Mesopotamia antigua: reflexiones sobre las dificultades de su investigación.
- Autores
- Gómez, Stella Maris Viviana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Situada en un área que aproximadamente se corresponde con la superficie del actual Irak, Mesopotamia fue una de las grandes civilizaciones de la antigüedad, pero continúa aún siendo “una gran desconocida” que no ha conseguido un lugar importante en el imaginario colectivo. Las numerosas dificultades que el estudioso orientalista tuvo que afrontar desde el momento en que se efectuaron los primeros descubrimientos arqueológicos y los variados escollos que continúa salvando hasta el presente en los grandes centros de producción del saber como en nuestro país –vinculados directamente a la delicada situación internacional como a la ajenidad del objeto de estudio-, motivaron la elaboración de este pequeño trabajo. La intención última del mismo es difundir de manera sucinta la situación actual por la que está atravesando el desarrollo de esta disciplina abocada al “redescubrimiento del Oriente Próximo”, poniendo de relieve nuestro modesto intento de abordar rigurosamente, y desde una óptica latinoamericana, un tiempo y un espacio muy lejano.
Fil: Gómez, Stella Maris Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Mesopotamia Antigua
Dificultades en investigación
Irak - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3279
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_6a75470851502a618d1526b846258eb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3279 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Mesopotamia antigua: reflexiones sobre las dificultades de su investigación.Gómez, Stella Maris VivianaMesopotamia AntiguaDificultades en investigaciónIrakSituada en un área que aproximadamente se corresponde con la superficie del actual Irak, Mesopotamia fue una de las grandes civilizaciones de la antigüedad, pero continúa aún siendo “una gran desconocida” que no ha conseguido un lugar importante en el imaginario colectivo. Las numerosas dificultades que el estudioso orientalista tuvo que afrontar desde el momento en que se efectuaron los primeros descubrimientos arqueológicos y los variados escollos que continúa salvando hasta el presente en los grandes centros de producción del saber como en nuestro país –vinculados directamente a la delicada situación internacional como a la ajenidad del objeto de estudio-, motivaron la elaboración de este pequeño trabajo. La intención última del mismo es difundir de manera sucinta la situación actual por la que está atravesando el desarrollo de esta disciplina abocada al “redescubrimiento del Oriente Próximo”, poniendo de relieve nuestro modesto intento de abordar rigurosamente, y desde una óptica latinoamericana, un tiempo y un espacio muy lejano.Fil: Gómez, Stella Maris Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3279II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:07Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3279instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:07.557Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mesopotamia antigua: reflexiones sobre las dificultades de su investigación. |
title |
Mesopotamia antigua: reflexiones sobre las dificultades de su investigación. |
spellingShingle |
Mesopotamia antigua: reflexiones sobre las dificultades de su investigación. Gómez, Stella Maris Viviana Mesopotamia Antigua Dificultades en investigación Irak |
title_short |
Mesopotamia antigua: reflexiones sobre las dificultades de su investigación. |
title_full |
Mesopotamia antigua: reflexiones sobre las dificultades de su investigación. |
title_fullStr |
Mesopotamia antigua: reflexiones sobre las dificultades de su investigación. |
title_full_unstemmed |
Mesopotamia antigua: reflexiones sobre las dificultades de su investigación. |
title_sort |
Mesopotamia antigua: reflexiones sobre las dificultades de su investigación. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Stella Maris Viviana |
author |
Gómez, Stella Maris Viviana |
author_facet |
Gómez, Stella Maris Viviana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mesopotamia Antigua Dificultades en investigación Irak |
topic |
Mesopotamia Antigua Dificultades en investigación Irak |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Situada en un área que aproximadamente se corresponde con la superficie del actual Irak, Mesopotamia fue una de las grandes civilizaciones de la antigüedad, pero continúa aún siendo “una gran desconocida” que no ha conseguido un lugar importante en el imaginario colectivo. Las numerosas dificultades que el estudioso orientalista tuvo que afrontar desde el momento en que se efectuaron los primeros descubrimientos arqueológicos y los variados escollos que continúa salvando hasta el presente en los grandes centros de producción del saber como en nuestro país –vinculados directamente a la delicada situación internacional como a la ajenidad del objeto de estudio-, motivaron la elaboración de este pequeño trabajo. La intención última del mismo es difundir de manera sucinta la situación actual por la que está atravesando el desarrollo de esta disciplina abocada al “redescubrimiento del Oriente Próximo”, poniendo de relieve nuestro modesto intento de abordar rigurosamente, y desde una óptica latinoamericana, un tiempo y un espacio muy lejano. Fil: Gómez, Stella Maris Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Situada en un área que aproximadamente se corresponde con la superficie del actual Irak, Mesopotamia fue una de las grandes civilizaciones de la antigüedad, pero continúa aún siendo “una gran desconocida” que no ha conseguido un lugar importante en el imaginario colectivo. Las numerosas dificultades que el estudioso orientalista tuvo que afrontar desde el momento en que se efectuaron los primeros descubrimientos arqueológicos y los variados escollos que continúa salvando hasta el presente en los grandes centros de producción del saber como en nuestro país –vinculados directamente a la delicada situación internacional como a la ajenidad del objeto de estudio-, motivaron la elaboración de este pequeño trabajo. La intención última del mismo es difundir de manera sucinta la situación actual por la que está atravesando el desarrollo de esta disciplina abocada al “redescubrimiento del Oriente Próximo”, poniendo de relieve nuestro modesto intento de abordar rigurosamente, y desde una óptica latinoamericana, un tiempo y un espacio muy lejano. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3279 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143104581632000 |
score |
13.22299 |