Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta.
- Autores
- López Pascual, Juliana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A raíz de conflictos previos, en la década del 60, el campo artístico local deviene campo de batalla donde los actores se representan a sí mismos como enemigos y se guarecen en instituciones subterráneas que hacen las veces de trinchera. En la lucha por lograr la hegemonía dentro del campo cultural, los distintos grupos construyen discursos, de sí mismos y del Otro, que funcionarían como aval de sus propias prácticas. A su vez, constituyen el soporte que produce la imagen mediante la cual cada grupo quiere ser conocido y reconocido. La recurrencia a la historiografía también puede considerarse en tanto soporte que pone en relación la escritura del pasado con el accionar presente, produciendo así una imagen y construyendo una tradición.
Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Cultura
Bahía Blanca (Argentina)
1960-1970
Conflictos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3544
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_65de4ee40c3a0cee5fa778fd5f68b19c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3544 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta.López Pascual, JulianaCulturaBahía Blanca (Argentina)1960-1970ConflictosA raíz de conflictos previos, en la década del 60, el campo artístico local deviene campo de batalla donde los actores se representan a sí mismos como enemigos y se guarecen en instituciones subterráneas que hacen las veces de trinchera. En la lucha por lograr la hegemonía dentro del campo cultural, los distintos grupos construyen discursos, de sí mismos y del Otro, que funcionarían como aval de sus propias prácticas. A su vez, constituyen el soporte que produce la imagen mediante la cual cada grupo quiere ser conocido y reconocido. La recurrencia a la historiografía también puede considerarse en tanto soporte que pone en relación la escritura del pasado con el accionar presente, produciendo así una imagen y construyendo una tradición.Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3544II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:30Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3544instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:30.993Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta. |
title |
Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta. |
spellingShingle |
Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta. López Pascual, Juliana Cultura Bahía Blanca (Argentina) 1960-1970 Conflictos |
title_short |
Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta. |
title_full |
Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta. |
title_fullStr |
Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta. |
title_full_unstemmed |
Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta. |
title_sort |
Trincheras en el campo cultural bahiense durante la década del sesenta. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Pascual, Juliana |
author |
López Pascual, Juliana |
author_facet |
López Pascual, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura Bahía Blanca (Argentina) 1960-1970 Conflictos |
topic |
Cultura Bahía Blanca (Argentina) 1960-1970 Conflictos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A raíz de conflictos previos, en la década del 60, el campo artístico local deviene campo de batalla donde los actores se representan a sí mismos como enemigos y se guarecen en instituciones subterráneas que hacen las veces de trinchera. En la lucha por lograr la hegemonía dentro del campo cultural, los distintos grupos construyen discursos, de sí mismos y del Otro, que funcionarían como aval de sus propias prácticas. A su vez, constituyen el soporte que produce la imagen mediante la cual cada grupo quiere ser conocido y reconocido. La recurrencia a la historiografía también puede considerarse en tanto soporte que pone en relación la escritura del pasado con el accionar presente, produciendo así una imagen y construyendo una tradición. Fil: López Pascual, Juliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
A raíz de conflictos previos, en la década del 60, el campo artístico local deviene campo de batalla donde los actores se representan a sí mismos como enemigos y se guarecen en instituciones subterráneas que hacen las veces de trinchera. En la lucha por lograr la hegemonía dentro del campo cultural, los distintos grupos construyen discursos, de sí mismos y del Otro, que funcionarían como aval de sus propias prácticas. A su vez, constituyen el soporte que produce la imagen mediante la cual cada grupo quiere ser conocido y reconocido. La recurrencia a la historiografía también puede considerarse en tanto soporte que pone en relación la escritura del pasado con el accionar presente, produciendo así una imagen y construyendo una tradición. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3544 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3544 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341309602332672 |
score |
12.885934 |