Lo político arendtiano. La metáfora de la manufactura

Autores
Canclini, Rebeca Isabel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo tematiza algunos aspectos relativos a la noción arendtiana de lo político, particularmente, a aquellos que se contraponen a las relaciones propias del ámbito de la construcción de objetos. En Human Condition, Arendt distingue entre las actividades humanas del trabajo (referida a la actividad de la producción artesanal) y la acción propia del ámbito público político. Según la autora, la tradición de pensamiento sobre lo político ha entendido las relaciones específicas de este espacio según el modelo del trabajo (work). Nosotros explicitaremos algunos de los objetos y relaciones de la metáfora supuesta en esta concepción.
Fil: Canclini, Rebeca Isabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Trabajo artesanal
Filosofía política
Manufactura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4801

id RID-UNS_393278236cdda5bb0fcc414a5c88ca28
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4801
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Lo político arendtiano. La metáfora de la manufacturaCanclini, Rebeca IsabelTrabajo artesanalFilosofía políticaManufacturaEl presente trabajo tematiza algunos aspectos relativos a la noción arendtiana de lo político, particularmente, a aquellos que se contraponen a las relaciones propias del ámbito de la construcción de objetos. En Human Condition, Arendt distingue entre las actividades humanas del trabajo (referida a la actividad de la producción artesanal) y la acción propia del ámbito público político. Según la autora, la tradición de pensamiento sobre lo político ha entendido las relaciones específicas de este espacio según el modelo del trabajo (work). Nosotros explicitaremos algunos de los objetos y relaciones de la metáfora supuesta en esta concepción.Fil: Canclini, Rebeca Isabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4801VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:21Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4801instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:21.275Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo político arendtiano. La metáfora de la manufactura
title Lo político arendtiano. La metáfora de la manufactura
spellingShingle Lo político arendtiano. La metáfora de la manufactura
Canclini, Rebeca Isabel
Trabajo artesanal
Filosofía política
Manufactura
title_short Lo político arendtiano. La metáfora de la manufactura
title_full Lo político arendtiano. La metáfora de la manufactura
title_fullStr Lo político arendtiano. La metáfora de la manufactura
title_full_unstemmed Lo político arendtiano. La metáfora de la manufactura
title_sort Lo político arendtiano. La metáfora de la manufactura
dc.creator.none.fl_str_mv Canclini, Rebeca Isabel
author Canclini, Rebeca Isabel
author_facet Canclini, Rebeca Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo artesanal
Filosofía política
Manufactura
topic Trabajo artesanal
Filosofía política
Manufactura
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tematiza algunos aspectos relativos a la noción arendtiana de lo político, particularmente, a aquellos que se contraponen a las relaciones propias del ámbito de la construcción de objetos. En Human Condition, Arendt distingue entre las actividades humanas del trabajo (referida a la actividad de la producción artesanal) y la acción propia del ámbito público político. Según la autora, la tradición de pensamiento sobre lo político ha entendido las relaciones específicas de este espacio según el modelo del trabajo (work). Nosotros explicitaremos algunos de los objetos y relaciones de la metáfora supuesta en esta concepción.
Fil: Canclini, Rebeca Isabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El presente trabajo tematiza algunos aspectos relativos a la noción arendtiana de lo político, particularmente, a aquellos que se contraponen a las relaciones propias del ámbito de la construcción de objetos. En Human Condition, Arendt distingue entre las actividades humanas del trabajo (referida a la actividad de la producción artesanal) y la acción propia del ámbito público político. Según la autora, la tradición de pensamiento sobre lo político ha entendido las relaciones específicas de este espacio según el modelo del trabajo (work). Nosotros explicitaremos algunos de los objetos y relaciones de la metáfora supuesta en esta concepción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4801
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846787469605863424
score 12.982451