Ciencia-ficción de la truchez : narrativas argentinas contemporáneas, entre el realismo y la ciencia ficción. Anotaciones sobre Varadero y Habana maravillosa de Hernán Vanoli

Autores
Hernandorena, Agustín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Serie de apuntes acerca de la narrativa argentina actual, en un caso en particular, como prisma en el que se reflejan otros relatos que recomponen o fragmentan el pasado trágico, o rediseñan el presente siempre en disputa y en tensión que atraviesa lo político en el discurso de la literatura argentina, en un escenario futuro apocalíptico o distópico; dando lugar a una reconversión y un debate en torno de las formas y los consensos literarios.
Fil: Hernandorena, Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Narrativa argentina
Realismo literario
Ciencia ficción
Futurismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4728

id RID-UNS_5efcc0c92d43263babf07a6c73f37e7a
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4728
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Ciencia-ficción de la truchez : narrativas argentinas contemporáneas, entre el realismo y la ciencia ficción. Anotaciones sobre Varadero y Habana maravillosa de Hernán VanoliHernandorena, AgustínNarrativa argentinaRealismo literarioCiencia ficciónFuturismoSerie de apuntes acerca de la narrativa argentina actual, en un caso en particular, como prisma en el que se reflejan otros relatos que recomponen o fragmentan el pasado trágico, o rediseñan el presente siempre en disputa y en tensión que atraviesa lo político en el discurso de la literatura argentina, en un escenario futuro apocalíptico o distópico; dando lugar a una reconversión y un debate en torno de las formas y los consensos literarios.Fil: Hernandorena, Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4728spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:56Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4728instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:56.883Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia-ficción de la truchez : narrativas argentinas contemporáneas, entre el realismo y la ciencia ficción. Anotaciones sobre Varadero y Habana maravillosa de Hernán Vanoli
title Ciencia-ficción de la truchez : narrativas argentinas contemporáneas, entre el realismo y la ciencia ficción. Anotaciones sobre Varadero y Habana maravillosa de Hernán Vanoli
spellingShingle Ciencia-ficción de la truchez : narrativas argentinas contemporáneas, entre el realismo y la ciencia ficción. Anotaciones sobre Varadero y Habana maravillosa de Hernán Vanoli
Hernandorena, Agustín
Narrativa argentina
Realismo literario
Ciencia ficción
Futurismo
title_short Ciencia-ficción de la truchez : narrativas argentinas contemporáneas, entre el realismo y la ciencia ficción. Anotaciones sobre Varadero y Habana maravillosa de Hernán Vanoli
title_full Ciencia-ficción de la truchez : narrativas argentinas contemporáneas, entre el realismo y la ciencia ficción. Anotaciones sobre Varadero y Habana maravillosa de Hernán Vanoli
title_fullStr Ciencia-ficción de la truchez : narrativas argentinas contemporáneas, entre el realismo y la ciencia ficción. Anotaciones sobre Varadero y Habana maravillosa de Hernán Vanoli
title_full_unstemmed Ciencia-ficción de la truchez : narrativas argentinas contemporáneas, entre el realismo y la ciencia ficción. Anotaciones sobre Varadero y Habana maravillosa de Hernán Vanoli
title_sort Ciencia-ficción de la truchez : narrativas argentinas contemporáneas, entre el realismo y la ciencia ficción. Anotaciones sobre Varadero y Habana maravillosa de Hernán Vanoli
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandorena, Agustín
author Hernandorena, Agustín
author_facet Hernandorena, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Narrativa argentina
Realismo literario
Ciencia ficción
Futurismo
topic Narrativa argentina
Realismo literario
Ciencia ficción
Futurismo
dc.description.none.fl_txt_mv Serie de apuntes acerca de la narrativa argentina actual, en un caso en particular, como prisma en el que se reflejan otros relatos que recomponen o fragmentan el pasado trágico, o rediseñan el presente siempre en disputa y en tensión que atraviesa lo político en el discurso de la literatura argentina, en un escenario futuro apocalíptico o distópico; dando lugar a una reconversión y un debate en torno de las formas y los consensos literarios.
Fil: Hernandorena, Agustín. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Serie de apuntes acerca de la narrativa argentina actual, en un caso en particular, como prisma en el que se reflejan otros relatos que recomponen o fragmentan el pasado trágico, o rediseñan el presente siempre en disputa y en tensión que atraviesa lo político en el discurso de la literatura argentina, en un escenario futuro apocalíptico o distópico; dando lugar a una reconversión y un debate en torno de las formas y los consensos literarios.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4728
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619076529291264
score 12.559606