Modificaciones y evolución (1988-2018) de la unidad económica agraria en la zona de influencia de la localidad de Stroeder, partido de Patagones

Autores
Borean, Emiliano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Adúriz, Miguel A.
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la evolución de la Unidad Económica Agraria (UEA) en la zona centro del partido de Patagones. A su vez, se pretende definir las principales variables de influencia y demostrar cómo las contingencias climáticas, económicas y sociales han ido incrementando la UEA de la zona. La UEA es aquella superficie que, teniendo en cuenta las características agroecológicas, sociales, culturales y comerciales propias de la región en estudio, permite a una familia tipo vivir decorosamente y prosperar. Para el trabajo se tomará el periodo 1988-2018 para mostrar por intervalos de 10 años cómo ha evolucionado la UEA en la zona centro (en la denominada zona de secano) del distrito con el método oficial del Ing. Agr. Raúl Fernández. La constante actualización de la UEA permite, desde un punto de vista estratégico, comprender mejor las economías regionales y aplicar de manera más eficientes las políticas dirigidas al sector agrario. A partir del análisis propuesto y en virtud de los supuestos realizados es posible observar los diferentes valores de UEA en los periodos establecidos. Se observa que en los tres primeros periodos (1988, 1998 y 2008) la UEA estuvo por encima del establecimiento modal, en un mayor porcentaje en los años 1988 y 2008. Esto se encuentra principalmente relacionado con las condiciones climáticas y a los rindes de cosecha que se obtuvieron. El periodo 2018 tuvo la particularidad de poseer rinde considerablemente alto sumado a los precios superiores en la venta de la lana y ganadería, permitiendo de esta manera poseer una UEA por debajo de la superficie modal planteada.
The present work aims to determine the evolution of the Agrarian Economic Unit (AEU) in the central zone of the Patagones district. In turn, it is intended to define the main variables of influence and demonstrate how climatic, economic and social contingencies have been increasing the AEU of the area. The AEU is that area that, taking into account the agroecological, social, cultural and commercial characteristics of the region under study, allows a typical family to live decently and prosper. For the work, the period 1988-2018 will be taken to show at intervals of 10 years how the AEU has evolved in the central zone (in the so-called dry zone) of the district with the official method of Ing. Agr. Raúl Fernández. The constant updating of the AEU allows, from a strategic point of view, a better understanding of the regional economies and a more efficient application of policies aimed at the agricultural sector. From the proposed analysis and by virtue of the assumptions made, it is possible to observe the different values of AEU in the established periods. It is observed that in the first three periods (1988, 1998 and 2008) the AEU was above the modal establishment, in a higher percentage in the years 1988 and 2008. This is mainly related to the climatic conditions and the harvest yields that they were obtained. The 2018 period had the particularity of having considerably high yields added to the higher prices in the sale of wool and livestock, thus allowing having an AEU below the proposed modal surface.
