Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal...

Autores
Izarra, Luciano; Chalier, Gustavo Marcelo; Figueroa, Mauro Fernando; Vilar, Gerardo Ariel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El Instituto Universitario Naval a través de su Unidad Académica Escuela de Oficiales de la Armada con base en Puerto Belgrano ha impulsado la realización de actividades de extensión con instituciones del ámbito civil de diverso orden con el objetivo de realizar contribuciones que favorezcan la integración y cooperación con la sociedad. En este sentido, desde su Departamento de Investigación la Escuela de Oficiales de la Armada ha decidido llevar adelante el Proyecto de Extensión “Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca” en forma conjunta con el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta, un trabajo en conjunto cívicomilitar, que pone el acento en lo interdisciplinar y en la sumatoria de miradas diversas sobre el particular. El espacio geográfico que contiene a la Base Naval Puerto Belgrano y a las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta concentra una historia en común cuyos orígenes se remontan a las primeras décadas del siglo XIX. Las primeras expediciones marítimas impulsadas desde el gobierno de Martín Rodríguez se constituyen, quizás, como la génesis de un proceso histórico de larga duración que adquirió un fuerte dinamismo con la creación y desarrollo del Puerto Militar. Su consecuencia inmediata fue la instalación y posterior crecimiento de un núcleo urbano que años después se transformó en cabecera del partido de Coronel Rosales. En la actualidad hay una creciente demanda regional por indagar y divulgar su historia. El Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta investiga y produce en forma sistemática contenidos históricos regionales frecuentemente relacionados con la Armada. Por otra parte, la Escuela de Oficiales de la Armada cuenta con un Departamento de Investigaciones que interactúa en forma permanente con el Departamento de Estudios Históricos Navales y que se relaciona de modo cooperativo con el Archivo Histórico Municipal. El objetivo de la presente ponencia es, por un lado, realizar una descripción de la forma en que se ha gestado y se desarrolla el presente proyecto de extensión, a efectos de compartir experiencias en el intento de integrar dos instituciones con características diferentes y a su vez con inquietudes e intereses en común. Además, se pretende poner en conocimiento del público en general los avances y las proyecciones en el corto, mediano y largo plazo del mencionado proyecto.
Fil: Izarra, Luciano. Archivo Histórico Municipal de Punta Alta; Argentina.
Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Figueroa, Mauro Fernando. Armada República Argentina. Instituto Universitario Naval. ESOA; Argentina.
Fil: Vilar, Gerardo Ariel. Armada República Argentina. Instituto Universitario Naval. ESOA; Argentina.
Fuente
V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol05.pdf
Materia
Base Naval Puerto Belgrano
Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
Expediciones navales
Ría de Bahía Blanca
s.XIX
Proyectos de extensión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2854

id RID-UNS_73ece6ab7dcc7271d59c1ffea9478326
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2854
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta AltaIzarra, LucianoChalier, Gustavo MarceloFigueroa, Mauro FernandoVilar, Gerardo ArielBase Naval Puerto BelgranoArchivo Histórico Municipal de Punta AltaExpediciones navalesRía de Bahía Blancas.XIXProyectos de extensiónEl Instituto Universitario Naval a través de su Unidad Académica Escuela de Oficiales de la Armada con base en Puerto Belgrano ha impulsado la realización de actividades de extensión con instituciones del ámbito civil de diverso orden con el objetivo de realizar contribuciones que favorezcan la integración y cooperación con la sociedad. En este sentido, desde su Departamento de Investigación la Escuela de Oficiales de la Armada ha decidido llevar adelante el Proyecto de Extensión “Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca” en forma conjunta con el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta, un trabajo en conjunto cívicomilitar, que pone el acento en lo interdisciplinar y en la sumatoria de miradas diversas sobre el particular. El espacio geográfico que contiene a la Base Naval Puerto Belgrano y a las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta concentra una historia en común cuyos orígenes se remontan a las primeras décadas del siglo XIX. Las primeras expediciones marítimas impulsadas desde el gobierno de Martín Rodríguez se constituyen, quizás, como la génesis de un proceso histórico de larga duración que adquirió un fuerte dinamismo con la creación y desarrollo del Puerto Militar. Su consecuencia inmediata fue la instalación y posterior crecimiento de un núcleo urbano que años después se transformó en cabecera del partido de Coronel Rosales. En la actualidad hay una creciente demanda regional por indagar y divulgar su historia. El Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta investiga y produce en forma sistemática contenidos históricos regionales frecuentemente relacionados con la Armada. Por otra parte, la Escuela de Oficiales de la Armada cuenta con un Departamento de Investigaciones que interactúa en forma permanente con el Departamento de Estudios Históricos Navales y que se relaciona de modo cooperativo con el Archivo Histórico Municipal. El objetivo de la presente ponencia es, por un lado, realizar una descripción de la forma en que se ha gestado y se desarrolla el presente proyecto de extensión, a efectos de compartir experiencias en el intento de integrar dos instituciones con características diferentes y a su vez con inquietudes e intereses en común. Además, se pretende poner en conocimiento del público en general los avances y las proyecciones en el corto, mediano y largo plazo del mencionado proyecto.Fil: Izarra, Luciano. Archivo Histórico Municipal de Punta Alta; Argentina.Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Figueroa, Mauro Fernando. Armada República Argentina. Instituto Universitario Naval. ESOA; Argentina.Fil: Vilar, Gerardo Ariel. Armada República Argentina. Instituto Universitario Naval. ESOA; Argentina.Hemisferio Derecho.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2854V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol05.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:02Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2854instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:02.756Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
title Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
spellingShingle Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
