Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerense
- Autores
- Cantamutto, Lucía; Palma, Alejandra Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Objeto de controversiales discusiones, la escritura de los mensajes de texto o SMS (Short Message Service, en inglés) ha logrado constituirse como un reflejo de mecanismos que subyacen a la comunicación humana, dejando entrever aquello que los usuarios consideran eficiente para llevar adelante un amplio repertorio de actos de habla y alcanzar sus metas comunicativas. De este modo, el estudio de los recursos y estrategias que se activan en la comunicación por SMS presenta un creciente interés: en estas pequeñas muestras de lengua es posible observar formas prioritarias que los hablantes de determinada comunidad eligen para establecer y mantener sus contactos y desarrollar diferentes interacciones
Fil: Cantamutto, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Español bonaerense
Lenguaje
Interacción verbal
Mensajes de texto
Ciberpragmática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5346
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_6dd65a84aaa203e90a31c8708d9a8228 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5346 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerenseCantamutto, LucíaPalma, Alejandra GabrielaEspañol bonaerenseLenguajeInteracción verbalMensajes de textoCiberpragmáticaObjeto de controversiales discusiones, la escritura de los mensajes de texto o SMS (Short Message Service, en inglés) ha logrado constituirse como un reflejo de mecanismos que subyacen a la comunicación humana, dejando entrever aquello que los usuarios consideran eficiente para llevar adelante un amplio repertorio de actos de habla y alcanzar sus metas comunicativas. De este modo, el estudio de los recursos y estrategias que se activan en la comunicación por SMS presenta un creciente interés: en estas pequeñas muestras de lengua es posible observar formas prioritarias que los hablantes de determinada comunidad eligen para establecer y mantener sus contactos y desarrollar diferentes interaccionesFil: Cantamutto, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-11-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5346VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:30Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5346instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:31.22Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerense |
title |
Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerense |
spellingShingle |
Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerense Cantamutto, Lucía Español bonaerense Lenguaje Interacción verbal Mensajes de texto Ciberpragmática |
title_short |
Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerense |
title_full |
Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerense |
title_fullStr |
Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerense |
title_full_unstemmed |
Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerense |
title_sort |
Usos y funciones del pronombre yo en la interacción por SMS del español bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantamutto, Lucía Palma, Alejandra Gabriela |
author |
Cantamutto, Lucía |
author_facet |
Cantamutto, Lucía Palma, Alejandra Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Palma, Alejandra Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Español bonaerense Lenguaje Interacción verbal Mensajes de texto Ciberpragmática |
topic |
Español bonaerense Lenguaje Interacción verbal Mensajes de texto Ciberpragmática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objeto de controversiales discusiones, la escritura de los mensajes de texto o SMS (Short Message Service, en inglés) ha logrado constituirse como un reflejo de mecanismos que subyacen a la comunicación humana, dejando entrever aquello que los usuarios consideran eficiente para llevar adelante un amplio repertorio de actos de habla y alcanzar sus metas comunicativas. De este modo, el estudio de los recursos y estrategias que se activan en la comunicación por SMS presenta un creciente interés: en estas pequeñas muestras de lengua es posible observar formas prioritarias que los hablantes de determinada comunidad eligen para establecer y mantener sus contactos y desarrollar diferentes interacciones Fil: Cantamutto, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Palma, Alejandra Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Objeto de controversiales discusiones, la escritura de los mensajes de texto o SMS (Short Message Service, en inglés) ha logrado constituirse como un reflejo de mecanismos que subyacen a la comunicación humana, dejando entrever aquello que los usuarios consideran eficiente para llevar adelante un amplio repertorio de actos de habla y alcanzar sus metas comunicativas. De este modo, el estudio de los recursos y estrategias que se activan en la comunicación por SMS presenta un creciente interés: en estas pequeñas muestras de lengua es posible observar formas prioritarias que los hablantes de determinada comunidad eligen para establecer y mantener sus contactos y desarrollar diferentes interacciones |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5346 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341309636935680 |
score |
12.623145 |