Archivos para una historia de la práctica de la arqueología
- Autores
- Pupio, María Alejandra
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analizarán las posibilidades que los archivos de correspondencia brindan para el estudio de la práctica de la arqueología en la Argentina en la primera mitad del siglo XX. El intercambio de cartas existentes en archivos personales, municipales y de museos universitarios permitió mostrar que hasta mediados del siglo XX la arqueología requería de la activa participación de científicos vocacionales para la localización de sitios y el envío de materiales e información. Por otro lado, el intercambio epistolar enseñó el tipo de relaciones establecidas entre aficionados, y entre estos y los profesores universitarios.
Fil: Pupio, María Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Revista Electrónica de Fuentes y Archivos. Argentina
- Materia
-
Historia de la arqueología
Aficionados
Correspondencia particular
Correspondencia institucional
Archivos administrativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3830
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_3e0c3ea6f60b403befaa925c423417dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3830 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Archivos para una historia de la práctica de la arqueologíaPupio, María AlejandraHistoria de la arqueologíaAficionadosCorrespondencia particularCorrespondencia institucionalArchivos administrativosEn este trabajo se analizarán las posibilidades que los archivos de correspondencia brindan para el estudio de la práctica de la arqueología en la Argentina en la primera mitad del siglo XX. El intercambio de cartas existentes en archivos personales, municipales y de museos universitarios permitió mostrar que hasta mediados del siglo XX la arqueología requería de la activa participación de científicos vocacionales para la localización de sitios y el envío de materiales e información. Por otro lado, el intercambio epistolar enseñó el tipo de relaciones establecidas entre aficionados, y entre estos y los profesores universitarios.Fil: Pupio, María Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti" (CONICET). Argentina2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3830Revista Electrónica de Fuentes y Archivos. Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-13T08:43:43Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3830instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-13 08:43:43.922Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Archivos para una historia de la práctica de la arqueología |
| title |
Archivos para una historia de la práctica de la arqueología |
| spellingShingle |
Archivos para una historia de la práctica de la arqueología Pupio, María Alejandra Historia de la arqueología Aficionados Correspondencia particular Correspondencia institucional Archivos administrativos |
| title_short |
Archivos para una historia de la práctica de la arqueología |
| title_full |
Archivos para una historia de la práctica de la arqueología |
| title_fullStr |
Archivos para una historia de la práctica de la arqueología |
| title_full_unstemmed |
Archivos para una historia de la práctica de la arqueología |
| title_sort |
Archivos para una historia de la práctica de la arqueología |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pupio, María Alejandra |
| author |
Pupio, María Alejandra |
| author_facet |
Pupio, María Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia de la arqueología Aficionados Correspondencia particular Correspondencia institucional Archivos administrativos |
| topic |
Historia de la arqueología Aficionados Correspondencia particular Correspondencia institucional Archivos administrativos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizarán las posibilidades que los archivos de correspondencia brindan para el estudio de la práctica de la arqueología en la Argentina en la primera mitad del siglo XX. El intercambio de cartas existentes en archivos personales, municipales y de museos universitarios permitió mostrar que hasta mediados del siglo XX la arqueología requería de la activa participación de científicos vocacionales para la localización de sitios y el envío de materiales e información. Por otro lado, el intercambio epistolar enseñó el tipo de relaciones establecidas entre aficionados, y entre estos y los profesores universitarios. Fil: Pupio, María Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
En este trabajo se analizarán las posibilidades que los archivos de correspondencia brindan para el estudio de la práctica de la arqueología en la Argentina en la primera mitad del siglo XX. El intercambio de cartas existentes en archivos personales, municipales y de museos universitarios permitió mostrar que hasta mediados del siglo XX la arqueología requería de la activa participación de científicos vocacionales para la localización de sitios y el envío de materiales e información. Por otro lado, el intercambio epistolar enseñó el tipo de relaciones establecidas entre aficionados, y entre estos y los profesores universitarios. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3830 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3830 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti" (CONICET). Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti" (CONICET). Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Electrónica de Fuentes y Archivos. Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1848680423905820672 |
| score |
12.738264 |