El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino.
- Autores
- Campo, Alicia María; Peña, Oscar Ricardo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Los humedales patagónicos, en especial los mallines, son unidades del paisaje con características hidromórficas. Se encuentran distribuidos en toda la Patagonia Argentina y cubren una superficie aproximada del 4%. Sustentan una importante vegetación para pastoreo que puede aportar forraje entre 10 y 20 veces más que la estepa circundante. Se ha generado un sobre uso de estos ambientes lo cual trajo aparejado intensos procesos de degradación de la vegetación y los suelos. El uso y manejo del recurso y el tipo de tenencia de la tierra son factores que afectan directamente sobre los procesos detectados Los mallines han sido estudiados desde distintas disciplinas y temáticas sin embargo, no existen al presente trabajos que los investiguen bajo una perspectiva dinámica e integral. De esta manera se busca incluir la respuesta de la vegetación y los suelos a las variaciones de los estados del tiempo atmosférico y las distintas manifestaciones según las formas de manejo, al uso y tenencia de la tierra. En la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue se desarrolla un Proyecto de Investigación que atiende esta temática cuyo objetivo principal es analizar las modificaciones climáticas y antropogénicas que afectan el equilibrio natural de los mallines neuquinos. Se analizarán las variaciones de elementos climáticos principales (temperatura, precipitación, humedad, presión y viento) y sus efectos sobre la vegetación y el suelo de los mallines. Se correlacionará esta información con el uso y manejo de estos ecosistemas según la tenencia de la tierra.
Fil: Campo, Alicia María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.
Fil: Peña, Oscar Ricardo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Mallines
Neuquén
Modificaciones antropogénicas
Uso de recursos naturales
Tenencia de la tierra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3215
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_1a5897c8ec8049ad15f760b7a3749bd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3215 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino.Campo, Alicia MaríaPeña, Oscar RicardoMallinesNeuquénModificaciones antropogénicasUso de recursos naturalesTenencia de la tierraLos humedales patagónicos, en especial los mallines, son unidades del paisaje con características hidromórficas. Se encuentran distribuidos en toda la Patagonia Argentina y cubren una superficie aproximada del 4%. Sustentan una importante vegetación para pastoreo que puede aportar forraje entre 10 y 20 veces más que la estepa circundante. Se ha generado un sobre uso de estos ambientes lo cual trajo aparejado intensos procesos de degradación de la vegetación y los suelos. El uso y manejo del recurso y el tipo de tenencia de la tierra son factores que afectan directamente sobre los procesos detectados Los mallines han sido estudiados desde distintas disciplinas y temáticas sin embargo, no existen al presente trabajos que los investiguen bajo una perspectiva dinámica e integral. De esta manera se busca incluir la respuesta de la vegetación y los suelos a las variaciones de los estados del tiempo atmosférico y las distintas manifestaciones según las formas de manejo, al uso y tenencia de la tierra. En la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue se desarrolla un Proyecto de Investigación que atiende esta temática cuyo objetivo principal es analizar las modificaciones climáticas y antropogénicas que afectan el equilibrio natural de los mallines neuquinos. Se analizarán las variaciones de elementos climáticos principales (temperatura, precipitación, humedad, presión y viento) y sus efectos sobre la vegetación y el suelo de los mallines. Se correlacionará esta información con el uso y manejo de estos ecosistemas según la tenencia de la tierra.Fil: Campo, Alicia María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina.Fil: Peña, Oscar Ricardo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3215II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:28Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3215instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:28.48Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino. |
title |
El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino. |
spellingShingle |
El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino. Campo, Alicia María Mallines Neuquén Modificaciones antropogénicas Uso de recursos naturales Tenencia de la tierra |
title_short |
El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino. |
title_full |
El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino. |
title_fullStr |
El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino. |
title_full_unstemmed |
El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino. |
title_sort |
El estudio de los procesos naturales y modificaciones antropogénicas en mallines del centro oeste neuquino. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campo, Alicia María Peña, Oscar Ricardo |
author |
Campo, Alicia María |
author_facet |
Campo, Alicia María Peña, Oscar Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Peña, Oscar Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mallines Neuquén Modificaciones antropogénicas Uso de recursos naturales Tenencia de la tierra |
topic |
Mallines Neuquén Modificaciones antropogénicas Uso de recursos naturales Tenencia de la tierra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los humedales patagónicos, en especial los mallines, son unidades del paisaje con características hidromórficas. Se encuentran distribuidos en toda la Patagonia Argentina y cubren una superficie aproximada del 4%. Sustentan una importante vegetación para pastoreo que puede aportar forraje entre 10 y 20 veces más que la estepa circundante. Se ha generado un sobre uso de estos ambientes lo cual trajo aparejado intensos procesos de degradación de la vegetación y los suelos. El uso y manejo del recurso y el tipo de tenencia de la tierra son factores que afectan directamente sobre los procesos detectados Los mallines han sido estudiados desde distintas disciplinas y temáticas sin embargo, no existen al presente trabajos que los investiguen bajo una perspectiva dinámica e integral. De esta manera se busca incluir la respuesta de la vegetación y los suelos a las variaciones de los estados del tiempo atmosférico y las distintas manifestaciones según las formas de manejo, al uso y tenencia de la tierra. En la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue se desarrolla un Proyecto de Investigación que atiende esta temática cuyo objetivo principal es analizar las modificaciones climáticas y antropogénicas que afectan el equilibrio natural de los mallines neuquinos. Se analizarán las variaciones de elementos climáticos principales (temperatura, precipitación, humedad, presión y viento) y sus efectos sobre la vegetación y el suelo de los mallines. Se correlacionará esta información con el uso y manejo de estos ecosistemas según la tenencia de la tierra. Fil: Campo, Alicia María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina. Fil: Peña, Oscar Ricardo. Universidad Nacional del Comahue; Argentina. |
description |
Los humedales patagónicos, en especial los mallines, son unidades del paisaje con características hidromórficas. Se encuentran distribuidos en toda la Patagonia Argentina y cubren una superficie aproximada del 4%. Sustentan una importante vegetación para pastoreo que puede aportar forraje entre 10 y 20 veces más que la estepa circundante. Se ha generado un sobre uso de estos ambientes lo cual trajo aparejado intensos procesos de degradación de la vegetación y los suelos. El uso y manejo del recurso y el tipo de tenencia de la tierra son factores que afectan directamente sobre los procesos detectados Los mallines han sido estudiados desde distintas disciplinas y temáticas sin embargo, no existen al presente trabajos que los investiguen bajo una perspectiva dinámica e integral. De esta manera se busca incluir la respuesta de la vegetación y los suelos a las variaciones de los estados del tiempo atmosférico y las distintas manifestaciones según las formas de manejo, al uso y tenencia de la tierra. En la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue se desarrolla un Proyecto de Investigación que atiende esta temática cuyo objetivo principal es analizar las modificaciones climáticas y antropogénicas que afectan el equilibrio natural de los mallines neuquinos. Se analizarán las variaciones de elementos climáticos principales (temperatura, precipitación, humedad, presión y viento) y sus efectos sobre la vegetación y el suelo de los mallines. Se correlacionará esta información con el uso y manejo de estos ecosistemas según la tenencia de la tierra. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3215 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341308203532288 |
score |
12.623145 |