Filosofía argentina desde la segunda mitad del siglo XX. Testimonios
- Autores
- Lértora Mendoza, Celina Ana; Bugallo, Alicia Irene; Cazenave, Agustina; Domínguez, Raúl Hernán; Moure, María del Rosario; Santiago, Dulce María; Santorsola, María Victoria; Uicich, Sandra Marcela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este Proyecto estudia la filosofía argentina reciente (segunda mitad del siglo XX a la actualidad) en los siguientes aspectos: a) agentes; b) instituciones y actividades; c) recepción e integración de nuevas líneas filosóficas. En los tres casos la propuesta metodológica consiste en validar e incorporar fuentes no tradicionales, historia oral y abordajes hermenéuticos, que es el objetivo específico de uno de los trabajos. Dentro de este marco, cada investigador ha tomado un tema específico centrándolo en uno de los ejes mencionados, si bien teniendo siempre en vista el marco teórico general.
Fil: Lértora Mendoza, Celina Ana. CONICET; Argentina.
Fil: Bugallo, Alicia Irene. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Fil: Cazenave , Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Domínguez, Raúl Hernán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Moure, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Santiago, Dulce María. Universidad Católica Argentina; Argentina.
Fil: Santorsola, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Uicich, Sandra Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Filosofía argentina
Educación universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6584
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_394ae0fd23bab958b0949b5be0c60002 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6584 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Filosofía argentina desde la segunda mitad del siglo XX. TestimoniosLértora Mendoza, Celina AnaBugallo, Alicia IreneCazenave, AgustinaDomínguez, Raúl HernánMoure, María del RosarioSantiago, Dulce MaríaSantorsola, María VictoriaUicich, Sandra MarcelaFilosofía argentinaEducación universitariaEste Proyecto estudia la filosofía argentina reciente (segunda mitad del siglo XX a la actualidad) en los siguientes aspectos: a) agentes; b) instituciones y actividades; c) recepción e integración de nuevas líneas filosóficas. En los tres casos la propuesta metodológica consiste en validar e incorporar fuentes no tradicionales, historia oral y abordajes hermenéuticos, que es el objetivo específico de uno de los trabajos. Dentro de este marco, cada investigador ha tomado un tema específico centrándolo en uno de los ejes mencionados, si bien teniendo siempre en vista el marco teórico general.Fil: Lértora Mendoza, Celina Ana. CONICET; Argentina.Fil: Bugallo, Alicia Irene. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Fil: Cazenave , Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Domínguez, Raúl Hernán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Moure, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Santiago, Dulce María. Universidad Católica Argentina; Argentina.Fil: Santorsola, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Uicich, Sandra Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6584spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-18T10:06:46Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6584instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-18 10:06:47.064Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía argentina desde la segunda mitad del siglo XX. Testimonios |
title |
Filosofía argentina desde la segunda mitad del siglo XX. Testimonios |
spellingShingle |
Filosofía argentina desde la segunda mitad del siglo XX. Testimonios Lértora Mendoza, Celina Ana Filosofía argentina Educación universitaria |
title_short |
Filosofía argentina desde la segunda mitad del siglo XX. Testimonios |
title_full |
Filosofía argentina desde la segunda mitad del siglo XX. Testimonios |
title_fullStr |
Filosofía argentina desde la segunda mitad del siglo XX. Testimonios |
title_full_unstemmed |
Filosofía argentina desde la segunda mitad del siglo XX. Testimonios |
title_sort |
Filosofía argentina desde la segunda mitad del siglo XX. Testimonios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lértora Mendoza, Celina Ana Bugallo, Alicia Irene Cazenave, Agustina Domínguez, Raúl Hernán Moure, María del Rosario Santiago, Dulce María Santorsola, María Victoria Uicich, Sandra Marcela |
author |
Lértora Mendoza, Celina Ana |
author_facet |
Lértora Mendoza, Celina Ana Bugallo, Alicia Irene Cazenave, Agustina Domínguez, Raúl Hernán Moure, María del Rosario Santiago, Dulce María Santorsola, María Victoria Uicich, Sandra Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Bugallo, Alicia Irene Cazenave, Agustina Domínguez, Raúl Hernán Moure, María del Rosario Santiago, Dulce María Santorsola, María Victoria Uicich, Sandra Marcela |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía argentina Educación universitaria |
topic |
Filosofía argentina Educación universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Proyecto estudia la filosofía argentina reciente (segunda mitad del siglo XX a la actualidad) en los siguientes aspectos: a) agentes; b) instituciones y actividades; c) recepción e integración de nuevas líneas filosóficas. En los tres casos la propuesta metodológica consiste en validar e incorporar fuentes no tradicionales, historia oral y abordajes hermenéuticos, que es el objetivo específico de uno de los trabajos. Dentro de este marco, cada investigador ha tomado un tema específico centrándolo en uno de los ejes mencionados, si bien teniendo siempre en vista el marco teórico general. Fil: Lértora Mendoza, Celina Ana. CONICET; Argentina. Fil: Bugallo, Alicia Irene. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina. Fil: Cazenave , Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Domínguez, Raúl Hernán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Moure, María del Rosario. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Santiago, Dulce María. Universidad Católica Argentina; Argentina. Fil: Santorsola, María Victoria. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Uicich, Sandra Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Este Proyecto estudia la filosofía argentina reciente (segunda mitad del siglo XX a la actualidad) en los siguientes aspectos: a) agentes; b) instituciones y actividades; c) recepción e integración de nuevas líneas filosóficas. En los tres casos la propuesta metodológica consiste en validar e incorporar fuentes no tradicionales, historia oral y abordajes hermenéuticos, que es el objetivo específico de uno de los trabajos. Dentro de este marco, cada investigador ha tomado un tema específico centrándolo en uno de los ejes mencionados, si bien teniendo siempre en vista el marco teórico general. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6584 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6584 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1843609117295378432 |
score |
13.001348 |