Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991

Autores
Compagnoni, Juan
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agesta, María de las Nieves
Descripción
La Feria de la Cultura fue un evento de periodicidad anual que se llevó a cabo durante el tercer fin de semana de cada diciembre comprendido entre 1987 y 2000, en la plaza Ricardo Lavalle -conocida como "Plaza del Sol"-. Fue gestada por distintos grupos de artistas y artesanos, en su mayoría coordinadores de talleres particulares de educación artística y se constituyó desde sus orígenes como un espacio de convergencia y participación de una gran diversidad de prácticas, públicos, artistas y artesanos que se nuclearon a través de sus mecanismos asamblearios. El contexto de la transición democrática resultó especialmente favorable para este tipo de proyectos que reivindicaban un rol participativo de la sociedad civil en sus espacios públicos y un concepto de cultura amplio, capaz de integrar e impulsar a las expresiones populares. En ese sentido la presente tesina indaga acerca de la confluencia de la iniciativa de sus gestores y su relación con las políticas culturales impulsadas por el radicalismo alfonsinista en la ciudad, durante la segunda gestión de la subsecretaria de Cultura Isabel Barros de Taramasco. Para ello son reconstruidas las principales transformaciones sucedidas en el rol del Estado en el área y la manera en que la Feria se relacionó con ellas durante sus primeras cinco ediciones.
Fil: Compagnoni, Juan. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Transición democrática
Política cultural
Autogestión
Cultura popular
Espacio público
Arte bahiense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5498

id RID-UNS_a0cac48babdbcc477f08af1672a80944
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5498
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991Compagnoni, JuanTransición democráticaPolítica culturalAutogestiónCultura popularEspacio públicoArte bahienseLa Feria de la Cultura fue un evento de periodicidad anual que se llevó a cabo durante el tercer fin de semana de cada diciembre comprendido entre 1987 y 2000, en la plaza Ricardo Lavalle -conocida como "Plaza del Sol"-. Fue gestada por distintos grupos de artistas y artesanos, en su mayoría coordinadores de talleres particulares de educación artística y se constituyó desde sus orígenes como un espacio de convergencia y participación de una gran diversidad de prácticas, públicos, artistas y artesanos que se nuclearon a través de sus mecanismos asamblearios. El contexto de la transición democrática resultó especialmente favorable para este tipo de proyectos que reivindicaban un rol participativo de la sociedad civil en sus espacios públicos y un concepto de cultura amplio, capaz de integrar e impulsar a las expresiones populares. En ese sentido la presente tesina indaga acerca de la confluencia de la iniciativa de sus gestores y su relación con las políticas culturales impulsadas por el radicalismo alfonsinista en la ciudad, durante la segunda gestión de la subsecretaria de Cultura Isabel Barros de Taramasco. Para ello son reconstruidas las principales transformaciones sucedidas en el rol del Estado en el área y la manera en que la Feria se relacionó con ellas durante sus primeras cinco ediciones.Fil: Compagnoni, Juan. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesAgesta, María de las Nieves2020-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5498spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:24Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5498instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:24.671Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991
title Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991
spellingShingle Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991
Compagnoni, Juan
Transición democrática
Política cultural
Autogestión
Cultura popular
Espacio público
Arte bahiense
title_short Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991
title_full Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991
title_fullStr Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991
title_full_unstemmed Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991
title_sort Políticas culturales y prácticas de autogestión artística: la Feria de la Cultura de Bahía Blanca, 1987-1991
dc.creator.none.fl_str_mv Compagnoni, Juan
author Compagnoni, Juan
author_facet Compagnoni, Juan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agesta, María de las Nieves
dc.subject.none.fl_str_mv Transición democrática
Política cultural
Autogestión
Cultura popular
Espacio público
Arte bahiense
topic Transición democrática
Política cultural
Autogestión
Cultura popular
Espacio público
Arte bahiense
dc.description.none.fl_txt_mv La Feria de la Cultura fue un evento de periodicidad anual que se llevó a cabo durante el tercer fin de semana de cada diciembre comprendido entre 1987 y 2000, en la plaza Ricardo Lavalle -conocida como "Plaza del Sol"-. Fue gestada por distintos grupos de artistas y artesanos, en su mayoría coordinadores de talleres particulares de educación artística y se constituyó desde sus orígenes como un espacio de convergencia y participación de una gran diversidad de prácticas, públicos, artistas y artesanos que se nuclearon a través de sus mecanismos asamblearios. El contexto de la transición democrática resultó especialmente favorable para este tipo de proyectos que reivindicaban un rol participativo de la sociedad civil en sus espacios públicos y un concepto de cultura amplio, capaz de integrar e impulsar a las expresiones populares. En ese sentido la presente tesina indaga acerca de la confluencia de la iniciativa de sus gestores y su relación con las políticas culturales impulsadas por el radicalismo alfonsinista en la ciudad, durante la segunda gestión de la subsecretaria de Cultura Isabel Barros de Taramasco. Para ello son reconstruidas las principales transformaciones sucedidas en el rol del Estado en el área y la manera en que la Feria se relacionó con ellas durante sus primeras cinco ediciones.
Fil: Compagnoni, Juan. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La Feria de la Cultura fue un evento de periodicidad anual que se llevó a cabo durante el tercer fin de semana de cada diciembre comprendido entre 1987 y 2000, en la plaza Ricardo Lavalle -conocida como "Plaza del Sol"-. Fue gestada por distintos grupos de artistas y artesanos, en su mayoría coordinadores de talleres particulares de educación artística y se constituyó desde sus orígenes como un espacio de convergencia y participación de una gran diversidad de prácticas, públicos, artistas y artesanos que se nuclearon a través de sus mecanismos asamblearios. El contexto de la transición democrática resultó especialmente favorable para este tipo de proyectos que reivindicaban un rol participativo de la sociedad civil en sus espacios públicos y un concepto de cultura amplio, capaz de integrar e impulsar a las expresiones populares. En ese sentido la presente tesina indaga acerca de la confluencia de la iniciativa de sus gestores y su relación con las políticas culturales impulsadas por el radicalismo alfonsinista en la ciudad, durante la segunda gestión de la subsecretaria de Cultura Isabel Barros de Taramasco. Para ello son reconstruidas las principales transformaciones sucedidas en el rol del Estado en el área y la manera en que la Feria se relacionó con ellas durante sus primeras cinco ediciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5498
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341306976698368
score 12.623145