Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955

Autores
Marcilese, José Bernardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene buscar abordar el vínculo que se generó entre los clubes deportivos y el peronismo en Argentina, en su doble papel de partido gobernante y fuerza política. Si bien este análisis abarca los años del primer peronismo, centrará su atención en el período posterior a 1953, cuando se declaró la "doctrina peronista" como "doctrina nacional" por ley del Congreso. Esto inició un proceso gradual de peronización de las organizaciones de la sociedad civil, caracterizado por la presión estatal en busca del compromiso explícito de las entidades con el régimen en el poder y sus políticas públicas. El enfoque del estudio será local y se centrará en la ciudad de Bahía Blanca.
Fil: Marcilese, José Bernardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Recorde : Revista de História do Esporte. Brasil
Materia
Sociedad civil
Peronismo
Clubes deportivos
Partido peronista
Bahía Blanca (pcia. Bs. As)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3890

id RID-UNS_2188f362d8910f5ec9bf19f191d180a7
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3890
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955Marcilese, José BernardoSociedad civilPeronismoClubes deportivosPartido peronistaBahía Blanca (pcia. Bs. As)Este trabajo tiene buscar abordar el vínculo que se generó entre los clubes deportivos y el peronismo en Argentina, en su doble papel de partido gobernante y fuerza política. Si bien este análisis abarca los años del primer peronismo, centrará su atención en el período posterior a 1953, cuando se declaró la "doctrina peronista" como "doctrina nacional" por ley del Congreso. Esto inició un proceso gradual de peronización de las organizaciones de la sociedad civil, caracterizado por la presión estatal en busca del compromiso explícito de las entidades con el régimen en el poder y sus políticas públicas. El enfoque del estudio será local y se centrará en la ciudad de Bahía Blanca.Fil: Marcilese, José Bernardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidade Federal do Rio de Janeiro, Programa de Pós-Graduação em História Comparada, Laboratório de História do Esporte e do Lazer. Brasil2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3890Recorde : Revista de História do Esporte. Brasilreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3890instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:49.307Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955
title Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955
spellingShingle Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955
Marcilese, José Bernardo
Sociedad civil
Peronismo
Clubes deportivos
Partido peronista
Bahía Blanca (pcia. Bs. As)
title_short Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955
title_full Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955
title_fullStr Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955
title_full_unstemmed Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955
title_sort Sociedad Civil y peronismo: los clubes deportivos en el período 1946-1955
dc.creator.none.fl_str_mv Marcilese, José Bernardo
author Marcilese, José Bernardo
author_facet Marcilese, José Bernardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociedad civil
Peronismo
Clubes deportivos
Partido peronista
Bahía Blanca (pcia. Bs. As)
topic Sociedad civil
Peronismo
Clubes deportivos
Partido peronista
Bahía Blanca (pcia. Bs. As)
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene buscar abordar el vínculo que se generó entre los clubes deportivos y el peronismo en Argentina, en su doble papel de partido gobernante y fuerza política. Si bien este análisis abarca los años del primer peronismo, centrará su atención en el período posterior a 1953, cuando se declaró la "doctrina peronista" como "doctrina nacional" por ley del Congreso. Esto inició un proceso gradual de peronización de las organizaciones de la sociedad civil, caracterizado por la presión estatal en busca del compromiso explícito de las entidades con el régimen en el poder y sus políticas públicas. El enfoque del estudio será local y se centrará en la ciudad de Bahía Blanca.
Fil: Marcilese, José Bernardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este trabajo tiene buscar abordar el vínculo que se generó entre los clubes deportivos y el peronismo en Argentina, en su doble papel de partido gobernante y fuerza política. Si bien este análisis abarca los años del primer peronismo, centrará su atención en el período posterior a 1953, cuando se declaró la "doctrina peronista" como "doctrina nacional" por ley del Congreso. Esto inició un proceso gradual de peronización de las organizaciones de la sociedad civil, caracterizado por la presión estatal en busca del compromiso explícito de las entidades con el régimen en el poder y sus políticas públicas. El enfoque del estudio será local y se centrará en la ciudad de Bahía Blanca.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3890
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro, Programa de Pós-Graduação em História Comparada, Laboratório de História do Esporte e do Lazer. Brasil
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro, Programa de Pós-Graduação em História Comparada, Laboratório de História do Esporte e do Lazer. Brasil
dc.source.none.fl_str_mv Recorde : Revista de História do Esporte. Brasil
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619071756173312
score 12.559606