Chesterton en Borges
- Autores
- Domínguez, Marta Susana
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de los aportes críticos de Enrique Anderson Imbert y de Umberto Eco acerca de las posibles relaciones existentes entre los escritos de Borges y Chesterton es que, en el presente trabajo, me propongo estudiar el motivo del cuarto cerrado y su relación con el detective en Seis problemas para don Isidro Parodi de Honorio Bustos Domecq (seudónimo de Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges). En tal sentido, intento fundamentar la relación paródica que a nivel de procedimientos se establece con la saga del padre Brown de Gilbert R. Chesterton. Con tal finalidad, reseño el itinerario diacrónico que los tres elementos fundamentales de este tipo de relatos -el cuarto cerrado, el detective y la víctima-, han tenido a lo largo de la historia de la literatura de índole policial con el objetivo preciso de señalar la peculiar textualización de los mismos en la obra analizada. La originalidad del tratamiento de estos motivos típicos, tanto por parte de Biorges como por parte de Chesterton, ha evitado su posible petrificación en el tiempo como tópico literario.
Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Revista de literaturas modernas. Argentina
- Materia
-
Literatura argentina
Literatura policial
Borges, Jorge Luis
Bioy Casares, Adolfo
Biorges/Chesterton - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3807
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_624ff49c52486c5eab2b59cd95a65612 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3807 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Chesterton en BorgesDomínguez, Marta SusanaLiteratura argentinaLiteratura policialBorges, Jorge LuisBioy Casares, AdolfoBiorges/ChestertonA partir de los aportes críticos de Enrique Anderson Imbert y de Umberto Eco acerca de las posibles relaciones existentes entre los escritos de Borges y Chesterton es que, en el presente trabajo, me propongo estudiar el motivo del cuarto cerrado y su relación con el detective en Seis problemas para don Isidro Parodi de Honorio Bustos Domecq (seudónimo de Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges). En tal sentido, intento fundamentar la relación paródica que a nivel de procedimientos se establece con la saga del padre Brown de Gilbert R. Chesterton. Con tal finalidad, reseño el itinerario diacrónico que los tres elementos fundamentales de este tipo de relatos -el cuarto cerrado, el detective y la víctima-, han tenido a lo largo de la historia de la literatura de índole policial con el objetivo preciso de señalar la peculiar textualización de los mismos en la obra analizada. La originalidad del tratamiento de estos motivos típicos, tanto por parte de Biorges como por parte de Chesterton, ha evitado su posible petrificación en el tiempo como tópico literario.Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Instituto de Literaturas Modernas; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad Nacional de Cuyo. Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3807Revista de literaturas modernas. Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:56Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3807instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:56.737Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Chesterton en Borges |
title |
Chesterton en Borges |
spellingShingle |
Chesterton en Borges Domínguez, Marta Susana Literatura argentina Literatura policial Borges, Jorge Luis Bioy Casares, Adolfo Biorges/Chesterton |
title_short |
Chesterton en Borges |
title_full |
Chesterton en Borges |
title_fullStr |
Chesterton en Borges |
title_full_unstemmed |
Chesterton en Borges |
title_sort |
Chesterton en Borges |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Marta Susana |
author |
Domínguez, Marta Susana |
author_facet |
Domínguez, Marta Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura argentina Literatura policial Borges, Jorge Luis Bioy Casares, Adolfo Biorges/Chesterton |
topic |
Literatura argentina Literatura policial Borges, Jorge Luis Bioy Casares, Adolfo Biorges/Chesterton |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de los aportes críticos de Enrique Anderson Imbert y de Umberto Eco acerca de las posibles relaciones existentes entre los escritos de Borges y Chesterton es que, en el presente trabajo, me propongo estudiar el motivo del cuarto cerrado y su relación con el detective en Seis problemas para don Isidro Parodi de Honorio Bustos Domecq (seudónimo de Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges). En tal sentido, intento fundamentar la relación paródica que a nivel de procedimientos se establece con la saga del padre Brown de Gilbert R. Chesterton. Con tal finalidad, reseño el itinerario diacrónico que los tres elementos fundamentales de este tipo de relatos -el cuarto cerrado, el detective y la víctima-, han tenido a lo largo de la historia de la literatura de índole policial con el objetivo preciso de señalar la peculiar textualización de los mismos en la obra analizada. La originalidad del tratamiento de estos motivos típicos, tanto por parte de Biorges como por parte de Chesterton, ha evitado su posible petrificación en el tiempo como tópico literario. Fil: Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
A partir de los aportes críticos de Enrique Anderson Imbert y de Umberto Eco acerca de las posibles relaciones existentes entre los escritos de Borges y Chesterton es que, en el presente trabajo, me propongo estudiar el motivo del cuarto cerrado y su relación con el detective en Seis problemas para don Isidro Parodi de Honorio Bustos Domecq (seudónimo de Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges). En tal sentido, intento fundamentar la relación paródica que a nivel de procedimientos se establece con la saga del padre Brown de Gilbert R. Chesterton. Con tal finalidad, reseño el itinerario diacrónico que los tres elementos fundamentales de este tipo de relatos -el cuarto cerrado, el detective y la víctima-, han tenido a lo largo de la historia de la literatura de índole policial con el objetivo preciso de señalar la peculiar textualización de los mismos en la obra analizada. La originalidad del tratamiento de estos motivos típicos, tanto por parte de Biorges como por parte de Chesterton, ha evitado su posible petrificación en el tiempo como tópico literario. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3807 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Literaturas Modernas; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad Nacional de Cuyo. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Literaturas Modernas; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad Nacional de Cuyo. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de literaturas modernas. Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619076467425280 |
score |
12.559606 |