El reformismo universitario en los tempranos sesentas

Autores
Pis Diez, Nayla María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Para el movimiento estudiantil los tempranos sesentas fueron años de movimientos: en la organización de las universidades y la investigación científica, en las vidas de los y las jóvenes estudiantes, en las tradiciones que los identificaban (el reformismo universitario, entre ellas) y, también, en los escenarios de la política nacional e internacional que hacían de marco a sus actividades más cotidianas. Una concepción ampliada de la década nos permite decir que esta estuvo marcada por la renovación y el conflicto, y que los años 1958 y 1959 operaron como bisagras en ello.
Fil: Pis Diez, Nayla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Materia
REFORMA UNIVERSITARIA
AUTONOMIA UNIVERSITARIA
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150643

id CONICETDig_84513277294faee3298b198052a65b4c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150643
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El reformismo universitario en los tempranos sesentasPis Diez, Nayla MaríaREFORMA UNIVERSITARIAAUTONOMIA UNIVERSITARIAMOVIMIENTOS ESTUDIANTILEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Para el movimiento estudiantil los tempranos sesentas fueron años de movimientos: en la organización de las universidades y la investigación científica, en las vidas de los y las jóvenes estudiantes, en las tradiciones que los identificaban (el reformismo universitario, entre ellas) y, también, en los escenarios de la política nacional e internacional que hacían de marco a sus actividades más cotidianas. Una concepción ampliada de la década nos permite decir que esta estuvo marcada por la renovación y el conflicto, y que los años 1958 y 1959 operaron como bisagras en ello.Fil: Pis Diez, Nayla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaBiblioteca Nacional Mariano MorenoBustelo, Natalia Viviana2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150643Pis Diez, Nayla María; El reformismo universitario en los tempranos sesentas; Biblioteca Nacional Mariano Moreno; 2019; 41-57978-987-728-109-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/exposiciones/categoria1/la-reforma-del-18info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:35.643CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El reformismo universitario en los tempranos sesentas
title El reformismo universitario en los tempranos sesentas
spellingShingle El reformismo universitario en los tempranos sesentas
Pis Diez, Nayla María
REFORMA UNIVERSITARIA
AUTONOMIA UNIVERSITARIA
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
title_short El reformismo universitario en los tempranos sesentas
title_full El reformismo universitario en los tempranos sesentas
title_fullStr El reformismo universitario en los tempranos sesentas
title_full_unstemmed El reformismo universitario en los tempranos sesentas
title_sort El reformismo universitario en los tempranos sesentas
dc.creator.none.fl_str_mv Pis Diez, Nayla María
author Pis Diez, Nayla María
author_facet Pis Diez, Nayla María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bustelo, Natalia Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv REFORMA UNIVERSITARIA
AUTONOMIA UNIVERSITARIA
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
topic REFORMA UNIVERSITARIA
AUTONOMIA UNIVERSITARIA
MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Para el movimiento estudiantil los tempranos sesentas fueron años de movimientos: en la organización de las universidades y la investigación científica, en las vidas de los y las jóvenes estudiantes, en las tradiciones que los identificaban (el reformismo universitario, entre ellas) y, también, en los escenarios de la política nacional e internacional que hacían de marco a sus actividades más cotidianas. Una concepción ampliada de la década nos permite decir que esta estuvo marcada por la renovación y el conflicto, y que los años 1958 y 1959 operaron como bisagras en ello.
Fil: Pis Diez, Nayla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
description Para el movimiento estudiantil los tempranos sesentas fueron años de movimientos: en la organización de las universidades y la investigación científica, en las vidas de los y las jóvenes estudiantes, en las tradiciones que los identificaban (el reformismo universitario, entre ellas) y, también, en los escenarios de la política nacional e internacional que hacían de marco a sus actividades más cotidianas. Una concepción ampliada de la década nos permite decir que esta estuvo marcada por la renovación y el conflicto, y que los años 1958 y 1959 operaron como bisagras en ello.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150643
Pis Diez, Nayla María; El reformismo universitario en los tempranos sesentas; Biblioteca Nacional Mariano Moreno; 2019; 41-57
978-987-728-109-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150643
identifier_str_mv Pis Diez, Nayla María; El reformismo universitario en los tempranos sesentas; Biblioteca Nacional Mariano Moreno; 2019; 41-57
978-987-728-109-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/exposiciones/categoria1/la-reforma-del-18
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional Mariano Moreno
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional Mariano Moreno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613312119046144
score 13.070432