Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos

Autores
Villalba, María José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
A 45 años del golpe cívico-militar, UNCiencia explora cómo diversos libros, tanto en Argentina como en Chile, recogen, recrean y retransmiten las memorias recibidas de quienes vivieron esos acontecimientos. Laura Fandiño, investigadora de la UNC, propone un recorrido por estas renovadas lecturas del pasado que articulan la violencia política, la memoria y la literatura del Cono Sur. Advierte que los textos no se agotan en la perspectiva de las víctimas directas (hijos e hijas de personas desaparecidas), sino que se amplía a descendientes de colaboracionistas, de represores y de familias sin vínculo directo con el régimen, lo que evidencia el impacto directo del pasado traumático y sus efectos tentaculares en las tramas colectivas, familiares y subjetivas.
publishedVersion
Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Materia
golpe cívico-militar
Literatura posdictadura
UNCiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18844

id RDUUNC_68cc7d849a379c582ae3b2de62f1d40a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18844
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijosVillalba, María Joségolpe cívico-militarLiteratura posdictaduraUNCienciaFil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.A 45 años del golpe cívico-militar, UNCiencia explora cómo diversos libros, tanto en Argentina como en Chile, recogen, recrean y retransmiten las memorias recibidas de quienes vivieron esos acontecimientos. Laura Fandiño, investigadora de la UNC, propone un recorrido por estas renovadas lecturas del pasado que articulan la violencia política, la memoria y la literatura del Cono Sur. Advierte que los textos no se agotan en la perspectiva de las víctimas directas (hijos e hijas de personas desaparecidas), sino que se amplía a descendientes de colaboracionistas, de represores y de familias sin vínculo directo con el régimen, lo que evidencia el impacto directo del pasado traumático y sus efectos tentaculares en las tramas colectivas, familiares y subjetivas.publishedVersionFil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.2021-03-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfVillalba, MJ. (23 de marzo de 2021). Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/literatura/literatura-posdictadura-la-herencia-inevitable-para-la-generacion-de-hijas-e-hijos/http://hdl.handle.net/11086/18844https://unciencia.unc.edu.ar/literatura/literatura-posdictadura-la-herencia-inevitable-para-la-generacion-de-hijas-e-hijos/spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18844Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:27.735Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos
title Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos
spellingShingle Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos
Villalba, María José
golpe cívico-militar
Literatura posdictadura
UNCiencia
title_short Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos
title_full Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos
title_fullStr Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos
title_full_unstemmed Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos
title_sort Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos
dc.creator.none.fl_str_mv Villalba, María José
author Villalba, María José
author_facet Villalba, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv golpe cívico-militar
Literatura posdictadura
UNCiencia
topic golpe cívico-militar
Literatura posdictadura
UNCiencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
A 45 años del golpe cívico-militar, UNCiencia explora cómo diversos libros, tanto en Argentina como en Chile, recogen, recrean y retransmiten las memorias recibidas de quienes vivieron esos acontecimientos. Laura Fandiño, investigadora de la UNC, propone un recorrido por estas renovadas lecturas del pasado que articulan la violencia política, la memoria y la literatura del Cono Sur. Advierte que los textos no se agotan en la perspectiva de las víctimas directas (hijos e hijas de personas desaparecidas), sino que se amplía a descendientes de colaboracionistas, de represores y de familias sin vínculo directo con el régimen, lo que evidencia el impacto directo del pasado traumático y sus efectos tentaculares en las tramas colectivas, familiares y subjetivas.
publishedVersion
Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
description Fil: Villalba, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Villalba, MJ. (23 de marzo de 2021). Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/literatura/literatura-posdictadura-la-herencia-inevitable-para-la-generacion-de-hijas-e-hijos/
http://hdl.handle.net/11086/18844
https://unciencia.unc.edu.ar/literatura/literatura-posdictadura-la-herencia-inevitable-para-la-generacion-de-hijas-e-hijos/
identifier_str_mv Villalba, MJ. (23 de marzo de 2021). Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos. UNCiencia. https://unciencia.unc.edu.ar/literatura/literatura-posdictadura-la-herencia-inevitable-para-la-generacion-de-hijas-e-hijos/
url http://hdl.handle.net/11086/18844
https://unciencia.unc.edu.ar/literatura/literatura-posdictadura-la-herencia-inevitable-para-la-generacion-de-hijas-e-hijos/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349639496368128
score 13.13397