La perentoriedad del plazo para completar la etapa preparatoria y formular acusación en el CPPF : estudio bifronte desde el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y la tutela...
- Autores
- Mateos, Julieta Carolina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pazos Crocitto, José Ignacio G.
- Descripción
- En esta investigación abarca un problema relacionado con la vigencia de los derechos humanos dentro del proceso penal: el derecho a ser juzgado en un plazo razonable. Con motivo del proceso de implementación del Código Procesal Penal Federal (ley 27.063, T.O decreto 118/19), se estudian aquí las herramientas legales que surgen de dicho digesto en aras de la garantía de ese derecho fundamental, con especial énfasis en la interpretación que debe darse a las normas respectivas dentro del tipo de sistema -acusatorio- que el Código implementa. En esta tarea se hace hincapié en los plazos regulados para completar la etapa preparatoria y formular acusación, como plazos perentorios tendientes a sumar una garantía adicional a la del plazo máximo de duración del proceso, en una mirada bifronte que abarca, también, la necesidad de asegurar la vigencia del derecho de las víctimas a una tutela judicial efectiva.
This research covers a problem related to the observance of human rights within the criminal process: the right to be tried within a reasonable time. On the occasion of the process of implementation of the Federal Code of Criminal Procedure (law 27.063), the legal tools that arise from this Code are studied here in order to guarantee that fundamental right, with special emphasis on the interpretation that must be given to the respective norms within the type of system -accusatory- that the Code implements. This task emphasizes the regulated deadlines for completing the investigation and making accusations, as peremptory deadlines that add another guarantee besides the maximum period of duration of the process. This study includes a two-sided view that also covers the need to ensure the victims’ right to an effective judicial protection.
Fil: Mateos, Julieta Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina - Materia
-
Derecho penal
Acusación
Acción penal
Plazo razonable
Etapa preparatoria
Tutela judicial efectiva
Proceso acusatorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6398
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_3b7dad9c9e26a0ad746755063da4dd24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6398 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La perentoriedad del plazo para completar la etapa preparatoria y formular acusación en el CPPF : estudio bifronte desde el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y la tutela judicial efectiva de la víctimaMateos, Julieta CarolinaDerecho penalAcusaciónAcción penalPlazo razonableEtapa preparatoriaTutela judicial efectivaProceso acusatorioEn esta investigación abarca un problema relacionado con la vigencia de los derechos humanos dentro del proceso penal: el derecho a ser juzgado en un plazo razonable. Con motivo del proceso de implementación del Código Procesal Penal Federal (ley 27.063, T.O decreto 118/19), se estudian aquí las herramientas legales que surgen de dicho digesto en aras de la garantía de ese derecho fundamental, con especial énfasis en la interpretación que debe darse a las normas respectivas dentro del tipo de sistema -acusatorio- que el Código implementa. En esta tarea se hace hincapié en los plazos regulados para completar la etapa preparatoria y formular acusación, como plazos perentorios tendientes a sumar una garantía adicional a la del plazo máximo de duración del proceso, en una mirada bifronte que abarca, también, la necesidad de asegurar la vigencia del derecho de las víctimas a una tutela judicial efectiva.This research covers a problem related to the observance of human rights within the criminal process: the right to be tried within a reasonable time. On the occasion of the process of implementation of the Federal Code of Criminal Procedure (law 27.063), the legal tools that arise from this Code are studied here in order to guarantee that fundamental right, with special emphasis on the interpretation that must be given to the respective norms within the type of system -accusatory- that the Code implements. This task emphasizes the regulated deadlines for completing the investigation and making accusations, as peremptory deadlines that add another guarantee besides the maximum period of duration of the process. This study includes a two-sided view that also covers the need to ensure the victims’ right to an effective judicial protection.Fil: Mateos, Julieta Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; ArgentinaPazos Crocitto, José Ignacio G.2023-04-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6398spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:42Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6398instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:42.743Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La perentoriedad del plazo para completar la etapa preparatoria y formular acusación en el CPPF : estudio bifronte desde el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y la tutela judicial efectiva de la víctima |
