Problemáticas de erosión hídrica asociada a la red hidrográfica en la cuenca alta del arroyo Pantanoso, partido de Coronel Suárez

Autores
Gentili, Jorge Osvaldo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campo, Alicia María
Gil, Verónica
Descripción
El área bajo estudio presenta un riesgo de erosión hídrica de ligero a moderado. En ella se verifica la coexistencia de una topografía accidentada, con desarrollo de pendientes pronunciadas y los procesos hidro-climáticos asociados, junto a una actividad humana representada fundamentalmente por las prácticas agrícolo-ganaderas, que definen a ésta como susceptible de ser afectada por procesos de erosión hídrica. El área de estudio se localiza en una región húmeda. Esta situación favorece la existencia de vegetación que actúa como protección del suelo ante los procesos de erosión por salpicadura. Sin embargo, la existencia de un exceso hídrico supone la posibilidad de un incremento en la erosión del suelo por escorrentía superficial.
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.
Materia
Erosión hídrica
Hidrografía
Precipitaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7250

id RID-UNS_6b45ea9306e62bd70364fbd237a323dd
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7250
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Problemáticas de erosión hídrica asociada a la red hidrográfica en la cuenca alta del arroyo Pantanoso, partido de Coronel SuárezGentili, Jorge OsvaldoErosión hídricaHidrografíaPrecipitacionesEl área bajo estudio presenta un riesgo de erosión hídrica de ligero a moderado. En ella se verifica la coexistencia de una topografía accidentada, con desarrollo de pendientes pronunciadas y los procesos hidro-climáticos asociados, junto a una actividad humana representada fundamentalmente por las prácticas agrícolo-ganaderas, que definen a ésta como susceptible de ser afectada por procesos de erosión hídrica. El área de estudio se localiza en una región húmeda. Esta situación favorece la existencia de vegetación que actúa como protección del suelo ante los procesos de erosión por salpicadura. Sin embargo, la existencia de un exceso hídrico supone la posibilidad de un incremento en la erosión del suelo por escorrentía superficial.Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y TurismoCampo, Alicia MaríaGil, Verónica2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7250spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7250instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:04.301Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemáticas de erosión hídrica asociada a la red hidrográfica en la cuenca alta del arroyo Pantanoso, partido de Coronel Suárez
title Problemáticas de erosión hídrica asociada a la red hidrográfica en la cuenca alta del arroyo Pantanoso, partido de Coronel Suárez
spellingShingle Problemáticas de erosión hídrica asociada a la red hidrográfica en la cuenca alta del arroyo Pantanoso, partido de Coronel Suárez
Gentili, Jorge Osvaldo
Erosión hídrica
Hidrografía
Precipitaciones
title_short Problemáticas de erosión hídrica asociada a la red hidrográfica en la cuenca alta del arroyo Pantanoso, partido de Coronel Suárez
title_full Problemáticas de erosión hídrica asociada a la red hidrográfica en la cuenca alta del arroyo Pantanoso, partido de Coronel Suárez
title_fullStr Problemáticas de erosión hídrica asociada a la red hidrográfica en la cuenca alta del arroyo Pantanoso, partido de Coronel Suárez
title_full_unstemmed Problemáticas de erosión hídrica asociada a la red hidrográfica en la cuenca alta del arroyo Pantanoso, partido de Coronel Suárez
title_sort Problemáticas de erosión hídrica asociada a la red hidrográfica en la cuenca alta del arroyo Pantanoso, partido de Coronel Suárez
dc.creator.none.fl_str_mv Gentili, Jorge Osvaldo
author Gentili, Jorge Osvaldo
author_facet Gentili, Jorge Osvaldo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campo, Alicia María
Gil, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv Erosión hídrica
Hidrografía
Precipitaciones
topic Erosión hídrica
Hidrografía
Precipitaciones
dc.description.none.fl_txt_mv El área bajo estudio presenta un riesgo de erosión hídrica de ligero a moderado. En ella se verifica la coexistencia de una topografía accidentada, con desarrollo de pendientes pronunciadas y los procesos hidro-climáticos asociados, junto a una actividad humana representada fundamentalmente por las prácticas agrícolo-ganaderas, que definen a ésta como susceptible de ser afectada por procesos de erosión hídrica. El área de estudio se localiza en una región húmeda. Esta situación favorece la existencia de vegetación que actúa como protección del suelo ante los procesos de erosión por salpicadura. Sin embargo, la existencia de un exceso hídrico supone la posibilidad de un incremento en la erosión del suelo por escorrentía superficial.
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.
description El área bajo estudio presenta un riesgo de erosión hídrica de ligero a moderado. En ella se verifica la coexistencia de una topografía accidentada, con desarrollo de pendientes pronunciadas y los procesos hidro-climáticos asociados, junto a una actividad humana representada fundamentalmente por las prácticas agrícolo-ganaderas, que definen a ésta como susceptible de ser afectada por procesos de erosión hídrica. El área de estudio se localiza en una región húmeda. Esta situación favorece la existencia de vegetación que actúa como protección del suelo ante los procesos de erosión por salpicadura. Sin embargo, la existencia de un exceso hídrico supone la posibilidad de un incremento en la erosión del suelo por escorrentía superficial.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7250
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7250
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619081447112704
score 12.558318