Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014)
- Autores
- Cravero, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Raimondi, Sergio
- Descripción
- Desde la década de los `90, en Argentina han aparecido innumerables editoriales independientes. La Colección Chapita es una de estas editoriales. Entre 2008 y 2014 este sello publicó cuarenta y ocho títulos. Al igual que la excentricidad y la experimentación aplicadas en la edición se plasman en un formato material que se aleja del libro convencional, la sección denominada “Traducciones chapita”, que contiene diez traducciones, propone también una modalidad particular de traducción. Nos interesa en primer lugar relevar la manera específica en que las estrategias traductoras son aplicadas para destruir los originales. Seguidamente, vincular este proceso con el modo en que la destrucción se exterioriza en el texto de las obras y articular las figuraciones presentes a nivel temático con las reflexiones previamente desarrolladas en torno a la “traducción chapita”. Habilitamos la hipótesis de que, mediante algunas de las estrategias destructivas ya reconocidas (la versión por homofonía, en general), estas traducciones lograban devolver a los originales su novedad. Si esto es así, es imposible subestimar la labor de la experimentación con el español que estas traducciones proponen; hasta donde hemos podido distinguir, no ha sido advertido aún por la crítica.
Fil: Cravero, Juan Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
Traducciones
Editoriales independientes
Ediciones experimentales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6277
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_548f23c0568cc80443d383656e5c2f3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6277 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014)Cravero, Juan ManuelTraduccionesEditoriales independientesEdiciones experimentalesDesde la década de los `90, en Argentina han aparecido innumerables editoriales independientes. La Colección Chapita es una de estas editoriales. Entre 2008 y 2014 este sello publicó cuarenta y ocho títulos. Al igual que la excentricidad y la experimentación aplicadas en la edición se plasman en un formato material que se aleja del libro convencional, la sección denominada “Traducciones chapita”, que contiene diez traducciones, propone también una modalidad particular de traducción. Nos interesa en primer lugar relevar la manera específica en que las estrategias traductoras son aplicadas para destruir los originales. Seguidamente, vincular este proceso con el modo en que la destrucción se exterioriza en el texto de las obras y articular las figuraciones presentes a nivel temático con las reflexiones previamente desarrolladas en torno a la “traducción chapita”. Habilitamos la hipótesis de que, mediante algunas de las estrategias destructivas ya reconocidas (la versión por homofonía, en general), estas traducciones lograban devolver a los originales su novedad. Si esto es así, es imposible subestimar la labor de la experimentación con el español que estas traducciones proponen; hasta donde hemos podido distinguir, no ha sido advertido aún por la crítica.Fil: Cravero, Juan Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesRaimondi, Sergio2022-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6277spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:16Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6277instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:16.678Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014) |
title |
Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014) |
spellingShingle |
Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014) Cravero, Juan Manuel Traducciones Editoriales independientes Ediciones experimentales |
title_short |
Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014) |
title_full |
Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014) |
title_fullStr |
Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014) |
title_full_unstemmed |
Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014) |
title_sort |
Ocupan unos espíritus travestis nuestros cuerpos. Figuraciones de la destrucción en las traducciones experimentales de la editorial Colección Chapita (2008-2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cravero, Juan Manuel |
author |
Cravero, Juan Manuel |
author_facet |
Cravero, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Raimondi, Sergio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Traducciones Editoriales independientes Ediciones experimentales |
topic |
Traducciones Editoriales independientes Ediciones experimentales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la década de los `90, en Argentina han aparecido innumerables editoriales independientes. La Colección Chapita es una de estas editoriales. Entre 2008 y 2014 este sello publicó cuarenta y ocho títulos. Al igual que la excentricidad y la experimentación aplicadas en la edición se plasman en un formato material que se aleja del libro convencional, la sección denominada “Traducciones chapita”, que contiene diez traducciones, propone también una modalidad particular de traducción. Nos interesa en primer lugar relevar la manera específica en que las estrategias traductoras son aplicadas para destruir los originales. Seguidamente, vincular este proceso con el modo en que la destrucción se exterioriza en el texto de las obras y articular las figuraciones presentes a nivel temático con las reflexiones previamente desarrolladas en torno a la “traducción chapita”. Habilitamos la hipótesis de que, mediante algunas de las estrategias destructivas ya reconocidas (la versión por homofonía, en general), estas traducciones lograban devolver a los originales su novedad. Si esto es así, es imposible subestimar la labor de la experimentación con el español que estas traducciones proponen; hasta donde hemos podido distinguir, no ha sido advertido aún por la crítica. Fil: Cravero, Juan Manuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
Desde la década de los `90, en Argentina han aparecido innumerables editoriales independientes. La Colección Chapita es una de estas editoriales. Entre 2008 y 2014 este sello publicó cuarenta y ocho títulos. Al igual que la excentricidad y la experimentación aplicadas en la edición se plasman en un formato material que se aleja del libro convencional, la sección denominada “Traducciones chapita”, que contiene diez traducciones, propone también una modalidad particular de traducción. Nos interesa en primer lugar relevar la manera específica en que las estrategias traductoras son aplicadas para destruir los originales. Seguidamente, vincular este proceso con el modo en que la destrucción se exterioriza en el texto de las obras y articular las figuraciones presentes a nivel temático con las reflexiones previamente desarrolladas en torno a la “traducción chapita”. Habilitamos la hipótesis de que, mediante algunas de las estrategias destructivas ya reconocidas (la versión por homofonía, en general), estas traducciones lograban devolver a los originales su novedad. Si esto es así, es imposible subestimar la labor de la experimentación con el español que estas traducciones proponen; hasta donde hemos podido distinguir, no ha sido advertido aún por la crítica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6277 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341302565339136 |
score |
12.623145 |