Crónica de una enemistad anunciada: Cultura política del diario La Nueva Provincia en la gestación del peronismo.
- Autores
- Violi Cattaneo, César Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cernadas de Bulnes, Mabel
- Descripción
- El período iniciado con el golpe de estado que en junio de 1943 puso fin al gobierno de Ramón S. Castillo y culmina con el triunfo electoral de la coalición encabezada por Juan Domingo Perón, en febrero de 1946, constituye una etapa rica en hechos y transformaciones tanto en el orden político como social. La gestación y nacimiento de un nuevo actor político, el peronismo, conformaría una cultura política definida como expresión de un movimiento de masas. En este marco, la prensa nacional se vio inmersa en una serie de discusiones y divisiones delimitadas por las diferentes posturas adquiridas ante la gestación del “hecho peronista”. En el plano local, observamos que el período 1943-1946 ha sido escasamente trabajado y sin embargo ha ocupado gran parte de las editoriales y comentarios de la prensa. El objetivo general del presente trabajo consiste en reconstruir, a partir del concepto de cultura política, la manera en que La Nueva Provincia (LNP) analizó la dinámica de los acontecimientos que culminaron con el triunfo del peronismo en febrero de 1946. En cuanto a los objetivos específicos, la intención es examinar las diferentes posturas que fue adoptando el diario frente al “hecho peronista”, prestando especial atención a la forma en que fue vista la injerencia en la vida política de la figura de Juan Domingo Perón.
Fil: Violi Cattaneo, César Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Periodismo
Peronismo
La Nueva Provincia
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2964
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_17742713c2de0bde5faa337a179f79d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2964 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Crónica de una enemistad anunciada: Cultura política del diario La Nueva Provincia en la gestación del peronismo.Violi Cattaneo, César AlejandroPeriodismoPeronismoLa Nueva ProvinciaPolíticaEl período iniciado con el golpe de estado que en junio de 1943 puso fin al gobierno de Ramón S. Castillo y culmina con el triunfo electoral de la coalición encabezada por Juan Domingo Perón, en febrero de 1946, constituye una etapa rica en hechos y transformaciones tanto en el orden político como social. La gestación y nacimiento de un nuevo actor político, el peronismo, conformaría una cultura política definida como expresión de un movimiento de masas. En este marco, la prensa nacional se vio inmersa en una serie de discusiones y divisiones delimitadas por las diferentes posturas adquiridas ante la gestación del “hecho peronista”. En el plano local, observamos que el período 1943-1946 ha sido escasamente trabajado y sin embargo ha ocupado gran parte de las editoriales y comentarios de la prensa. El objetivo general del presente trabajo consiste en reconstruir, a partir del concepto de cultura política, la manera en que La Nueva Provincia (LNP) analizó la dinámica de los acontecimientos que culminaron con el triunfo del peronismo en febrero de 1946. En cuanto a los objetivos específicos, la intención es examinar las diferentes posturas que fue adoptando el diario frente al “hecho peronista”, prestando especial atención a la forma en que fue vista la injerencia en la vida política de la figura de Juan Domingo Perón.Fil: Violi Cattaneo, César Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesCernadas de Bulnes, Mabel20132013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2964spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:29:07Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2964instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:07.367Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crónica de una enemistad anunciada: Cultura política del diario La Nueva Provincia en la gestación del peronismo. |
title |
Crónica de una enemistad anunciada: Cultura política del diario La Nueva Provincia en la gestación del peronismo. |
spellingShingle |
Crónica de una enemistad anunciada: Cultura política del diario La Nueva Provincia en la gestación del peronismo. Violi Cattaneo, César Alejandro Periodismo Peronismo La Nueva Provincia Política |
title_short |
Crónica de una enemistad anunciada: Cultura política del diario La Nueva Provincia en la gestación del peronismo. |
title_full |
Crónica de una enemistad anunciada: Cultura política del diario La Nueva Provincia en la gestación del peronismo. |
title_fullStr |
Crónica de una enemistad anunciada: Cultura política del diario La Nueva Provincia en la gestación del peronismo. |
title_full_unstemmed |
Crónica de una enemistad anunciada: Cultura política del diario La Nueva Provincia en la gestación del peronismo. |
title_sort |
Crónica de una enemistad anunciada: Cultura política del diario La Nueva Provincia en la gestación del peronismo. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Violi Cattaneo, César Alejandro |
author |
Violi Cattaneo, César Alejandro |
author_facet |
Violi Cattaneo, César Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cernadas de Bulnes, Mabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Peronismo La Nueva Provincia Política |
topic |
Periodismo Peronismo La Nueva Provincia Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El período iniciado con el golpe de estado que en junio de 1943 puso fin al gobierno de Ramón S. Castillo y culmina con el triunfo electoral de la coalición encabezada por Juan Domingo Perón, en febrero de 1946, constituye una etapa rica en hechos y transformaciones tanto en el orden político como social. La gestación y nacimiento de un nuevo actor político, el peronismo, conformaría una cultura política definida como expresión de un movimiento de masas. En este marco, la prensa nacional se vio inmersa en una serie de discusiones y divisiones delimitadas por las diferentes posturas adquiridas ante la gestación del “hecho peronista”. En el plano local, observamos que el período 1943-1946 ha sido escasamente trabajado y sin embargo ha ocupado gran parte de las editoriales y comentarios de la prensa. El objetivo general del presente trabajo consiste en reconstruir, a partir del concepto de cultura política, la manera en que La Nueva Provincia (LNP) analizó la dinámica de los acontecimientos que culminaron con el triunfo del peronismo en febrero de 1946. En cuanto a los objetivos específicos, la intención es examinar las diferentes posturas que fue adoptando el diario frente al “hecho peronista”, prestando especial atención a la forma en que fue vista la injerencia en la vida política de la figura de Juan Domingo Perón. Fil: Violi Cattaneo, César Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El período iniciado con el golpe de estado que en junio de 1943 puso fin al gobierno de Ramón S. Castillo y culmina con el triunfo electoral de la coalición encabezada por Juan Domingo Perón, en febrero de 1946, constituye una etapa rica en hechos y transformaciones tanto en el orden político como social. La gestación y nacimiento de un nuevo actor político, el peronismo, conformaría una cultura política definida como expresión de un movimiento de masas. En este marco, la prensa nacional se vio inmersa en una serie de discusiones y divisiones delimitadas por las diferentes posturas adquiridas ante la gestación del “hecho peronista”. En el plano local, observamos que el período 1943-1946 ha sido escasamente trabajado y sin embargo ha ocupado gran parte de las editoriales y comentarios de la prensa. El objetivo general del presente trabajo consiste en reconstruir, a partir del concepto de cultura política, la manera en que La Nueva Provincia (LNP) analizó la dinámica de los acontecimientos que culminaron con el triunfo del peronismo en febrero de 1946. En cuanto a los objetivos específicos, la intención es examinar las diferentes posturas que fue adoptando el diario frente al “hecho peronista”, prestando especial atención a la forma en que fue vista la injerencia en la vida política de la figura de Juan Domingo Perón. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2964 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2964 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143104526057472 |
score |
13.22299 |