Izarra, Luciano
Base Naval Puerto Belgrano
Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
Expediciones navales
Ría de Bahía Blanca
s.XIX
Proyectos de extensión
title_short Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
title_full Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
title_fullStr Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
title_full_unstemmed Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
title_sort Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca. Experiencias y avance del proyecto de extensión de la Escuela de Oficiales de la Armada y el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
dc.creator.none.fl_str_mv Izarra, Luciano
Chalier, Gustavo Marcelo
Figueroa, Mauro Fernando
Vilar, Gerardo Ariel
author Izarra, Luciano
author_facet Izarra, Luciano
Chalier, Gustavo Marcelo
Figueroa, Mauro Fernando
Vilar, Gerardo Ariel
author_role author
author2 Chalier, Gustavo Marcelo
Figueroa, Mauro Fernando
Vilar, Gerardo Ariel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Base Naval Puerto Belgrano
Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
Expediciones navales
Ría de Bahía Blanca
s.XIX
Proyectos de extensión
topic Base Naval Puerto Belgrano
Archivo Histórico Municipal de Punta Alta
Expediciones navales
Ría de Bahía Blanca
s.XIX
Proyectos de extensión
dc.description.none.fl_txt_mv El Instituto Universitario Naval a través de su Unidad Académica Escuela de Oficiales de la Armada con base en Puerto Belgrano ha impulsado la realización de actividades de extensión con instituciones del ámbito civil de diverso orden con el objetivo de realizar contribuciones que favorezcan la integración y cooperación con la sociedad. En este sentido, desde su Departamento de Investigación la Escuela de Oficiales de la Armada ha decidido llevar adelante el Proyecto de Extensión “Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca” en forma conjunta con el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta, un trabajo en conjunto cívicomilitar, que pone el acento en lo interdisciplinar y en la sumatoria de miradas diversas sobre el particular. El espacio geográfico que contiene a la Base Naval Puerto Belgrano y a las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta concentra una historia en común cuyos orígenes se remontan a las primeras décadas del siglo XIX. Las primeras expediciones marítimas impulsadas desde el gobierno de Martín Rodríguez se constituyen, quizás, como la génesis de un proceso histórico de larga duración que adquirió un fuerte dinamismo con la creación y desarrollo del Puerto Militar. Su consecuencia inmediata fue la instalación y posterior crecimiento de un núcleo urbano que años después se transformó en cabecera del partido de Coronel Rosales. En la actualidad hay una creciente demanda regional por indagar y divulgar su historia. El Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta investiga y produce en forma sistemática contenidos históricos regionales frecuentemente relacionados con la Armada. Por otra parte, la Escuela de Oficiales de la Armada cuenta con un Departamento de Investigaciones que interactúa en forma permanente con el Departamento de Estudios Históricos Navales y que se relaciona de modo cooperativo con el Archivo Histórico Municipal. El objetivo de la presente ponencia es, por un lado, realizar una descripción de la forma en que se ha gestado y se desarrolla el presente proyecto de extensión, a efectos de compartir experiencias en el intento de integrar dos instituciones con características diferentes y a su vez con inquietudes e intereses en común. Además, se pretende poner en conocimiento del público en general los avances y las proyecciones en el corto, mediano y largo plazo del mencionado proyecto.
Fil: Izarra, Luciano. Archivo Histórico Municipal de Punta Alta; Argentina.
Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Figueroa, Mauro Fernando. Armada República Argentina. Instituto Universitario Naval. ESOA; Argentina.
Fil: Vilar, Gerardo Ariel. Armada República Argentina. Instituto Universitario Naval. ESOA; Argentina.
description El Instituto Universitario Naval a través de su Unidad Académica Escuela de Oficiales de la Armada con base en Puerto Belgrano ha impulsado la realización de actividades de extensión con instituciones del ámbito civil de diverso orden con el objetivo de realizar contribuciones que favorezcan la integración y cooperación con la sociedad. En este sentido, desde su Departamento de Investigación la Escuela de Oficiales de la Armada ha decidido llevar adelante el Proyecto de Extensión “Las Grandes Expediciones Navales en la ría de Bahía Blanca” en forma conjunta con el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta, un trabajo en conjunto cívicomilitar, que pone el acento en lo interdisciplinar y en la sumatoria de miradas diversas sobre el particular. El espacio geográfico que contiene a la Base Naval Puerto Belgrano y a las ciudades de Bahía Blanca y Punta Alta concentra una historia en común cuyos orígenes se remontan a las primeras décadas del siglo XIX. Las primeras expediciones marítimas impulsadas desde el gobierno de Martín Rodríguez se constituyen, quizás, como la génesis de un proceso histórico de larga duración que adquirió un fuerte dinamismo con la creación y desarrollo del Puerto Militar. Su consecuencia inmediata fue la instalación y posterior crecimiento de un núcleo urbano que años después se transformó en cabecera del partido de Coronel Rosales. En la actualidad hay una creciente demanda regional por indagar y divulgar su historia. El Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta investiga y produce en forma sistemática contenidos históricos regionales frecuentemente relacionados con la Armada. Por otra parte, la Escuela de Oficiales de la Armada cuenta con un Departamento de Investigaciones que interactúa en forma permanente con el Departamento de Estudios Históricos Navales y que se relaciona de modo cooperativo con el Archivo Histórico Municipal. El objetivo de la presente ponencia es, por un lado, realizar una descripción de la forma en que se ha gestado y se desarrolla el presente proyecto de extensión, a efectos de compartir experiencias en el intento de integrar dos instituciones con características diferentes y a su vez con inquietudes e intereses en común. Además, se pretende poner en conocimiento del público en general los avances y las proyecciones en el corto, mediano y largo plazo del mencionado proyecto.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2854
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hemisferio Derecho.
publisher.none.fl_str_mv Hemisferio Derecho.
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol05.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619080481374208
score 12.559606