Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960
- Autores
- Campetella, Luciano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 28 de junio de 1966, un golpe de Estado derrocó a Arturo Illia, dando comienzo a la autodenominada Revolución Argentina. Los militares que usurparon el gobierno pretendieron liderar un proceso de transformación de las estructuras políticas, económicas y sociales que no reconocía plazos. Una de las políticas que expresó este sentido refundacional que la nueva dictadura pretendía imponerle a su acción de gobierno fue la política de planificación económica, regional y urbana, que cristalizó en la conformación temprana de un Sistema Nacional de Planeamiento
Fil: Campetella, Luciano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina
- Materia
-
Planificación económica
Planeamiento urbano
1960-1970
Polo desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4082
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_8a0d7951ff2c8c0cd2952a0d819c8d13 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4082 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960Campetella, LucianoPlanificación económicaPlaneamiento urbano1960-1970Polo desarrolloEl 28 de junio de 1966, un golpe de Estado derrocó a Arturo Illia, dando comienzo a la autodenominada Revolución Argentina. Los militares que usurparon el gobierno pretendieron liderar un proceso de transformación de las estructuras políticas, económicas y sociales que no reconocía plazos. Una de las políticas que expresó este sentido refundacional que la nueva dictadura pretendía imponerle a su acción de gobierno fue la política de planificación económica, regional y urbana, que cristalizó en la conformación temprana de un Sistema Nacional de PlaneamientoFil: Campetella, Luciano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4082XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:11Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4082instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:12.308Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960 |
| title |
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960 |
| spellingShingle |
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960 Campetella, Luciano Planificación económica Planeamiento urbano 1960-1970 Polo desarrollo |
| title_short |
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960 |
| title_full |
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960 |
| title_fullStr |
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960 |
| title_full_unstemmed |
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960 |
| title_sort |
Entre la planificación económica y el planeamiento urbano: la teoría de los polos de desarrollo como saber de Estado en la Argentina de la década de 1960 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Campetella, Luciano |
| author |
Campetella, Luciano |
| author_facet |
Campetella, Luciano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación económica Planeamiento urbano 1960-1970 Polo desarrollo |
| topic |
Planificación económica Planeamiento urbano 1960-1970 Polo desarrollo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El 28 de junio de 1966, un golpe de Estado derrocó a Arturo Illia, dando comienzo a la autodenominada Revolución Argentina. Los militares que usurparon el gobierno pretendieron liderar un proceso de transformación de las estructuras políticas, económicas y sociales que no reconocía plazos. Una de las políticas que expresó este sentido refundacional que la nueva dictadura pretendía imponerle a su acción de gobierno fue la política de planificación económica, regional y urbana, que cristalizó en la conformación temprana de un Sistema Nacional de Planeamiento Fil: Campetella, Luciano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
El 28 de junio de 1966, un golpe de Estado derrocó a Arturo Illia, dando comienzo a la autodenominada Revolución Argentina. Los militares que usurparon el gobierno pretendieron liderar un proceso de transformación de las estructuras políticas, económicas y sociales que no reconocía plazos. Una de las políticas que expresó este sentido refundacional que la nueva dictadura pretendía imponerle a su acción de gobierno fue la política de planificación económica, regional y urbana, que cristalizó en la conformación temprana de un Sistema Nacional de Planeamiento |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4082 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4082 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu |
| publisher.none.fl_str_mv |
XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1846787464894611456 |
| score |
12.982451 |