Fil: Borean, Emiliano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Materia
Economía
Sequía
Secano
Sector agropecuario
Unidad económica agraria
Establecimiento modal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6320

id RID-UNS_99cae2264a73f3e5f8cbf0c70bec8218
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6320
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Modificaciones y evolución (1988-2018) de la unidad económica agraria en la zona de influencia de la localidad de Stroeder, partido de PatagonesBorean, EmilianoEconomíaSequíaSecanoSector agropecuarioUnidad económica agrariaEstablecimiento modalEl presente trabajo tiene como objetivo determinar la evolución de la Unidad Económica Agraria (UEA) en la zona centro del partido de Patagones. A su vez, se pretende definir las principales variables de influencia y demostrar cómo las contingencias climáticas, económicas y sociales han ido incrementando la UEA de la zona. La UEA es aquella superficie que, teniendo en cuenta las características agroecológicas, sociales, culturales y comerciales propias de la región en estudio, permite a una familia tipo vivir decorosamente y prosperar. Para el trabajo se tomará el periodo 1988-2018 para mostrar por intervalos de 10 años cómo ha evolucionado la UEA en la zona centro (en la denominada zona de secano) del distrito con el método oficial del Ing. Agr. Raúl Fernández. La constante actualización de la UEA permite, desde un punto de vista estratégico, comprender mejor las economías regionales y aplicar de manera más eficientes las políticas dirigidas al sector agrario. A partir del análisis propuesto y en virtud de los supuestos realizados es posible observar los diferentes valores de UEA en los periodos establecidos. Se observa que en los tres primeros periodos (1988, 1998 y 2008) la UEA estuvo por encima del establecimiento modal, en un mayor porcentaje en los años 1988 y 2008. Esto se encuentra principalmente relacionado con las condiciones climáticas y a los rindes de cosecha que se obtuvieron. El periodo 2018 tuvo la particularidad de poseer rinde considerablemente alto sumado a los precios superiores en la venta de la lana y ganadería, permitiendo de esta manera poseer una UEA por debajo de la superficie modal planteada.The present work aims to determine the evolution of the Agrarian Economic Unit (AEU) in the central zone of the Patagones district. In turn, it is intended to define the main variables of influence and demonstrate how climatic, economic and social contingencies have been increasing the AEU of the area. The AEU is that area that, taking into account the agroecological, social, cultural and commercial characteristics of the region under study, allows a typical family to live decently and prosper. For the work, the period 1988-2018 will be taken to show at intervals of 10 years how the AEU has evolved in the central zone (in the so-called dry zone) of the district with the official method of Ing. Agr. Raúl Fernández. The constant updating of the AEU allows, from a strategic point of view, a better understanding of the regional economies and a more efficient application of policies aimed at the agricultural sector. From the proposed analysis and by virtue of the assumptions made, it is possible to observe the different values of AEU in the established periods. It is observed that in the first three periods (1988, 1998 and 2008) the AEU was above the modal establishment, in a higher percentage in the years 1988 and 2008. This is mainly related to the climatic conditions and the harvest yields that they were obtained. The 2018 period had the particularity of having considerably high yields added to the higher prices in the sale of wool and livestock, thus allowing having an AEU below the proposed modal surface.Fil: Borean, Emiliano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaAdúriz, Miguel A.2022-12-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6320spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-23T11:16:32Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6320instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:32.423Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modificaciones y evolución (1988-2018) de la unidad económica agraria en la zona de influencia de la localidad de Stroeder, partido de Patagones
title Modificaciones y evolución (1988-2018) de la unidad económica agraria en la zona de influencia de la localidad de Stroeder, partido de Patagones
spellingShingle Modificaciones y evolución (1988-2018) de la unidad económica agraria en la zona de influencia de la localidad de Stroeder, partido de Patagones
Borean, Emiliano
Economía
Sequía
Secano
Sector agropecuario
Unidad económica agraria
Establecimiento modal
title_short Modificaciones y evolución (1988-2018) de la unidad económica agraria en la zona de influencia de la localidad de Stroeder, partido de Patagones
title_full Modificaciones y evolución (1988-2018) de la unidad económica agraria en la zona de influencia de la localidad de Stroeder, partido de Patagones
title_fullStr Modificaciones y evolución (1988-2018) de la unidad económica agraria en la zona de influencia de la localidad de Stroeder, partido de Patagones
title_full_unstemmed Modificaciones y evolución (1988-2018) de la unidad económica agraria en la zona de influencia de la localidad de Stroeder, partido de Patagones
title_sort Modificaciones y evolución (1988-2018) de la unidad económica agraria en la zona de influencia de la localidad de Stroeder, partido de Patagones
dc.creator.none.fl_str_mv Borean, Emiliano
author Borean, Emiliano
author_facet Borean, Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Adúriz, Miguel A.
