¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentina
- Autores
- Gardié, Silvana Edith
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La revisión de las primeras historias de la literatura española que incluyen o hacen referencia al modernismo permite comparar las posiciones teóricas y los debates que motivó la irrupción de este movimiento nacido en América Latina ―y cuyo referente ineludible fue Rubén Darío― dentro del propio campo literario español, así como en la Historia de la literatura argentina de Ricardo Rojas (Rojas, 1957). La aparición de las historias de la literatura en España, hacia fines de siglo XIX y comienzos del XX, coincide con la emergencia y el desarrollo del modernismo dentro de un horizonte estético transnacional. Por ello, su estudio comparativo permite adentrarse en una serie de problemáticas centrales, como el lugar que ocupan las literaturas hispanoamericanas en la literatura española, la cuestión acerca de los orígenes y de las influencias, y el debate entre cosmopolitismo y nacionalismo, al que el propio movimiento modernista sumó tensión (al punto de constituirse como un factor clave en la redefinición de la mirada española frente a las llamadas “literaturas de ultramar”)
Fil: Gardié, Silvana Edith. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Universidad Tres de Febrero. Congreso Internacional Rubén Darío "La Sutura de los mundos", marzo 2016
- Materia
-
Modernismo
Rubén Darío
Historias de la literatura
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4120
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_8dca110febdf291630bba0d049ede82f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4120 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentinaGardié, Silvana EdithModernismoRubén DaríoHistorias de la literaturaAmérica LatinaLa revisión de las primeras historias de la literatura española que incluyen o hacen referencia al modernismo permite comparar las posiciones teóricas y los debates que motivó la irrupción de este movimiento nacido en América Latina ―y cuyo referente ineludible fue Rubén Darío― dentro del propio campo literario español, así como en la Historia de la literatura argentina de Ricardo Rojas (Rojas, 1957). La aparición de las historias de la literatura en España, hacia fines de siglo XIX y comienzos del XX, coincide con la emergencia y el desarrollo del modernismo dentro de un horizonte estético transnacional. Por ello, su estudio comparativo permite adentrarse en una serie de problemáticas centrales, como el lugar que ocupan las literaturas hispanoamericanas en la literatura española, la cuestión acerca de los orígenes y de las influencias, y el debate entre cosmopolitismo y nacionalismo, al que el propio movimiento modernista sumó tensión (al punto de constituirse como un factor clave en la redefinición de la mirada española frente a las llamadas “literaturas de ultramar”)Fil: Gardié, Silvana Edith. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Tres de Febrero. Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados, Argentina.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4120Universidad Tres de Febrero. Congreso Internacional Rubén Darío "La Sutura de los mundos", marzo 2016reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:10Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4120instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:11.185Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentina |
| title |
¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentina |
| spellingShingle |
¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentina Gardié, Silvana Edith Modernismo Rubén Darío Historias de la literatura América Latina |
| title_short |
¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentina |
| title_full |
¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentina |
| title_fullStr |
¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentina |
| title_full_unstemmed |
¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentina |
| title_sort |
¿De quién es Rubén Darío? El modernismo en las primeras historias de la literatura española y argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gardié, Silvana Edith |
| author |
Gardié, Silvana Edith |
| author_facet |
Gardié, Silvana Edith |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Modernismo Rubén Darío Historias de la literatura América Latina |
| topic |
Modernismo Rubén Darío Historias de la literatura América Latina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La revisión de las primeras historias de la literatura española que incluyen o hacen referencia al modernismo permite comparar las posiciones teóricas y los debates que motivó la irrupción de este movimiento nacido en América Latina ―y cuyo referente ineludible fue Rubén Darío― dentro del propio campo literario español, así como en la Historia de la literatura argentina de Ricardo Rojas (Rojas, 1957). La aparición de las historias de la literatura en España, hacia fines de siglo XIX y comienzos del XX, coincide con la emergencia y el desarrollo del modernismo dentro de un horizonte estético transnacional. Por ello, su estudio comparativo permite adentrarse en una serie de problemáticas centrales, como el lugar que ocupan las literaturas hispanoamericanas en la literatura española, la cuestión acerca de los orígenes y de las influencias, y el debate entre cosmopolitismo y nacionalismo, al que el propio movimiento modernista sumó tensión (al punto de constituirse como un factor clave en la redefinición de la mirada española frente a las llamadas “literaturas de ultramar”) Fil: Gardié, Silvana Edith. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
La revisión de las primeras historias de la literatura española que incluyen o hacen referencia al modernismo permite comparar las posiciones teóricas y los debates que motivó la irrupción de este movimiento nacido en América Latina ―y cuyo referente ineludible fue Rubén Darío― dentro del propio campo literario español, así como en la Historia de la literatura argentina de Ricardo Rojas (Rojas, 1957). La aparición de las historias de la literatura en España, hacia fines de siglo XIX y comienzos del XX, coincide con la emergencia y el desarrollo del modernismo dentro de un horizonte estético transnacional. Por ello, su estudio comparativo permite adentrarse en una serie de problemáticas centrales, como el lugar que ocupan las literaturas hispanoamericanas en la literatura española, la cuestión acerca de los orígenes y de las influencias, y el debate entre cosmopolitismo y nacionalismo, al que el propio movimiento modernista sumó tensión (al punto de constituirse como un factor clave en la redefinición de la mirada española frente a las llamadas “literaturas de ultramar”) |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4120 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4120 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tres de Febrero. Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados, Argentina. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tres de Febrero. Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados, Argentina. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Tres de Febrero. Congreso Internacional Rubén Darío "La Sutura de los mundos", marzo 2016 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1846787464385003520 |
| score |
12.982451 |