La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales
- Autores
- Lo Presti, Jorge Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- La Fico Guzzo, María Luisa
Marrón, Gabriela Andrea - Descripción
- El tema del 'destino' es un tópico que atraviesa las diversas manifestaciones culturales desde los orígenes de los tiempos, surge en el seno de cada particular concepción cosmogónica y se nutre, posteriormente, de la mitología, de la filosofía y de la literatura de las diversas culturas a lo largo de las distintas épocas. En este marco, Cicerón escribe De fato en el 45 a.C., donde aborda la problemática del destino desde las distintas posiciones asumidas por las principales escuelas filosóficas de su época y plantea las mutuas refutaciones y su posición personal. A este respecto, el texto De fato carece de sistematización y desarrollo debido a la inestabilidad política en la que estaba sumergida la propia vida de Cicerón. Además, el texto posee lagunas y tiene un estilo de escritura laberíntico y reiterativo, que dificulta su lectura y la clara identificación de su pensamiento. No obstante, Cicerón aborda previamente el tema del destino en Somnium Scipionis (De Re publica 6.9-12). En ese texto, surgen ideas y elementos germinales en torno al concepto de destino que luego se desarrollarán en De fato. En base a esto, el objetivo de la tesina es analizar y reconstruir las vinculaciones que establecen ambos escritos filosóficos y narrativos para efectuar una mayor comprensión y a aprehensión de pensamiento ciceroniano sobre la noción del destino.
Fil: Lo Presti, Jorge P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
Destino
Libre albedrío
Cicerón
Literatura latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6598
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_1630ac32ef2e70dd27393748c9cc5018 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6598 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextualesLo Presti, Jorge PabloDestinoLibre albedríoCicerónLiteratura latinaEl tema del 'destino' es un tópico que atraviesa las diversas manifestaciones culturales desde los orígenes de los tiempos, surge en el seno de cada particular concepción cosmogónica y se nutre, posteriormente, de la mitología, de la filosofía y de la literatura de las diversas culturas a lo largo de las distintas épocas. En este marco, Cicerón escribe De fato en el 45 a.C., donde aborda la problemática del destino desde las distintas posiciones asumidas por las principales escuelas filosóficas de su época y plantea las mutuas refutaciones y su posición personal. A este respecto, el texto De fato carece de sistematización y desarrollo debido a la inestabilidad política en la que estaba sumergida la propia vida de Cicerón. Además, el texto posee lagunas y tiene un estilo de escritura laberíntico y reiterativo, que dificulta su lectura y la clara identificación de su pensamiento. No obstante, Cicerón aborda previamente el tema del destino en Somnium Scipionis (De Re publica 6.9-12). En ese texto, surgen ideas y elementos germinales en torno al concepto de destino que luego se desarrollarán en De fato. En base a esto, el objetivo de la tesina es analizar y reconstruir las vinculaciones que establecen ambos escritos filosóficos y narrativos para efectuar una mayor comprensión y a aprehensión de pensamiento ciceroniano sobre la noción del destino.Fil: Lo Presti, Jorge P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesLa Fico Guzzo, María LuisaMarrón, Gabriela Andrea2023-10-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6598spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:32Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6598instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:33.723Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales |
title |
La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales |
spellingShingle |
La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales Lo Presti, Jorge Pablo Destino Libre albedrío Cicerón Literatura latina |
title_short |
La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales |
title_full |
La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales |
title_fullStr |
La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales |
title_full_unstemmed |
La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales |
title_sort |
La noción de 'destino' en Somnium Scipionis y en De Fato de Cicerón: análisis de sus vínculos intertextuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lo Presti, Jorge Pablo |
author |
Lo Presti, Jorge Pablo |
author_facet |
Lo Presti, Jorge Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
La Fico Guzzo, María Luisa Marrón, Gabriela Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Destino Libre albedrío Cicerón Literatura latina |
topic |
Destino Libre albedrío Cicerón Literatura latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema del 'destino' es un tópico que atraviesa las diversas manifestaciones culturales desde los orígenes de los tiempos, surge en el seno de cada particular concepción cosmogónica y se nutre, posteriormente, de la mitología, de la filosofía y de la literatura de las diversas culturas a lo largo de las distintas épocas. En este marco, Cicerón escribe De fato en el 45 a.C., donde aborda la problemática del destino desde las distintas posiciones asumidas por las principales escuelas filosóficas de su época y plantea las mutuas refutaciones y su posición personal. A este respecto, el texto De fato carece de sistematización y desarrollo debido a la inestabilidad política en la que estaba sumergida la propia vida de Cicerón. Además, el texto posee lagunas y tiene un estilo de escritura laberíntico y reiterativo, que dificulta su lectura y la clara identificación de su pensamiento. No obstante, Cicerón aborda previamente el tema del destino en Somnium Scipionis (De Re publica 6.9-12). En ese texto, surgen ideas y elementos germinales en torno al concepto de destino que luego se desarrollarán en De fato. En base a esto, el objetivo de la tesina es analizar y reconstruir las vinculaciones que establecen ambos escritos filosóficos y narrativos para efectuar una mayor comprensión y a aprehensión de pensamiento ciceroniano sobre la noción del destino. Fil: Lo Presti, Jorge P. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
El tema del 'destino' es un tópico que atraviesa las diversas manifestaciones culturales desde los orígenes de los tiempos, surge en el seno de cada particular concepción cosmogónica y se nutre, posteriormente, de la mitología, de la filosofía y de la literatura de las diversas culturas a lo largo de las distintas épocas. En este marco, Cicerón escribe De fato en el 45 a.C., donde aborda la problemática del destino desde las distintas posiciones asumidas por las principales escuelas filosóficas de su época y plantea las mutuas refutaciones y su posición personal. A este respecto, el texto De fato carece de sistematización y desarrollo debido a la inestabilidad política en la que estaba sumergida la propia vida de Cicerón. Además, el texto posee lagunas y tiene un estilo de escritura laberíntico y reiterativo, que dificulta su lectura y la clara identificación de su pensamiento. No obstante, Cicerón aborda previamente el tema del destino en Somnium Scipionis (De Re publica 6.9-12). En ese texto, surgen ideas y elementos germinales en torno al concepto de destino que luego se desarrollarán en De fato. En base a esto, el objetivo de la tesina es analizar y reconstruir las vinculaciones que establecen ambos escritos filosóficos y narrativos para efectuar una mayor comprensión y a aprehensión de pensamiento ciceroniano sobre la noción del destino. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6598 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6598 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341310569119744 |
score |
12.623145 |