“¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda Laguna

Autores
Maroun Bilbao, Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Raimondi, Sergio
Descripción
El presente trabajo se propone leer una selección de la producción poética de Laguna entre los años 1999 y 2011, reunida en Control o no Control (2012), desde el concepto de “ejercicio” desarrollado por Peter Sloterdijk (2013) en su estudio de las antropotécnicas. Desde ese marco se indaga la condición inmunológica del ejercicio laguniano, en tanto intenta hacer frente a la “hiperproductividad técnica” que caracteriza a la sociedad contemporánea, la cual trae consigo –al decir de Han, 2015— patologías ligadas al agotamiento. Por otro lado, son evaluados los modos en los cuales la ejercitante consigue optimizar su condición inmunológica y poner en forma su condición sensible, así como aquellos que la posicionan como un “ejercitante avanzado”: aquel que, mientras se ejercita, ya está lo suficientemente cualificado como para ayudar a otros ejercitantes. Este último reconocimiento nos permite delinear, por último, las condiciones de emergencia de un ejercicio de lectura dentro de la antropotécnica laguniana.
Fil: Maroun Bilbao, Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Fernanda Laguna
Ejercicio
Antropotécnicas
Sloterdijk
Poesia argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4867

id RID-UNS_1ce0e27ffea4f01c27d2553a4c4c3b92
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4867
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling “¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda LagunaMaroun Bilbao, IgnacioFernanda LagunaEjercicioAntropotécnicasSloterdijkPoesia argentinaEl presente trabajo se propone leer una selección de la producción poética de Laguna entre los años 1999 y 2011, reunida en Control o no Control (2012), desde el concepto de “ejercicio” desarrollado por Peter Sloterdijk (2013) en su estudio de las antropotécnicas. Desde ese marco se indaga la condición inmunológica del ejercicio laguniano, en tanto intenta hacer frente a la “hiperproductividad técnica” que caracteriza a la sociedad contemporánea, la cual trae consigo –al decir de Han, 2015— patologías ligadas al agotamiento. Por otro lado, son evaluados los modos en los cuales la ejercitante consigue optimizar su condición inmunológica y poner en forma su condición sensible, así como aquellos que la posicionan como un “ejercitante avanzado”: aquel que, mientras se ejercita, ya está lo suficientemente cualificado como para ayudar a otros ejercitantes. Este último reconocimiento nos permite delinear, por último, las condiciones de emergencia de un ejercicio de lectura dentro de la antropotécnica laguniana.Fil: Maroun Bilbao, Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesRaimondi, Sergio2019-11-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4867spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:38Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4867instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:38.871Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv “¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda Laguna
title “¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda Laguna
spellingShingle “¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda Laguna
Maroun Bilbao, Ignacio
Fernanda Laguna
Ejercicio
Antropotécnicas
Sloterdijk
Poesia argentina
title_short “¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda Laguna
title_full “¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda Laguna
title_fullStr “¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda Laguna
title_full_unstemmed “¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda Laguna
title_sort “¿Qué hacés poema de mí?” Ejercitación inmunológica en Control o no control de Fernanda Laguna
dc.creator.none.fl_str_mv Maroun Bilbao, Ignacio
author Maroun Bilbao, Ignacio
author_facet Maroun Bilbao, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raimondi, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Fernanda Laguna
Ejercicio
Antropotécnicas
Sloterdijk
Poesia argentina
topic Fernanda Laguna
Ejercicio
Antropotécnicas
Sloterdijk
Poesia argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone leer una selección de la producción poética de Laguna entre los años 1999 y 2011, reunida en Control o no Control (2012), desde el concepto de “ejercicio” desarrollado por Peter Sloterdijk (2013) en su estudio de las antropotécnicas. Desde ese marco se indaga la condición inmunológica del ejercicio laguniano, en tanto intenta hacer frente a la “hiperproductividad técnica” que caracteriza a la sociedad contemporánea, la cual trae consigo –al decir de Han, 2015— patologías ligadas al agotamiento. Por otro lado, son evaluados los modos en los cuales la ejercitante consigue optimizar su condición inmunológica y poner en forma su condición sensible, así como aquellos que la posicionan como un “ejercitante avanzado”: aquel que, mientras se ejercita, ya está lo suficientemente cualificado como para ayudar a otros ejercitantes. Este último reconocimiento nos permite delinear, por último, las condiciones de emergencia de un ejercicio de lectura dentro de la antropotécnica laguniana.
Fil: Maroun Bilbao, Ignacio. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El presente trabajo se propone leer una selección de la producción poética de Laguna entre los años 1999 y 2011, reunida en Control o no Control (2012), desde el concepto de “ejercicio” desarrollado por Peter Sloterdijk (2013) en su estudio de las antropotécnicas. Desde ese marco se indaga la condición inmunológica del ejercicio laguniano, en tanto intenta hacer frente a la “hiperproductividad técnica” que caracteriza a la sociedad contemporánea, la cual trae consigo –al decir de Han, 2015— patologías ligadas al agotamiento. Por otro lado, son evaluados los modos en los cuales la ejercitante consigue optimizar su condición inmunológica y poner en forma su condición sensible, así como aquellos que la posicionan como un “ejercitante avanzado”: aquel que, mientras se ejercita, ya está lo suficientemente cualificado como para ayudar a otros ejercitantes. Este último reconocimiento nos permite delinear, por último, las condiciones de emergencia de un ejercicio de lectura dentro de la antropotécnica laguniana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4867
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341313108770816
score 12.623145