El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S.
- Autores
- Casamiquela Gerhold, Victoria; Mateo, Juan José
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar el corpus documental constituido por un bibliorato con 166 fotografías referidas,al proceso de consstrucción del edificio central del complejo Alem de la Universidad Nacional del Sur desarrollado entre los años 1950-1953. Las imágenes no son consideradas como representaciones aisladas, como objetos (productos de un medio mecánico, óptico-químico, supuestamente objetivo), sino integradas al acto que las ha hecho surgir. Tomando como presupuesto que en el resultado de la selección y plasmación fotográfica es posible leer un propósito y una voluntad explícita, el análisis ha permitido confirmar que lo humano, en un sentido profundo, constituyó un factor no tenido en cuenta en dicho proceso.
Fil: Casamiquela Gerhold, Victoria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Mateo, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Fotografía
Edificio central Universidad Nacional del Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3518
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_55568b1e7465899e457ae83da82104d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3518 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S.Casamiquela Gerhold, VictoriaMateo, Juan JoséFotografíaEdificio central Universidad Nacional del SurEl presente trabajo se propone analizar el corpus documental constituido por un bibliorato con 166 fotografías referidas,al proceso de consstrucción del edificio central del complejo Alem de la Universidad Nacional del Sur desarrollado entre los años 1950-1953. Las imágenes no son consideradas como representaciones aisladas, como objetos (productos de un medio mecánico, óptico-químico, supuestamente objetivo), sino integradas al acto que las ha hecho surgir. Tomando como presupuesto que en el resultado de la selección y plasmación fotográfica es posible leer un propósito y una voluntad explícita, el análisis ha permitido confirmar que lo humano, en un sentido profundo, constituyó un factor no tenido en cuenta en dicho proceso.Fil: Casamiquela Gerhold, Victoria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Mateo, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3518II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3518instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:59.309Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S. |
title |
El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S. |
spellingShingle |
El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S. Casamiquela Gerhold, Victoria Fotografía Edificio central Universidad Nacional del Sur |
title_short |
El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S. |
title_full |
El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S. |
title_fullStr |
El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S. |
title_full_unstemmed |
El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S. |
title_sort |
El ojo blindado: Representación y fotografía en el edificio central del complejo Alem de la U.N.S. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casamiquela Gerhold, Victoria Mateo, Juan José |
author |
Casamiquela Gerhold, Victoria |
author_facet |
Casamiquela Gerhold, Victoria Mateo, Juan José |
author_role |
author |
author2 |
Mateo, Juan José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fotografía Edificio central Universidad Nacional del Sur |
topic |
Fotografía Edificio central Universidad Nacional del Sur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar el corpus documental constituido por un bibliorato con 166 fotografías referidas,al proceso de consstrucción del edificio central del complejo Alem de la Universidad Nacional del Sur desarrollado entre los años 1950-1953. Las imágenes no son consideradas como representaciones aisladas, como objetos (productos de un medio mecánico, óptico-químico, supuestamente objetivo), sino integradas al acto que las ha hecho surgir. Tomando como presupuesto que en el resultado de la selección y plasmación fotográfica es posible leer un propósito y una voluntad explícita, el análisis ha permitido confirmar que lo humano, en un sentido profundo, constituyó un factor no tenido en cuenta en dicho proceso. Fil: Casamiquela Gerhold, Victoria. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Mateo, Juan José. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente trabajo se propone analizar el corpus documental constituido por un bibliorato con 166 fotografías referidas,al proceso de consstrucción del edificio central del complejo Alem de la Universidad Nacional del Sur desarrollado entre los años 1950-1953. Las imágenes no son consideradas como representaciones aisladas, como objetos (productos de un medio mecánico, óptico-químico, supuestamente objetivo), sino integradas al acto que las ha hecho surgir. Tomando como presupuesto que en el resultado de la selección y plasmación fotográfica es posible leer un propósito y una voluntad explícita, el análisis ha permitido confirmar que lo humano, en un sentido profundo, constituyó un factor no tenido en cuenta en dicho proceso. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3518 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3518 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619078014074880 |
score |
12.559606 |