Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento oriental
- Autores
- Barbagelata, Pablo; Garrote, Karen Andrea; Maneiro, Santiago Emanuel; Sisul, María Pía; Sotelo, Rocío; Uicich, Sandra Marcela; Vilariño, María Cristina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del proyecto que nos reúne abordamos el estudio de diversos autores que a partir de la filosofía de Nietzsche derivan una serie de tesis sobre la constitución subjetiva y los modos de la corporeidad. Tanto en filósofos occidentales como en el cruce con el pensamiento de Oriente partimos de la definición de la subjetividad como construcción epocal tramada por relaciones de poder, desde el punto de vista político, y flujo de fuerzas, desde el punto de vista ontológico; y la corporalidad entendida como multiplicidad de elementos conscientes e inconscientes.
Fil: Barbagelata, Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Garrote, Karen Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Maneiro, Santiago Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Sisul, María Pía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Sotelo, Rocío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Uicich, Sandra Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Vilariño, María Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Filosofía
Nietzsche
Corporalidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6620
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_2ed5213f349a2ffb1b64464351b6e505 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6620 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento orientalBarbagelata, PabloGarrote, Karen AndreaManeiro, Santiago EmanuelSisul, María PíaSotelo, RocíoUicich, Sandra MarcelaVilariño, María CristinaFilosofíaNietzscheCorporalidadesEn el marco del proyecto que nos reúne abordamos el estudio de diversos autores que a partir de la filosofía de Nietzsche derivan una serie de tesis sobre la constitución subjetiva y los modos de la corporeidad. Tanto en filósofos occidentales como en el cruce con el pensamiento de Oriente partimos de la definición de la subjetividad como construcción epocal tramada por relaciones de poder, desde el punto de vista político, y flujo de fuerzas, desde el punto de vista ontológico; y la corporalidad entendida como multiplicidad de elementos conscientes e inconscientes.Fil: Barbagelata, Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Garrote, Karen Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Maneiro, Santiago Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Sisul, María Pía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Sotelo, Rocío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Uicich, Sandra Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Vilariño, María Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6620spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:28:57Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6620instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:58.034Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento oriental |
title |
Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento oriental |
spellingShingle |
Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento oriental Barbagelata, Pablo Filosofía Nietzsche Corporalidades |
title_short |
Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento oriental |
title_full |
Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento oriental |
title_fullStr |
Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento oriental |
title_full_unstemmed |
Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento oriental |
title_sort |
Producción e invención del cuerpo, el sujeto y la vida en filosofías posnietzscheanas y en el pensamiento oriental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbagelata, Pablo Garrote, Karen Andrea Maneiro, Santiago Emanuel Sisul, María Pía Sotelo, Rocío Uicich, Sandra Marcela Vilariño, María Cristina |
author |
Barbagelata, Pablo |
author_facet |
Barbagelata, Pablo Garrote, Karen Andrea Maneiro, Santiago Emanuel Sisul, María Pía Sotelo, Rocío Uicich, Sandra Marcela Vilariño, María Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Garrote, Karen Andrea Maneiro, Santiago Emanuel Sisul, María Pía Sotelo, Rocío Uicich, Sandra Marcela Vilariño, María Cristina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Nietzsche Corporalidades |
topic |
Filosofía Nietzsche Corporalidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto que nos reúne abordamos el estudio de diversos autores que a partir de la filosofía de Nietzsche derivan una serie de tesis sobre la constitución subjetiva y los modos de la corporeidad. Tanto en filósofos occidentales como en el cruce con el pensamiento de Oriente partimos de la definición de la subjetividad como construcción epocal tramada por relaciones de poder, desde el punto de vista político, y flujo de fuerzas, desde el punto de vista ontológico; y la corporalidad entendida como multiplicidad de elementos conscientes e inconscientes. Fil: Barbagelata, Pablo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Garrote, Karen Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Maneiro, Santiago Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Sisul, María Pía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Sotelo, Rocío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Uicich, Sandra Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Vilariño, María Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En el marco del proyecto que nos reúne abordamos el estudio de diversos autores que a partir de la filosofía de Nietzsche derivan una serie de tesis sobre la constitución subjetiva y los modos de la corporeidad. Tanto en filósofos occidentales como en el cruce con el pensamiento de Oriente partimos de la definición de la subjetividad como construcción epocal tramada por relaciones de poder, desde el punto de vista político, y flujo de fuerzas, desde el punto de vista ontológico; y la corporalidad entendida como multiplicidad de elementos conscientes e inconscientes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6620 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6620 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143098489405440 |
score |
13.22299 |