa se considera estadísticamente significativa, y es menor que la reportada para la Argentina Breast cancer is the leading cause of death from cancer in women worldwide. In 2018 it is estimated that there were approximately 2 million cases of breast cancer and around 700 thousand deaths. In Argentina, approximately 5,400 women die every year and it is estimated that around 17,000 new cases are diagnosed each year. In the district of Bahía Blanca (Province of Buenos Aires), breast cancer ranks first among the types of tumors that affect women coincidentally with what happened in the Province of Buenos Aires, the country and the world. This thesis aims to describe the trend of breast cancer mortality in women with habitual residence of the Bahía Blanca district in the period from 1990-2015. The methodology consists of an observational study of the temporal trend of breast cancer mortality using secondary information sources. A segmented regression model or jointpoint was applied. Overall mortality from breast cancer shows a downward trend in the period of time studied, with an estimated annual change rate (PECA) of -1.48. This decrease in the rate is considered statistically significant, and is lower than that reported for Argentina. Fil: Stefanazzi, Vanesa Analía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; Argentina |
| description |
El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres a nivel mundial. En 2018 se estima que se produjeron aproximadamente 2 millones de casos de cáncer de mama y alrededor 700 mil muertes. En la Argentina cada año mueren aproximadamente 5.400 mujeres y se estima que se diagnostican alrededor de 17.000 casos nuevos al año. En el partido de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires) el cáncer de mama se ubica en el primer lugar entre los tipos de tumores que afectan a las mujeres coincidentemente con lo acontecido en la Provincia de Buenos Aires, el país y el mundo. Esta tesis tiene como objetivo describir la tendencia de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres con residencia habitual en el partido de Bahía Blanca en el período de tiempo comprendido entre los años 1990-2015. La metodología consiste en un estudio observacional de la tendencia temporal de la mortalidad por cáncer de mama mediante fuentes de información secundaria. Se utilizó un modelo de regresión segmentada o joinpoint. La mortalidad general por cáncer de mama, presenta una tendencia descendente en el periodo de tiempo estudiado, con un porcentaje estimado de cambio anual (PECA) de -1,48. Dicha velocidad de decrecimiento de la tasa se considera estadísticamente significativa, y es menor que la reportada para la Argentina |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6225 |
| url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6225 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1846787477973499904 |
| score |
12.982451 |