La representación del “héroe” en la obra historiográfica de Joaquín V. González

Autores
Eberle, Adriana Susana
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Argentina, como nación nueva frente a las antiguas repúblicas del hemisferio Norte, asumió la tendencia por la cual todo pueblo tiende a conservar los acontecimientos meritorios de su pasado, y el compromiso de elaborar su propia identidad, peculiar, original y única, sobre todo a partir del momento en que alcanzó la sanción de una constitución. Y en ese proceso de elaborar “identidad”, los hombres intelectuales comprendieron que la Nación también requería un ciudadano que se identificase con ella y con su destino. Y el prototipo de esa ciudadano fue el héroe que necesitaban crear. Nuestra propuesta es partir de las obras históricas de Joaquín V. González, para aproximarnos, en una primera instancia, a la justificación que elabora referente a la necesidad y urgencia de la sociedad por tener héroes, y en un segundo momento, definir las condiciones que el prohombre debía reunir en sí para motivar a la sociedad civil a compartir su camino.
Fil: Eberle, Adriana Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Representación
Héroe
González, Joaquín V.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3478

id RID-UNS_3925e7d8417fb1dbae0a60798f36cb90
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3478
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La representación del “héroe” en la obra historiográfica de Joaquín V. GonzálezEberle, Adriana SusanaRepresentaciónHéroeGonzález, Joaquín V.La Argentina, como nación nueva frente a las antiguas repúblicas del hemisferio Norte, asumió la tendencia por la cual todo pueblo tiende a conservar los acontecimientos meritorios de su pasado, y el compromiso de elaborar su propia identidad, peculiar, original y única, sobre todo a partir del momento en que alcanzó la sanción de una constitución. Y en ese proceso de elaborar “identidad”, los hombres intelectuales comprendieron que la Nación también requería un ciudadano que se identificase con ella y con su destino. Y el prototipo de esa ciudadano fue el héroe que necesitaban crear. Nuestra propuesta es partir de las obras históricas de Joaquín V. González, para aproximarnos, en una primera instancia, a la justificación que elabora referente a la necesidad y urgencia de la sociedad por tener héroes, y en un segundo momento, definir las condiciones que el prohombre debía reunir en sí para motivar a la sociedad civil a compartir su camino.Fil: Eberle, Adriana Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3478Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3478instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:48.313Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación del “héroe” en la obra historiográfica de Joaquín V. González
title La representación del “héroe” en la obra historiográfica de Joaquín V. González
spellingShingle La representación del “héroe” en la obra historiográfica de Joaquín V. González
Eberle, Adriana Susana
Representación
Héroe
González, Joaquín V.
title_short La representación del “héroe” en la obra historiográfica de Joaquín V. González
title_full La representación del “héroe” en la obra historiográfica de Joaquín V. González
title_fullStr La representación del “héroe” en la obra historiográfica de Joaquín V. González
title_full_unstemmed La representación del “héroe” en la obra historiográfica de Joaquín V. González
title_sort La representación del “héroe” en la obra historiográfica de Joaquín V. González
dc.creator.none.fl_str_mv Eberle, Adriana Susana
author Eberle, Adriana Susana
author_facet Eberle, Adriana Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Representación
Héroe
González, Joaquín V.
topic Representación
Héroe
González, Joaquín V.
dc.description.none.fl_txt_mv La Argentina, como nación nueva frente a las antiguas repúblicas del hemisferio Norte, asumió la tendencia por la cual todo pueblo tiende a conservar los acontecimientos meritorios de su pasado, y el compromiso de elaborar su propia identidad, peculiar, original y única, sobre todo a partir del momento en que alcanzó la sanción de una constitución. Y en ese proceso de elaborar “identidad”, los hombres intelectuales comprendieron que la Nación también requería un ciudadano que se identificase con ella y con su destino. Y el prototipo de esa ciudadano fue el héroe que necesitaban crear. Nuestra propuesta es partir de las obras históricas de Joaquín V. González, para aproximarnos, en una primera instancia, a la justificación que elabora referente a la necesidad y urgencia de la sociedad por tener héroes, y en un segundo momento, definir las condiciones que el prohombre debía reunir en sí para motivar a la sociedad civil a compartir su camino.
Fil: Eberle, Adriana Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La Argentina, como nación nueva frente a las antiguas repúblicas del hemisferio Norte, asumió la tendencia por la cual todo pueblo tiende a conservar los acontecimientos meritorios de su pasado, y el compromiso de elaborar su propia identidad, peculiar, original y única, sobre todo a partir del momento en que alcanzó la sanción de una constitución. Y en ese proceso de elaborar “identidad”, los hombres intelectuales comprendieron que la Nación también requería un ciudadano que se identificase con ella y con su destino. Y el prototipo de esa ciudadano fue el héroe que necesitaban crear. Nuestra propuesta es partir de las obras históricas de Joaquín V. González, para aproximarnos, en una primera instancia, a la justificación que elabora referente a la necesidad y urgencia de la sociedad por tener héroes, y en un segundo momento, definir las condiciones que el prohombre debía reunir en sí para motivar a la sociedad civil a compartir su camino.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3478
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619071166873601
score 12.559606