Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos

Autores
Agesta, Daiana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo me propongo hacer una lectura de Heráclito desde la perspectiva de Maurice Blanchot. Veinticinco siglos los separan, atravesados por lecturas y relecturas. No obstante, creo que es necesario tomarse la libertad de analizar a los antiguos a la luz de los contemporáneos, ver qué tienen para decir y conocer, desde la distancia, por qué Blanchot se interesó por Heráclito. Habría que ver, en primer lugar, la relación entre estos dos filósofos, que no es dual, sino múltiple: preocupación por el lenguaje, preocupación por la forma del decir, y preocupación por la poesía. En definitiva, relación entre la forma en que la cosa viene al lenguaje y el lenguaje va a la cosa. Se tratará en un principio la triple problemática que involucra a ambos filósofos. Después se hará un análisis histórico de quiénes han problematizado a Heráclito y qué temas han sido los principales; cómo un teórico literario (si es que las categorías le caben) se interesa por un filósofo. Y, finalmente, se hará hincapié en por qué tomo a ambos filósofos, teniendo tanta diferencia temporal. Para ello, se trabajará con los fragmentos de Heráclito, tomados de Diels y Kranz y, principalmente, con El diálogo inconcluso, libro en el cual Blanchot hace referencia al filósofo antiguo. Tampoco se puede dejar afuera a Ramnoux, filósofa del siglo pasado que ha tenido una mirada amplia y a la cual Blanchot hace referencia.
Fil: Agesta, Daiana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol06.pdf
Materia
Blanchot, Maurice
Heráclito
Poesía
Lenguaje
Ramnoux, Clémence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2860

id RID-UNS_4cff59695a6fc42027786d3ac6beda09
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2860
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógosAgesta, DaianaBlanchot, MauriceHeráclitoPoesíaLenguajeRamnoux, ClémenceEn este trabajo me propongo hacer una lectura de Heráclito desde la perspectiva de Maurice Blanchot. Veinticinco siglos los separan, atravesados por lecturas y relecturas. No obstante, creo que es necesario tomarse la libertad de analizar a los antiguos a la luz de los contemporáneos, ver qué tienen para decir y conocer, desde la distancia, por qué Blanchot se interesó por Heráclito. Habría que ver, en primer lugar, la relación entre estos dos filósofos, que no es dual, sino múltiple: preocupación por el lenguaje, preocupación por la forma del decir, y preocupación por la poesía. En definitiva, relación entre la forma en que la cosa viene al lenguaje y el lenguaje va a la cosa. Se tratará en un principio la triple problemática que involucra a ambos filósofos. Después se hará un análisis histórico de quiénes han problematizado a Heráclito y qué temas han sido los principales; cómo un teórico literario (si es que las categorías le caben) se interesa por un filósofo. Y, finalmente, se hará hincapié en por qué tomo a ambos filósofos, teniendo tanta diferencia temporal. Para ello, se trabajará con los fragmentos de Heráclito, tomados de Diels y Kranz y, principalmente, con El diálogo inconcluso, libro en el cual Blanchot hace referencia al filósofo antiguo. Tampoco se puede dejar afuera a Ramnoux, filósofa del siglo pasado que ha tenido una mirada amplia y a la cual Blanchot hace referencia.Fil: Agesta, Daiana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Hemisferio Derecho.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2860V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol06.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:55Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2860instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:55.832Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos
title Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos
spellingShingle Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos
Agesta, Daiana
Blanchot, Maurice
Heráclito
Poesía
Lenguaje
Ramnoux, Clémence
title_short Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos
title_full Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos
title_fullStr Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos
title_full_unstemmed Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos
title_sort Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos
dc.creator.none.fl_str_mv Agesta, Daiana
author Agesta, Daiana
author_facet Agesta, Daiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Blanchot, Maurice
Heráclito
Poesía
Lenguaje
Ramnoux, Clémence
topic Blanchot, Maurice
Heráclito
Poesía
Lenguaje
Ramnoux, Clémence
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo me propongo hacer una lectura de Heráclito desde la perspectiva de Maurice Blanchot. Veinticinco siglos los separan, atravesados por lecturas y relecturas. No obstante, creo que es necesario tomarse la libertad de analizar a los antiguos a la luz de los contemporáneos, ver qué tienen para decir y conocer, desde la distancia, por qué Blanchot se interesó por Heráclito. Habría que ver, en primer lugar, la relación entre estos dos filósofos, que no es dual, sino múltiple: preocupación por el lenguaje, preocupación por la forma del decir, y preocupación por la poesía. En definitiva, relación entre la forma en que la cosa viene al lenguaje y el lenguaje va a la cosa. Se tratará en un principio la triple problemática que involucra a ambos filósofos. Después se hará un análisis histórico de quiénes han problematizado a Heráclito y qué temas han sido los principales; cómo un teórico literario (si es que las categorías le caben) se interesa por un filósofo. Y, finalmente, se hará hincapié en por qué tomo a ambos filósofos, teniendo tanta diferencia temporal. Para ello, se trabajará con los fragmentos de Heráclito, tomados de Diels y Kranz y, principalmente, con El diálogo inconcluso, libro en el cual Blanchot hace referencia al filósofo antiguo. Tampoco se puede dejar afuera a Ramnoux, filósofa del siglo pasado que ha tenido una mirada amplia y a la cual Blanchot hace referencia.
Fil: Agesta, Daiana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En este trabajo me propongo hacer una lectura de Heráclito desde la perspectiva de Maurice Blanchot. Veinticinco siglos los separan, atravesados por lecturas y relecturas. No obstante, creo que es necesario tomarse la libertad de analizar a los antiguos a la luz de los contemporáneos, ver qué tienen para decir y conocer, desde la distancia, por qué Blanchot se interesó por Heráclito. Habría que ver, en primer lugar, la relación entre estos dos filósofos, que no es dual, sino múltiple: preocupación por el lenguaje, preocupación por la forma del decir, y preocupación por la poesía. En definitiva, relación entre la forma en que la cosa viene al lenguaje y el lenguaje va a la cosa. Se tratará en un principio la triple problemática que involucra a ambos filósofos. Después se hará un análisis histórico de quiénes han problematizado a Heráclito y qué temas han sido los principales; cómo un teórico literario (si es que las categorías le caben) se interesa por un filósofo. Y, finalmente, se hará hincapié en por qué tomo a ambos filósofos, teniendo tanta diferencia temporal. Para ello, se trabajará con los fragmentos de Heráclito, tomados de Diels y Kranz y, principalmente, con El diálogo inconcluso, libro en el cual Blanchot hace referencia al filósofo antiguo. Tampoco se puede dejar afuera a Ramnoux, filósofa del siglo pasado que ha tenido una mirada amplia y a la cual Blanchot hace referencia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2860
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hemisferio Derecho.
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Hemisferio Derecho.
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol06.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143096868306944
score 13.22299