La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina

Autores
Gallero, María Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene por objeto dar a conocer la historia migratoria del grupo alemán-brasileño en la provincia de Misiones, Argentina, quienes se distinguen por haber desarrollado migraciones transgeneracionales: estuvieron cien años en el sur de Brasil, y ya llevan más de ochenta años en la Argentina. A pesar del largo período fuera del territorio natal y de nuevas migraciones, los descendientes de estos alemanes conservan su idioma, su cultura y sus tradiciones.  En primer lugar se analiza cómo el concepto de germaneidad marcó la identidad alemana-brasileña, luego se realiza una periodización de las diferentes etapas migratorias de este grupo, y finalmente sintetiza del proceso colonizador en la colonia Puerto Rico ubicada en el Departamento Libertador General San Martín.
Fil: Gallero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Materia
Alemanes-Brasileños
Inmigración
Colonización
Puerto Rico, Misiones.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43473

id CONICETDig_f51ab95d2d109b4d90af6be1bc101b1b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43473
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La inmigración alemana-brasileña en Misiones, ArgentinaGallero, María CeciliaAlemanes-BrasileñosInmigraciónColonizaciónPuerto Rico, Misiones.https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo tiene por objeto dar a conocer la historia migratoria del grupo alemán-brasileño en la provincia de Misiones, Argentina, quienes se distinguen por haber desarrollado migraciones transgeneracionales: estuvieron cien años en el sur de Brasil, y ya llevan más de ochenta años en la Argentina. A pesar del largo período fuera del territorio natal y de nuevas migraciones, los descendientes de estos alemanes conservan su idioma, su cultura y sus tradiciones.  En primer lugar se analiza cómo el concepto de germaneidad marcó la identidad alemana-brasileña, luego se realiza una periodización de las diferentes etapas migratorias de este grupo, y finalmente sintetiza del proceso colonizador en la colonia Puerto Rico ubicada en el Departamento Libertador General San Martín.Fil: Gallero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaCentro de Estudios Migratorios Latinoamericanos2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43473Gallero, María Cecilia; La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina; Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Estudios Migratorios Lationamericanos; 26; 73; 7-2012; 29-490326-7458CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cemla.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43473instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:38.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina
title La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina
spellingShingle La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina
Gallero, María Cecilia
Alemanes-Brasileños
Inmigración
Colonización
Puerto Rico, Misiones.
title_short La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina
title_full La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina
title_fullStr La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina
title_full_unstemmed La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina
title_sort La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gallero, María Cecilia
author Gallero, María Cecilia
author_facet Gallero, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alemanes-Brasileños
Inmigración
Colonización
Puerto Rico, Misiones.
topic Alemanes-Brasileños
Inmigración
Colonización
Puerto Rico, Misiones.
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene por objeto dar a conocer la historia migratoria del grupo alemán-brasileño en la provincia de Misiones, Argentina, quienes se distinguen por haber desarrollado migraciones transgeneracionales: estuvieron cien años en el sur de Brasil, y ya llevan más de ochenta años en la Argentina. A pesar del largo período fuera del territorio natal y de nuevas migraciones, los descendientes de estos alemanes conservan su idioma, su cultura y sus tradiciones.  En primer lugar se analiza cómo el concepto de germaneidad marcó la identidad alemana-brasileña, luego se realiza una periodización de las diferentes etapas migratorias de este grupo, y finalmente sintetiza del proceso colonizador en la colonia Puerto Rico ubicada en el Departamento Libertador General San Martín.
Fil: Gallero, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
description Este artículo tiene por objeto dar a conocer la historia migratoria del grupo alemán-brasileño en la provincia de Misiones, Argentina, quienes se distinguen por haber desarrollado migraciones transgeneracionales: estuvieron cien años en el sur de Brasil, y ya llevan más de ochenta años en la Argentina. A pesar del largo período fuera del territorio natal y de nuevas migraciones, los descendientes de estos alemanes conservan su idioma, su cultura y sus tradiciones.  En primer lugar se analiza cómo el concepto de germaneidad marcó la identidad alemana-brasileña, luego se realiza una periodización de las diferentes etapas migratorias de este grupo, y finalmente sintetiza del proceso colonizador en la colonia Puerto Rico ubicada en el Departamento Libertador General San Martín.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43473
Gallero, María Cecilia; La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina; Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Estudios Migratorios Lationamericanos; 26; 73; 7-2012; 29-49
0326-7458
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43473
identifier_str_mv Gallero, María Cecilia; La inmigración alemana-brasileña en Misiones, Argentina; Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos; Estudios Migratorios Lationamericanos; 26; 73; 7-2012; 29-49
0326-7458
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cemla.com/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614055599276032
score 13.070432