Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juego
- Autores
- Savioli, Lorena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castillo, Christian
Nogueira, Luciana - Descripción
- El objetivo general de la presente investigación es reconstruir la conflictividad obrera prestando especial atención a los hechos y las demandas de las luchas de las organizaciones del movimiento obrero bahiense durante las jornadas de junio y julio de 1975. Las huelgas y movilizaciones de junio y julio (desarrolladas contra el “plan Rodrigo”) fueron las primeras huelgas generales bajo un gobierno peronista, en este proceso se desarrollaron las tendencias antiburocráticas, de izquierda y de organización desde abajo de importantes sectores del movimiento obrero que contrastaron fuertemente con la estrategia de contención y disciplinamiento de la CGT y las direcciones de los principales sindicatos, alineados con el tercer peronismo para contener el descontento que despertaron las medidas económicas del gobierno de Isabel. El principal aporte de la presente tesina es la reconstrucción y el análisis que este proceso tuvo en la ciudad de Bahía Blanca, buscando delinear las dinámicas propias de un conflicto analizado en movimiento.
Fil: Savioli, Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología. - Materia
-
Movimiento obrero bahiense
Peronismo bahiense
Conflictividad obrera
Prensa bahiense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6312
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_75d43b1677ff83ee69363f45be56490a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6312 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juegoSavioli, LorenaMovimiento obrero bahiensePeronismo bahienseConflictividad obreraPrensa bahienseEl objetivo general de la presente investigación es reconstruir la conflictividad obrera prestando especial atención a los hechos y las demandas de las luchas de las organizaciones del movimiento obrero bahiense durante las jornadas de junio y julio de 1975. Las huelgas y movilizaciones de junio y julio (desarrolladas contra el “plan Rodrigo”) fueron las primeras huelgas generales bajo un gobierno peronista, en este proceso se desarrollaron las tendencias antiburocráticas, de izquierda y de organización desde abajo de importantes sectores del movimiento obrero que contrastaron fuertemente con la estrategia de contención y disciplinamiento de la CGT y las direcciones de los principales sindicatos, alineados con el tercer peronismo para contener el descontento que despertaron las medidas económicas del gobierno de Isabel. El principal aporte de la presente tesina es la reconstrucción y el análisis que este proceso tuvo en la ciudad de Bahía Blanca, buscando delinear las dinámicas propias de un conflicto analizado en movimiento.Fil: Savioli, Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología.Castillo, ChristianNogueira, Luciana2023-02-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6312spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:32Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6312instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:33.183Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juego |
title |
Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juego |
spellingShingle |
Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juego Savioli, Lorena Movimiento obrero bahiense Peronismo bahiense Conflictividad obrera Prensa bahiense |
title_short |
Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juego |
title_full |
Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juego |
title_fullStr |
Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juego |
title_full_unstemmed |
Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juego |
title_sort |
Jornadas de junio y julio de 1975 en Bahía Blanca: actores, demandas y estrategias en juego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Savioli, Lorena |
author |
Savioli, Lorena |
author_facet |
Savioli, Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castillo, Christian Nogueira, Luciana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimiento obrero bahiense Peronismo bahiense Conflictividad obrera Prensa bahiense |
topic |
Movimiento obrero bahiense Peronismo bahiense Conflictividad obrera Prensa bahiense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de la presente investigación es reconstruir la conflictividad obrera prestando especial atención a los hechos y las demandas de las luchas de las organizaciones del movimiento obrero bahiense durante las jornadas de junio y julio de 1975. Las huelgas y movilizaciones de junio y julio (desarrolladas contra el “plan Rodrigo”) fueron las primeras huelgas generales bajo un gobierno peronista, en este proceso se desarrollaron las tendencias antiburocráticas, de izquierda y de organización desde abajo de importantes sectores del movimiento obrero que contrastaron fuertemente con la estrategia de contención y disciplinamiento de la CGT y las direcciones de los principales sindicatos, alineados con el tercer peronismo para contener el descontento que despertaron las medidas económicas del gobierno de Isabel. El principal aporte de la presente tesina es la reconstrucción y el análisis que este proceso tuvo en la ciudad de Bahía Blanca, buscando delinear las dinámicas propias de un conflicto analizado en movimiento. Fil: Savioli, Lorena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología. |
description |
El objetivo general de la presente investigación es reconstruir la conflictividad obrera prestando especial atención a los hechos y las demandas de las luchas de las organizaciones del movimiento obrero bahiense durante las jornadas de junio y julio de 1975. Las huelgas y movilizaciones de junio y julio (desarrolladas contra el “plan Rodrigo”) fueron las primeras huelgas generales bajo un gobierno peronista, en este proceso se desarrollaron las tendencias antiburocráticas, de izquierda y de organización desde abajo de importantes sectores del movimiento obrero que contrastaron fuertemente con la estrategia de contención y disciplinamiento de la CGT y las direcciones de los principales sindicatos, alineados con el tercer peronismo para contener el descontento que despertaron las medidas económicas del gobierno de Isabel. El principal aporte de la presente tesina es la reconstrucción y el análisis que este proceso tuvo en la ciudad de Bahía Blanca, buscando delinear las dinámicas propias de un conflicto analizado en movimiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6312 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6312 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341310481039360 |
score |
12.623145 |