Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad

Autores
López Corral, Francisco
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Canclini, Rebeca
Cantamutto, Francisco José
Descripción
Esta tesis tiene por objeto delinear una genealogía del marketing entendido como tecnología de gobierno. Esto supone comprender, sin más, la emergencia del marketing como un acontecimiento novedoso en la historia de la gubernamentalidad bosquejada por Foucault. La hipótesis que guía el trabajo sostiene que el diagrama que racionaliza esa tecnología, llamado por la literatura especializada a partir de la década de 1950 como «marketing concept», es un constructo presente de manera prefigurativa desde las primeras décadas del siglo XX, precisamente desde la emergencia del marketing como disciplina teórica en la academia, y como práctica sistematizada en las corporaciones industriales. Esto conlleva plantear que el marketing es concebido, de manera acaso no excluyente, pero ya desde un primer momento, no tanto como una suerte de «arte de engaños», sino más bien como una compleja tecnología centrada en la producción de una verdad acerca de las necesidades y deseos de los individuos, y en el diseño de los medios de su satisfacción, como tareas fundamentales de los planes estratégicos de negocios. El objetivo consiste, de este modo, en entender de dónde procede, a partir de qué urgencia nace y cómo se concibe y se desarrolla esta pretensión, hoy tan naturalizada, de gobernar a una multiplicidad de personas entendida como público consumidor a través de la gestión de un proceso de definición de sus necesidades y deseos en una demanda mercantil.
This thesis aims to sketch a genealogy of marketing understood as a technology of government. This means understanding, without further ado, the emergence of marketing as a novel eventment in the history of governmentality outlined by Foucault. The hypothesis that guides this work maintains that the diagram that rationalizes this technology, called "marketing concept" by the specialized literature since the 1950s, is a construct present in a prefigurative way from the first decades of the 20th century, precisely since the emergence of marketing as a theoretical discipline in academia, and as a systematized practice in industrial corporations. This entails stating that marketing is conceived, perhaps not exclusively, but from the very beginning, not so much as a kind of "art of deception", but rather as a complex technology focused on the production of a truth about the needs and desires of individuals, and in the design of the means of their satisfaction, as central tasks of strategic business plans. The objective consists, in this way, in understanding where it comes from, from what urgency it is born and how is conceived and developed this intention, today so naturalized, of governing a multiplicity of people understood as a consumer public through the management of a process of definition of its needs and desires in a mercantile demand.
Fil: López Corral, Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
Filosofía
Marketing
Genealogía
Tecnología de gobierno
Gubernamentalidad
Estudios foucaultianos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7301

id RID-UNS_2096efd3ac63f40b1efdd236cfecb5ad
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7301
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidadLópez Corral, FranciscoFilosofíaMarketingGenealogíaTecnología de gobiernoGubernamentalidadEstudios foucaultianosEsta tesis tiene por objeto delinear una genealogía del marketing entendido como tecnología de gobierno. Esto supone comprender, sin más, la emergencia del marketing como un acontecimiento novedoso en la historia de la gubernamentalidad bosquejada por Foucault. La hipótesis que guía el trabajo sostiene que el diagrama que racionaliza esa tecnología, llamado por la literatura especializada a partir de la década de 1950 como «marketing concept», es un constructo presente de manera prefigurativa desde las primeras décadas del siglo XX, precisamente desde la emergencia del marketing como disciplina teórica en la academia, y como práctica sistematizada en las corporaciones industriales. Esto conlleva plantear que el marketing es concebido, de manera acaso no excluyente, pero ya desde un primer momento, no tanto como una suerte de «arte de engaños», sino más bien como una compleja tecnología centrada en la producción de una verdad acerca de las necesidades y deseos de los individuos, y en el diseño de los medios de su satisfacción, como tareas fundamentales de los planes estratégicos de negocios. El objetivo consiste, de este modo, en entender de dónde procede, a partir de qué urgencia nace y cómo se concibe y se desarrolla esta pretensión, hoy tan naturalizada, de gobernar a una multiplicidad de personas entendida como público consumidor a través de la gestión de un proceso de definición de sus necesidades y deseos en una demanda mercantil.This thesis aims to sketch a genealogy of marketing understood as a technology of government. This means understanding, without further ado, the emergence of marketing as a novel eventment in the history of governmentality outlined by Foucault. The hypothesis that guides this work maintains that the diagram that rationalizes this technology, called "marketing concept" by the specialized literature since the 1950s, is a construct present in a prefigurative way from the first decades of the 20th century, precisely since the emergence of marketing as a theoretical discipline in academia, and as a systematized practice in industrial corporations. This entails stating that marketing is conceived, perhaps not exclusively, but from the very beginning, not so much as a kind of "art of deception", but rather as a complex technology focused on the production of a truth about the needs and desires of individuals, and in the design of the means of their satisfaction, as central tasks of strategic business plans. The objective consists, in this way, in understanding where it comes from, from what urgency it is born and how is conceived and developed this intention, today so naturalized, of governing a multiplicity of people understood as a consumer public through the management of a process of definition of its needs and desires in a mercantile demand.Fil: López Corral, Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaCanclini, RebecaCantamutto, Francisco José2025-04-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7301spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:08Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/7301instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:08.928Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad
title Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad
spellingShingle Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad
López Corral, Francisco
Filosofía
Marketing
Genealogía
Tecnología de gobierno
Gubernamentalidad
Estudios foucaultianos
title_short Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad
title_full Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad
title_fullStr Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad
title_full_unstemmed Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad
title_sort Nacimiento del marketing. Acontecimiento en la historia de la gubernamentalidad
dc.creator.none.fl_str_mv López Corral, Francisco
author López Corral, Francisco
author_facet López Corral, Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Canclini, Rebeca
Cantamutto, Francisco José
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Marketing
Genealogía
Tecnología de gobierno
Gubernamentalidad
Estudios foucaultianos
topic Filosofía
Marketing
Genealogía
Tecnología de gobierno
Gubernamentalidad
Estudios foucaultianos
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis tiene por objeto delinear una genealogía del marketing entendido como tecnología de gobierno. Esto supone comprender, sin más, la emergencia del marketing como un acontecimiento novedoso en la historia de la gubernamentalidad bosquejada por Foucault. La hipótesis que guía el trabajo sostiene que el diagrama que racionaliza esa tecnología, llamado por la literatura especializada a partir de la década de 1950 como «marketing concept», es un constructo presente de manera prefigurativa desde las primeras décadas del siglo XX, precisamente desde la emergencia del marketing como disciplina teórica en la academia, y como práctica sistematizada en las corporaciones industriales. Esto conlleva plantear que el marketing es concebido, de manera acaso no excluyente, pero ya desde un primer momento, no tanto como una suerte de «arte de engaños», sino más bien como una compleja tecnología centrada en la producción de una verdad acerca de las necesidades y deseos de los individuos, y en el diseño de los medios de su satisfacción, como tareas fundamentales de los planes estratégicos de negocios. El objetivo consiste, de este modo, en entender de dónde procede, a partir de qué urgencia nace y cómo se concibe y se desarrolla esta pretensión, hoy tan naturalizada, de gobernar a una multiplicidad de personas entendida como público consumidor a través de la gestión de un proceso de definición de sus necesidades y deseos en una demanda mercantil.
This thesis aims to sketch a genealogy of marketing understood as a technology of government. This means understanding, without further ado, the emergence of marketing as a novel eventment in the history of governmentality outlined by Foucault. The hypothesis that guides this work maintains that the diagram that rationalizes this technology, called "marketing concept" by the specialized literature since the 1950s, is a construct present in a prefigurative way from the first decades of the 20th century, precisely since the emergence of marketing as a theoretical discipline in academia, and as a systematized practice in industrial corporations. This entails stating that marketing is conceived, perhaps not exclusively, but from the very beginning, not so much as a kind of "art of deception", but rather as a complex technology focused on the production of a truth about the needs and desires of individuals, and in the design of the means of their satisfaction, as central tasks of strategic business plans. The objective consists, in this way, in understanding where it comes from, from what urgency it is born and how is conceived and developed this intention, today so naturalized, of governing a multiplicity of people understood as a consumer public through the management of a process of definition of its needs and desires in a mercantile demand.
Fil: López Corral, Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description Esta tesis tiene por objeto delinear una genealogía del marketing entendido como tecnología de gobierno. Esto supone comprender, sin más, la emergencia del marketing como un acontecimiento novedoso en la historia de la gubernamentalidad bosquejada por Foucault. La hipótesis que guía el trabajo sostiene que el diagrama que racionaliza esa tecnología, llamado por la literatura especializada a partir de la década de 1950 como «marketing concept», es un constructo presente de manera prefigurativa desde las primeras décadas del siglo XX, precisamente desde la emergencia del marketing como disciplina teórica en la academia, y como práctica sistematizada en las corporaciones industriales. Esto conlleva plantear que el marketing es concebido, de manera acaso no excluyente, pero ya desde un primer momento, no tanto como una suerte de «arte de engaños», sino más bien como una compleja tecnología centrada en la producción de una verdad acerca de las necesidades y deseos de los individuos, y en el diseño de los medios de su satisfacción, como tareas fundamentales de los planes estratégicos de negocios. El objetivo consiste, de este modo, en entender de dónde procede, a partir de qué urgencia nace y cómo se concibe y se desarrolla esta pretensión, hoy tan naturalizada, de gobernar a una multiplicidad de personas entendida como público consumidor a través de la gestión de un proceso de definición de sus necesidades y deseos en una demanda mercantil.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7301
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619085072039936
score 12.559606