La “otra” Patagonia
- Autores
- Domínguez, Marta Susana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La inscripción en la cultura escrita es el camino más fuerte para mantener los vínculos con el mundo original, a través de las cartas, a través del consumo de bienes culturales que llegan al nuevo mundo para colonizarlo. Esa cultura es también justificadora del orden: la alfabetización de los hijos en la lengua materna es su principal vehículo. Su historia, de hecho, se construye en relación con las necesidades de su grupo familiar: el trabajo doméstico, la disciplina familiar, las relaciones con otros sujetos también alejados de su origen, se justifican en la necesidad de proyectar el presente en torno de lo posible, de lo deseable que, siempre, se encuentra fuera del nuevo territorio.
Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Inmigración alemana
Colectividad alemana
Mujeres inmigrantes
Patagonia argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4710
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_a35829f8fa3f5ab035aa900fcffd389e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4710 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La “otra” PatagoniaDomínguez, Marta SusanaInmigración alemanaColectividad alemanaMujeres inmigrantesPatagonia argentinaLa inscripción en la cultura escrita es el camino más fuerte para mantener los vínculos con el mundo original, a través de las cartas, a través del consumo de bienes culturales que llegan al nuevo mundo para colonizarlo. Esa cultura es también justificadora del orden: la alfabetización de los hijos en la lengua materna es su principal vehículo. Su historia, de hecho, se construye en relación con las necesidades de su grupo familiar: el trabajo doméstico, la disciplina familiar, las relaciones con otros sujetos también alejados de su origen, se justifican en la necesidad de proyectar el presente en torno de lo posible, de lo deseable que, siempre, se encuentra fuera del nuevo territorio.Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4710spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:29:00Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4710instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:00.343Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La “otra” Patagonia |
title |
La “otra” Patagonia |
spellingShingle |
La “otra” Patagonia Domínguez, Marta Susana Inmigración alemana Colectividad alemana Mujeres inmigrantes Patagonia argentina |
title_short |
La “otra” Patagonia |
title_full |
La “otra” Patagonia |
title_fullStr |
La “otra” Patagonia |
title_full_unstemmed |
La “otra” Patagonia |
title_sort |
La “otra” Patagonia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Marta Susana |
author |
Domínguez, Marta Susana |
author_facet |
Domínguez, Marta Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inmigración alemana Colectividad alemana Mujeres inmigrantes Patagonia argentina |
topic |
Inmigración alemana Colectividad alemana Mujeres inmigrantes Patagonia argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inscripción en la cultura escrita es el camino más fuerte para mantener los vínculos con el mundo original, a través de las cartas, a través del consumo de bienes culturales que llegan al nuevo mundo para colonizarlo. Esa cultura es también justificadora del orden: la alfabetización de los hijos en la lengua materna es su principal vehículo. Su historia, de hecho, se construye en relación con las necesidades de su grupo familiar: el trabajo doméstico, la disciplina familiar, las relaciones con otros sujetos también alejados de su origen, se justifican en la necesidad de proyectar el presente en torno de lo posible, de lo deseable que, siempre, se encuentra fuera del nuevo territorio. Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La inscripción en la cultura escrita es el camino más fuerte para mantener los vínculos con el mundo original, a través de las cartas, a través del consumo de bienes culturales que llegan al nuevo mundo para colonizarlo. Esa cultura es también justificadora del orden: la alfabetización de los hijos en la lengua materna es su principal vehículo. Su historia, de hecho, se construye en relación con las necesidades de su grupo familiar: el trabajo doméstico, la disciplina familiar, las relaciones con otros sujetos también alejados de su origen, se justifican en la necesidad de proyectar el presente en torno de lo posible, de lo deseable que, siempre, se encuentra fuera del nuevo territorio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4710 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143100161884160 |
score |
13.22299 |