Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa.
- Autores
- Vitali, Marcela A.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo intenta analizar problemáticas teóricas, metodológicas, éticas y políticas que se nos presentan a los investigadores que nos interesamos por la Historia reciente. La relación entre histórica y memoria, el acercamiento interdisciplinario con la sociología y el análisis periodístico de los hechos, como así también la necesidad de interrelacionar fuentes escritas y orales para arribar a resultados más próximos a la verdad histórica. También es importante analizar en este caso la mirada del investigador, su percepción de los hechos que estará plagada del sentimentalismo propio que las crisis provocan en los hombres. Pero nunca dudemos que el estudio de los hechos recientes es posible, es cierto que está cargado de subjetividad, pero ¿que Historia no lo está?
Fil: Vitali, Marcela A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
De la Rúa, Fernando
Historia reciente
Análisis del discurso
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3366
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_250a69f38f4df326655d38a7ab4a6508 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3366 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa.Vitali, Marcela A.De la Rúa, FernandoHistoria recienteAnálisis del discursoArgentinaEl presente trabajo intenta analizar problemáticas teóricas, metodológicas, éticas y políticas que se nos presentan a los investigadores que nos interesamos por la Historia reciente. La relación entre histórica y memoria, el acercamiento interdisciplinario con la sociología y el análisis periodístico de los hechos, como así también la necesidad de interrelacionar fuentes escritas y orales para arribar a resultados más próximos a la verdad histórica. También es importante analizar en este caso la mirada del investigador, su percepción de los hechos que estará plagada del sentimentalismo propio que las crisis provocan en los hombres. Pero nunca dudemos que el estudio de los hechos recientes es posible, es cierto que está cargado de subjetividad, pero ¿que Historia no lo está?Fil: Vitali, Marcela A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3366II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:20:07Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3366instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:20:07.5Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa. |
title |
Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa. |
spellingShingle |
Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa. Vitali, Marcela A. De la Rúa, Fernando Historia reciente Análisis del discurso Argentina |
title_short |
Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa. |
title_full |
Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa. |
title_fullStr |
Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa. |
title_full_unstemmed |
Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa. |
title_sort |
Consideraciones teóricas para el análisis de la pronta salida del poder de De la Rúa. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vitali, Marcela A. |
author |
Vitali, Marcela A. |
author_facet |
Vitali, Marcela A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
De la Rúa, Fernando Historia reciente Análisis del discurso Argentina |
topic |
De la Rúa, Fernando Historia reciente Análisis del discurso Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo intenta analizar problemáticas teóricas, metodológicas, éticas y políticas que se nos presentan a los investigadores que nos interesamos por la Historia reciente. La relación entre histórica y memoria, el acercamiento interdisciplinario con la sociología y el análisis periodístico de los hechos, como así también la necesidad de interrelacionar fuentes escritas y orales para arribar a resultados más próximos a la verdad histórica. También es importante analizar en este caso la mirada del investigador, su percepción de los hechos que estará plagada del sentimentalismo propio que las crisis provocan en los hombres. Pero nunca dudemos que el estudio de los hechos recientes es posible, es cierto que está cargado de subjetividad, pero ¿que Historia no lo está? Fil: Vitali, Marcela A. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente trabajo intenta analizar problemáticas teóricas, metodológicas, éticas y políticas que se nos presentan a los investigadores que nos interesamos por la Historia reciente. La relación entre histórica y memoria, el acercamiento interdisciplinario con la sociología y el análisis periodístico de los hechos, como así también la necesidad de interrelacionar fuentes escritas y orales para arribar a resultados más próximos a la verdad histórica. También es importante analizar en este caso la mirada del investigador, su percepción de los hechos que estará plagada del sentimentalismo propio que las crisis provocan en los hombres. Pero nunca dudemos que el estudio de los hechos recientes es posible, es cierto que está cargado de subjetividad, pero ¿que Historia no lo está? |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3366 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3366 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842975412834009089 |
score |
12.993085 |