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Sequía
Secano
Sector agropecuario
Unidad económica agraria
Establecimiento modal
topic Economía
Sequía
Secano
Sector agropecuario
Unidad económica agraria
Establecimiento modal
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo determinar la evolución de la Unidad Económica Agraria (UEA) en la zona centro del partido de Patagones. A su vez, se pretende definir las principales variables de influencia y demostrar cómo las contingencias climáticas, económicas y sociales han ido incrementando la UEA de la zona. La UEA es aquella superficie que, teniendo en cuenta las características agroecológicas, sociales, culturales y comerciales propias de la región en estudio, permite a una familia tipo vivir decorosamente y prosperar. Para el trabajo se tomará el periodo 1988-2018 para mostrar por intervalos de 10 años cómo ha evolucionado la UEA en la zona centro (en la denominada zona de secano) del distrito con el método oficial del Ing. Agr. Raúl Fernández. La constante actualización de la UEA permite, desde un punto de vista estratégico, comprender mejor las economías regionales y aplicar de manera más eficientes las políticas dirigidas al sector agrario. A partir del análisis propuesto y en virtud de los supuestos realizados es posible observar los diferentes valores de UEA en los periodos establecidos. Se observa que en los tres primeros periodos (1988, 1998 y 2008) la UEA estuvo por encima del establecimiento modal, en un mayor porcentaje en los años 1988 y 2008. Esto se encuentra principalmente relacionado con las condiciones climáticas y a los rindes de cosecha que se obtuvieron. El periodo 2018 tuvo la particularidad de poseer rinde considerablemente alto sumado a los precios superiores en la venta de la lana y ganadería, permitiendo de esta manera poseer una UEA por debajo de la superficie modal planteada.
The present work aims to determine the evolution of the Agrarian Economic Unit (AEU) in the central zone of the Patagones district. In turn, it is intended to define the main variables of influence and demonstrate how climatic, economic and social contingencies have been increasing the AEU of the area. The AEU is that area that, taking into account the agroecological, social, cultural and commercial characteristics of the region under study, allows a typical family to live decently and prosper. For the work, the period 1988-2018 will be taken to show at intervals of 10 years how the AEU has evolved in the central zone (in the so-called dry zone) of the district with the official method of Ing. Agr. Raúl Fernández. The constant updating of the AEU allows, from a strategic point of view, a better understanding of the regional economies and a more efficient application of policies aimed at the agricultural sector. From the proposed analysis and by virtue of the assumptions made, it is possible to observe the different values of AEU in the established periods. It is observed that in the first three periods (1988, 1998 and 2008) the AEU was above the modal establishment, in a higher percentage in the years 1988 and 2008. This is mainly related to the climatic conditions and the harvest yields that they were obtained. The 2018 period had the particularity of having considerably high yields added to the higher prices in the sale of wool and livestock, thus allowing having an AEU below the proposed modal surface.
Fil: Borean, Emiliano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo determinar la evolución de la Unidad Económica Agraria (UEA) en la zona centro del partido de Patagones. A su vez, se pretende definir las principales variables de influencia y demostrar cómo las contingencias climáticas, económicas y sociales han ido incrementando la UEA de la zona. La UEA es aquella superficie que, teniendo en cuenta las características agroecológicas, sociales, culturales y comerciales propias de la región en estudio, permite a una familia tipo vivir decorosamente y prosperar. Para el trabajo se tomará el periodo 1988-2018 para mostrar por intervalos de 10 años cómo ha evolucionado la UEA en la zona centro (en la denominada zona de secano) del distrito con el método oficial del Ing. Agr. Raúl Fernández. La constante actualización de la UEA permite, desde un punto de vista estratégico, comprender mejor las economías regionales y aplicar de manera más eficientes las políticas dirigidas al sector agrario. A partir del análisis propuesto y en virtud de los supuestos realizados es posible observar los diferentes valores de UEA en los periodos establecidos. Se observa que en los tres primeros periodos (1988, 1998 y 2008) la UEA estuvo por encima del establecimiento modal, en un mayor porcentaje en los años 1988 y 2008. Esto se encuentra principalmente relacionado con las condiciones climáticas y a los rindes de cosecha que se obtuvieron. El periodo 2018 tuvo la particularidad de poseer rinde considerablemente alto sumado a los precios superiores en la venta de la lana y ganadería, permitiendo de esta manera poseer una UEA por debajo de la superficie modal planteada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6320
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6320
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846787476403781632
score 12.982451