Un destello de lo real: la realidad in vitro

Autores
Goicochea, Guillermo Fabián
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta diagnosticar un dato emergente de los tiempos que corren: la pérdida de sentido de lo real a favor de lo virtual. Para esto nos centraremos en la praxis virtualizante de los mass-media (medios masivos de comunicación), y su tarea des-informante. Aquí el sistema de objetos que conocíamos y que nos representábamos ha colapsado, y no solo se trata de un modo nuevo de percibir la realidad, sino de un modo perverso de virtualización de ésta. De estemodo desde los mass-media se ejerce un dominio y un intento de uniformar el pensamiento a través de las nuevas formas de la representación mediática. Ya hemos abandonado el sistema de representación inaugurado por los griegos, pasando por la hiperrealidad, diagnosticada por Baudrillard, y nos encontramos hoy en plena época de la virtualidad, que no alcanza solo a los sistemas representacionales, sino que atenta contra la cultura planetaria en su totalidad
Fil: Goicochea, Guillermo Fabián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Realidad
Virtualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3485

id RID-UNS_2d55bd5b336014cd784ee5157f908f9b
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3485
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Un destello de lo real: la realidad in vitroGoicochea, Guillermo FabiánRealidadVirtualidadEl presente trabajo intenta diagnosticar un dato emergente de los tiempos que corren: la pérdida de sentido de lo real a favor de lo virtual. Para esto nos centraremos en la praxis virtualizante de los mass-media (medios masivos de comunicación), y su tarea des-informante. Aquí el sistema de objetos que conocíamos y que nos representábamos ha colapsado, y no solo se trata de un modo nuevo de percibir la realidad, sino de un modo perverso de virtualización de ésta. De estemodo desde los mass-media se ejerce un dominio y un intento de uniformar el pensamiento a través de las nuevas formas de la representación mediática. Ya hemos abandonado el sistema de representación inaugurado por los griegos, pasando por la hiperrealidad, diagnosticada por Baudrillard, y nos encontramos hoy en plena época de la virtualidad, que no alcanza solo a los sistemas representacionales, sino que atenta contra la cultura planetaria en su totalidadFil: Goicochea, Guillermo Fabián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3485Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:53Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3485instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:53.589Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un destello de lo real: la realidad in vitro
title Un destello de lo real: la realidad in vitro
spellingShingle Un destello de lo real: la realidad in vitro
Goicochea, Guillermo Fabián
Realidad
Virtualidad
title_short Un destello de lo real: la realidad in vitro
title_full Un destello de lo real: la realidad in vitro
title_fullStr Un destello de lo real: la realidad in vitro
title_full_unstemmed Un destello de lo real: la realidad in vitro
title_sort Un destello de lo real: la realidad in vitro
dc.creator.none.fl_str_mv Goicochea, Guillermo Fabián
author Goicochea, Guillermo Fabián
author_facet Goicochea, Guillermo Fabián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Realidad
Virtualidad
topic Realidad
Virtualidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta diagnosticar un dato emergente de los tiempos que corren: la pérdida de sentido de lo real a favor de lo virtual. Para esto nos centraremos en la praxis virtualizante de los mass-media (medios masivos de comunicación), y su tarea des-informante. Aquí el sistema de objetos que conocíamos y que nos representábamos ha colapsado, y no solo se trata de un modo nuevo de percibir la realidad, sino de un modo perverso de virtualización de ésta. De estemodo desde los mass-media se ejerce un dominio y un intento de uniformar el pensamiento a través de las nuevas formas de la representación mediática. Ya hemos abandonado el sistema de representación inaugurado por los griegos, pasando por la hiperrealidad, diagnosticada por Baudrillard, y nos encontramos hoy en plena época de la virtualidad, que no alcanza solo a los sistemas representacionales, sino que atenta contra la cultura planetaria en su totalidad
Fil: Goicochea, Guillermo Fabián. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El presente trabajo intenta diagnosticar un dato emergente de los tiempos que corren: la pérdida de sentido de lo real a favor de lo virtual. Para esto nos centraremos en la praxis virtualizante de los mass-media (medios masivos de comunicación), y su tarea des-informante. Aquí el sistema de objetos que conocíamos y que nos representábamos ha colapsado, y no solo se trata de un modo nuevo de percibir la realidad, sino de un modo perverso de virtualización de ésta. De estemodo desde los mass-media se ejerce un dominio y un intento de uniformar el pensamiento a través de las nuevas formas de la representación mediática. Ya hemos abandonado el sistema de representación inaugurado por los griegos, pasando por la hiperrealidad, diagnosticada por Baudrillard, y nos encontramos hoy en plena época de la virtualidad, que no alcanza solo a los sistemas representacionales, sino que atenta contra la cultura planetaria en su totalidad
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3485
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143095715921921
score 13.22299