title |
La perentoriedad del plazo para completar la etapa preparatoria y formular acusación en el CPPF : estudio bifronte desde el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y la tutela judicial efectiva de la víctima |
spellingShingle |
La perentoriedad del plazo para completar la etapa preparatoria y formular acusación en el CPPF : estudio bifronte desde el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y la tutela judicial efectiva de la víctima Mateos, Julieta Carolina Derecho penal Acusación Acción penal Plazo razonable Etapa preparatoria Tutela judicial efectiva Proceso acusatorio |
title_short |
La perentoriedad del plazo para completar la etapa preparatoria y formular acusación en el CPPF : estudio bifronte desde el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y la tutela judicial efectiva de la víctima |
title_full |
La perentoriedad del plazo para completar la etapa preparatoria y formular acusación en el CPPF : estudio bifronte desde el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y la tutela judicial efectiva de la víctima |
title_fullStr |
La perentoriedad del plazo para completar la etapa preparatoria y formular acusación en el CPPF : estudio bifronte desde el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y la tutela judicial efectiva de la víctima |
title_full_unstemmed |
La perentoriedad del plazo para completar la etapa preparatoria y formular acusación en el CPPF : estudio bifronte desde el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y la tutela judicial efectiva de la víctima |
title_sort |
La perentoriedad del plazo para completar la etapa preparatoria y formular acusación en el CPPF : estudio bifronte desde el derecho a ser juzgado en un plazo razonable y la tutela judicial efectiva de la víctima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mateos, Julieta Carolina |
author |
Mateos, Julieta Carolina |
author_facet |
Mateos, Julieta Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pazos Crocitto, José Ignacio G. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho penal Acusación Acción penal Plazo razonable Etapa preparatoria Tutela judicial efectiva Proceso acusatorio |
topic |
Derecho penal Acusación Acción penal Plazo razonable Etapa preparatoria Tutela judicial efectiva Proceso acusatorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta investigación abarca un problema relacionado con la vigencia de los derechos humanos dentro del proceso penal: el derecho a ser juzgado en un plazo razonable. Con motivo del proceso de implementación del Código Procesal Penal Federal (ley 27.063, T.O decreto 118/19), se estudian aquí las herramientas legales que surgen de dicho digesto en aras de la garantía de ese derecho fundamental, con especial énfasis en la interpretación que debe darse a las normas respectivas dentro del tipo de sistema -acusatorio- que el Código implementa. En esta tarea se hace hincapié en los plazos regulados para completar la etapa preparatoria y formular acusación, como plazos perentorios tendientes a sumar una garantía adicional a la del plazo máximo de duración del proceso, en una mirada bifronte que abarca, también, la necesidad de asegurar la vigencia del derecho de las víctimas a una tutela judicial efectiva. This research covers a problem related to the observance of human rights within the criminal process: the right to be tried within a reasonable time. On the occasion of the process of implementation of the Federal Code of Criminal Procedure (law 27.063), the legal tools that arise from this Code are studied here in order to guarantee that fundamental right, with special emphasis on the interpretation that must be given to the respective norms within the type of system -accusatory- that the Code implements. This task emphasizes the regulated deadlines for completing the investigation and making accusations, as peremptory deadlines that add another guarantee besides the maximum period of duration of the process. This study includes a two-sided view that also covers the need to ensure the victims’ right to an effective judicial protection. Fil: Mateos, Julieta Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina |
description |
En esta investigación abarca un problema relacionado con la vigencia de los derechos humanos dentro del proceso penal: el derecho a ser juzgado en un plazo razonable. Con motivo del proceso de implementación del Código Procesal Penal Federal (ley 27.063, T.O decreto 118/19), se estudian aquí las herramientas legales que surgen de dicho digesto en aras de la garantía de ese derecho fundamental, con especial énfasis en la interpretación que debe darse a las normas respectivas dentro del tipo de sistema -acusatorio- que el Código implementa. En esta tarea se hace hincapié en los plazos regulados para completar la etapa preparatoria y formular acusación, como plazos perentorios tendientes a sumar una garantía adicional a la del plazo máximo de duración del proceso, en una mirada bifronte que abarca, también, la necesidad de asegurar la vigencia del derecho de las víctimas a una tutela judicial efectiva. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6398 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341315495329792 |
score |
12.623145 |