Historia y literatura en Ermoldo Nigello
- Autores
- Rodríguez, Gerardo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La palabra escrita cumplió una función de primer orden en la sociedad carolingia, dado que permitió conformar una tradición histórica y cultural franca a partir de la reelaboración de las herencias romana, cristiana y germana. De allí que Rosamond McKitterick afirme que “para los francos la memoria era el recuerdo escrito”. La palabra escrita, esencial en la conformación de la cultura carolingia, encontró en la literatura un campo fértil de acción, en especial en la literatura histórica, como lo demuestra el panegírico de Ermoldo Nigello, In Honorem Hludowici Pii, objeto de análisis de la presente ponencia.
Fil: Rodríguez, Gerardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Cultura carolingia
Memoria escrita
Ermoldo Nigello
Literatura histórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3353
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_4d144a9772222ac280e212e9a5075216 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3353 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Historia y literatura en Ermoldo NigelloRodríguez, GerardoCultura carolingiaMemoria escritaErmoldo NigelloLiteratura históricaLa palabra escrita cumplió una función de primer orden en la sociedad carolingia, dado que permitió conformar una tradición histórica y cultural franca a partir de la reelaboración de las herencias romana, cristiana y germana. De allí que Rosamond McKitterick afirme que “para los francos la memoria era el recuerdo escrito”. La palabra escrita, esencial en la conformación de la cultura carolingia, encontró en la literatura un campo fértil de acción, en especial en la literatura histórica, como lo demuestra el panegírico de Ermoldo Nigello, In Honorem Hludowici Pii, objeto de análisis de la presente ponencia.Fil: Rodríguez, Gerardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3353II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-13T08:43:32Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3353instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-13 08:43:33.285Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Historia y literatura en Ermoldo Nigello |
| title |
Historia y literatura en Ermoldo Nigello |
| spellingShingle |
Historia y literatura en Ermoldo Nigello Rodríguez, Gerardo Cultura carolingia Memoria escrita Ermoldo Nigello Literatura histórica |
| title_short |
Historia y literatura en Ermoldo Nigello |
| title_full |
Historia y literatura en Ermoldo Nigello |
| title_fullStr |
Historia y literatura en Ermoldo Nigello |
| title_full_unstemmed |
Historia y literatura en Ermoldo Nigello |
| title_sort |
Historia y literatura en Ermoldo Nigello |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Gerardo |
| author |
Rodríguez, Gerardo |
| author_facet |
Rodríguez, Gerardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura carolingia Memoria escrita Ermoldo Nigello Literatura histórica |
| topic |
Cultura carolingia Memoria escrita Ermoldo Nigello Literatura histórica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La palabra escrita cumplió una función de primer orden en la sociedad carolingia, dado que permitió conformar una tradición histórica y cultural franca a partir de la reelaboración de las herencias romana, cristiana y germana. De allí que Rosamond McKitterick afirme que “para los francos la memoria era el recuerdo escrito”. La palabra escrita, esencial en la conformación de la cultura carolingia, encontró en la literatura un campo fértil de acción, en especial en la literatura histórica, como lo demuestra el panegírico de Ermoldo Nigello, In Honorem Hludowici Pii, objeto de análisis de la presente ponencia. Fil: Rodríguez, Gerardo. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
| description |
La palabra escrita cumplió una función de primer orden en la sociedad carolingia, dado que permitió conformar una tradición histórica y cultural franca a partir de la reelaboración de las herencias romana, cristiana y germana. De allí que Rosamond McKitterick afirme que “para los francos la memoria era el recuerdo escrito”. La palabra escrita, esencial en la conformación de la cultura carolingia, encontró en la literatura un campo fértil de acción, en especial en la literatura histórica, como lo demuestra el panegírico de Ermoldo Nigello, In Honorem Hludowici Pii, objeto de análisis de la presente ponencia. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3353 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3353 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1848680417648967680 |
| score |
13.24909 |