La norma y la práctica en el centro socialista de Bahía Blanca: afiliaciones, cotizaciones, bajas y renuncias (1911-1919)

Autores
Cabezas, Gonzalo Ezequiel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo es un estudio de caso en clave microanalítica, que analiza las prácticas de afiliación, cotización, baja y renuncia en el centro socialista de Bahía Blanca en 1911-1919, contrastando cómo debía ser el procedimiento formal según las normas y/o costumbres establecidas en el partido y cómo era el habitual, junto con las razones de los afiliados para justificar que la práctica se alejara de la norma. Proponemos entender las prácticas dentro del continuum que va de lo formal a lo informal (de las reglas a los procedimientos cotidianos), en un intento por trascender la dicotomía entre accionar “tradicional y moderno” (signo del atraso y del progreso respectivamente), común en los estudios sobre partidos políticos en general y sobre socialismo en particular.
Fil: Cabezas, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Anuario de la Escuela de Historia Virtual. Argentina
Materia
Socialismo
Partidos políticos
Normas
Prácticas
Organizaciones
1911-1919
Bahía Blanca, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3792

id RID-UNS_827669d5a070623c5091fdd56e18b07d
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3792
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La norma y la práctica en el centro socialista de Bahía Blanca: afiliaciones, cotizaciones, bajas y renuncias (1911-1919)Cabezas, Gonzalo EzequielSocialismoPartidos políticosNormasPrácticasOrganizaciones1911-1919Bahía Blanca, ArgentinaEste artículo es un estudio de caso en clave microanalítica, que analiza las prácticas de afiliación, cotización, baja y renuncia en el centro socialista de Bahía Blanca en 1911-1919, contrastando cómo debía ser el procedimiento formal según las normas y/o costumbres establecidas en el partido y cómo era el habitual, junto con las razones de los afiliados para justificar que la práctica se alejara de la norma. Proponemos entender las prácticas dentro del continuum que va de lo formal a lo informal (de las reglas a los procedimientos cotidianos), en un intento por trascender la dicotomía entre accionar “tradicional y moderno” (signo del atraso y del progreso respectivamente), común en los estudios sobre partidos políticos en general y sobre socialismo en particular.Fil: Cabezas, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades; Escuela de Historia2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3792Anuario de la Escuela de Historia Virtual. Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3792instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:27.745Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La norma y la práctica en el centro socialista de Bahía Blanca: afiliaciones, cotizaciones, bajas y renuncias (1911-1919)
title La norma y la práctica en el centro socialista de Bahía Blanca: afiliaciones, cotizaciones, bajas y renuncias (1911-1919)
spellingShingle La norma y la práctica en el centro socialista de Bahía Blanca: afiliaciones, cotizaciones, bajas y renuncias (1911-1919)
Cabezas, Gonzalo Ezequiel
Socialismo
Partidos políticos
Normas
Prácticas
Organizaciones
1911-1919
Bahía Blanca, Argentina
title_short La norma y la práctica en el centro socialista de Bahía Blanca: afiliaciones, cotizaciones, bajas y renuncias (1911-1919)
title_full La norma y la práctica en el centro socialista de Bahía Blanca: afiliaciones, cotizaciones, bajas y renuncias (1911-1919)
title_fullStr La norma y la práctica en el centro socialista de Bahía Blanca: afiliaciones, cotizaciones, bajas y renuncias (1911-1919)
title_full_unstemmed La norma y la práctica en el centro socialista de Bahía Blanca: afiliaciones, cotizaciones, bajas y renuncias (1911-1919)
title_sort La norma y la práctica en el centro socialista de Bahía Blanca: afiliaciones, cotizaciones, bajas y renuncias (1911-1919)
dc.creator.none.fl_str_mv Cabezas, Gonzalo Ezequiel
author Cabezas, Gonzalo Ezequiel
author_facet Cabezas, Gonzalo Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Socialismo
Partidos políticos
Normas
Prácticas
Organizaciones
1911-1919
Bahía Blanca, Argentina
topic Socialismo
Partidos políticos
Normas
Prácticas
Organizaciones
1911-1919
Bahía Blanca, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo es un estudio de caso en clave microanalítica, que analiza las prácticas de afiliación, cotización, baja y renuncia en el centro socialista de Bahía Blanca en 1911-1919, contrastando cómo debía ser el procedimiento formal según las normas y/o costumbres establecidas en el partido y cómo era el habitual, junto con las razones de los afiliados para justificar que la práctica se alejara de la norma. Proponemos entender las prácticas dentro del continuum que va de lo formal a lo informal (de las reglas a los procedimientos cotidianos), en un intento por trascender la dicotomía entre accionar “tradicional y moderno” (signo del atraso y del progreso respectivamente), común en los estudios sobre partidos políticos en general y sobre socialismo en particular.
Fil: Cabezas, Gonzalo Ezequiel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este artículo es un estudio de caso en clave microanalítica, que analiza las prácticas de afiliación, cotización, baja y renuncia en el centro socialista de Bahía Blanca en 1911-1919, contrastando cómo debía ser el procedimiento formal según las normas y/o costumbres establecidas en el partido y cómo era el habitual, junto con las razones de los afiliados para justificar que la práctica se alejara de la norma. Proponemos entender las prácticas dentro del continuum que va de lo formal a lo informal (de las reglas a los procedimientos cotidianos), en un intento por trascender la dicotomía entre accionar “tradicional y moderno” (signo del atraso y del progreso respectivamente), común en los estudios sobre partidos políticos en general y sobre socialismo en particular.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3792
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades; Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba; Facultad de Filosofía y Humanidades; Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Anuario de la Escuela de Historia Virtual. Argentina
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341308156346368
score 12.623145