Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)

Autores
Chalier, Gustavo Marcelo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo contará una historia, la de un puerto del sur bonaerense, en aguas de la bahía Blanca: Puerto Rosales, antiguamente llamado Arroyo Pareja. También propone aportar elementos tendientes a la comprensión del intento del capital francés de construir un espacio económico y un circuito productivo de la región a principios del siglo XX. Asimismo procura ser una contribución a la escasa bibliografía producida sobre este tema. la erección de un puerto requiere algo más que un sólido plan de ingeniería; las posibilidades económicas de la región y el entramado de intereses políticos y económicos en juego hacen que esta empresa desborde los límites de lo meramente técnico
Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
X Jornadas de Investigadores en Historia, Departamento de Historia/Centro de Estudios Históricos de la UNMdP, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, noviembre 2014.
Materia
Puertos
Capital francés
Economía agroexportadora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4100

id RID-UNS_86826e8a14c7f4e785c9bd9b920558f2
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4100
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)Chalier, Gustavo MarceloPuertosCapital francésEconomía agroexportadoraEste trabajo contará una historia, la de un puerto del sur bonaerense, en aguas de la bahía Blanca: Puerto Rosales, antiguamente llamado Arroyo Pareja. También propone aportar elementos tendientes a la comprensión del intento del capital francés de construir un espacio económico y un circuito productivo de la región a principios del siglo XX. Asimismo procura ser una contribución a la escasa bibliografía producida sobre este tema. la erección de un puerto requiere algo más que un sólido plan de ingeniería; las posibilidades económicas de la región y el entramado de intereses políticos y económicos en juego hacen que esta empresa desborde los límites de lo meramente técnicoFil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4100X Jornadas de Investigadores en Historia, Departamento de Historia/Centro de Estudios Históricos de la UNMdP, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, noviembre 2014.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:24Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4100instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:24.803Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)
title Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)
spellingShingle Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)
Chalier, Gustavo Marcelo
Puertos
Capital francés
Economía agroexportadora
title_short Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)
title_full Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)
title_fullStr Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)
title_full_unstemmed Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)
title_sort Un puerto poco conocido en la bahía Blanca: el puerto comercial de Arroyo Pareja, apuesta del capital francés en el sudoeste bonaerense (1900-1939)
dc.creator.none.fl_str_mv Chalier, Gustavo Marcelo
author Chalier, Gustavo Marcelo
author_facet Chalier, Gustavo Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Puertos
Capital francés
Economía agroexportadora
topic Puertos
Capital francés
Economía agroexportadora
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo contará una historia, la de un puerto del sur bonaerense, en aguas de la bahía Blanca: Puerto Rosales, antiguamente llamado Arroyo Pareja. También propone aportar elementos tendientes a la comprensión del intento del capital francés de construir un espacio económico y un circuito productivo de la región a principios del siglo XX. Asimismo procura ser una contribución a la escasa bibliografía producida sobre este tema. la erección de un puerto requiere algo más que un sólido plan de ingeniería; las posibilidades económicas de la región y el entramado de intereses políticos y económicos en juego hacen que esta empresa desborde los límites de lo meramente técnico
Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este trabajo contará una historia, la de un puerto del sur bonaerense, en aguas de la bahía Blanca: Puerto Rosales, antiguamente llamado Arroyo Pareja. También propone aportar elementos tendientes a la comprensión del intento del capital francés de construir un espacio económico y un circuito productivo de la región a principios del siglo XX. Asimismo procura ser una contribución a la escasa bibliografía producida sobre este tema. la erección de un puerto requiere algo más que un sólido plan de ingeniería; las posibilidades económicas de la región y el entramado de intereses políticos y económicos en juego hacen que esta empresa desborde los límites de lo meramente técnico
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4100
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv X Jornadas de Investigadores en Historia, Departamento de Historia/Centro de Estudios Históricos de la UNMdP, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, noviembre 2014.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341307009204224
score 12.623145