Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionales
- Autores
- Apcarián, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente estudio abarca el periplo que Rousseau transita entre los años 1750-1763 en París, un período de gran productividad, en que escribe desde novelas y ensayos musicales, políticos y económicos para el proyecto de la Encyclopédie, hasta una ópera. El siguiente trabajo se centra en el carácter crítico que en general tiene su obra hacia la cultura y las instituciones de su propio tiempo: hacia la complicidad de los círculos culturales e intelectuales, y con referencia a la progresiva corrupción que Rousseau ve en el proceso civilizatorio ilustrado. Con cada producción, Rousseau se ve, cada vez más, envuelto en una trama que lo eleva y lo degrada de igual manera. En 1762, con la publicación conjunta del Contrato Social y el Emilio se ve definitivamente exiliado por la censura de sus obras y los juicios que le siguen desde París hasta Ginebra, por atreverse a redactar un libro “destructor de todos los gobiernos”.
Fil: Apcarian, Juan Cruz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Civismo
Contrato social
Sociabilidad
Instrucción pública
Rousseau, Jean-Jacques - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5270
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_309c2eb28127de6fb52f602aa5630247 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5270 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionalesApcarián, Juan CruzCivismoContrato socialSociabilidadInstrucción públicaRousseau, Jean-JacquesEl presente estudio abarca el periplo que Rousseau transita entre los años 1750-1763 en París, un período de gran productividad, en que escribe desde novelas y ensayos musicales, políticos y económicos para el proyecto de la Encyclopédie, hasta una ópera. El siguiente trabajo se centra en el carácter crítico que en general tiene su obra hacia la cultura y las instituciones de su propio tiempo: hacia la complicidad de los círculos culturales e intelectuales, y con referencia a la progresiva corrupción que Rousseau ve en el proceso civilizatorio ilustrado. Con cada producción, Rousseau se ve, cada vez más, envuelto en una trama que lo eleva y lo degrada de igual manera. En 1762, con la publicación conjunta del Contrato Social y el Emilio se ve definitivamente exiliado por la censura de sus obras y los juicios que le siguen desde París hasta Ginebra, por atreverse a redactar un libro “destructor de todos los gobiernos”.Fil: Apcarian, Juan Cruz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-10-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5270VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:40Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5270instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:40.873Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionales |
title |
Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionales |
spellingShingle |
Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionales Apcarián, Juan Cruz Civismo Contrato social Sociabilidad Instrucción pública Rousseau, Jean-Jacques |
title_short |
Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionales |
title_full |
Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionales |
title_fullStr |
Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionales |
title_full_unstemmed |
Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionales |
title_sort |
Sentimiento y política en Rousseau : rasgos ontológico-relacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Apcarián, Juan Cruz |
author |
Apcarián, Juan Cruz |
author_facet |
Apcarián, Juan Cruz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Civismo Contrato social Sociabilidad Instrucción pública Rousseau, Jean-Jacques |
topic |
Civismo Contrato social Sociabilidad Instrucción pública Rousseau, Jean-Jacques |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio abarca el periplo que Rousseau transita entre los años 1750-1763 en París, un período de gran productividad, en que escribe desde novelas y ensayos musicales, políticos y económicos para el proyecto de la Encyclopédie, hasta una ópera. El siguiente trabajo se centra en el carácter crítico que en general tiene su obra hacia la cultura y las instituciones de su propio tiempo: hacia la complicidad de los círculos culturales e intelectuales, y con referencia a la progresiva corrupción que Rousseau ve en el proceso civilizatorio ilustrado. Con cada producción, Rousseau se ve, cada vez más, envuelto en una trama que lo eleva y lo degrada de igual manera. En 1762, con la publicación conjunta del Contrato Social y el Emilio se ve definitivamente exiliado por la censura de sus obras y los juicios que le siguen desde París hasta Ginebra, por atreverse a redactar un libro “destructor de todos los gobiernos”. Fil: Apcarian, Juan Cruz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente estudio abarca el periplo que Rousseau transita entre los años 1750-1763 en París, un período de gran productividad, en que escribe desde novelas y ensayos musicales, políticos y económicos para el proyecto de la Encyclopédie, hasta una ópera. El siguiente trabajo se centra en el carácter crítico que en general tiene su obra hacia la cultura y las instituciones de su propio tiempo: hacia la complicidad de los círculos culturales e intelectuales, y con referencia a la progresiva corrupción que Rousseau ve en el proceso civilizatorio ilustrado. Con cada producción, Rousseau se ve, cada vez más, envuelto en una trama que lo eleva y lo degrada de igual manera. En 1762, con la publicación conjunta del Contrato Social y el Emilio se ve definitivamente exiliado por la censura de sus obras y los juicios que le siguen desde París hasta Ginebra, por atreverse a redactar un libro “destructor de todos los gobiernos”. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5270 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5270 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341314276884480 |
score |
12.623145 |