Sintaxis motivada en Cicerón, Somnium Scipionis
- Autores
- Trejo, Malena Pilar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo indaga la relación entre forma sintáctica y contenido en Somnium Scipionis en pasajes relevantes a partir del parágrafo 12 del mismo. La descripción pitagórica del funcionamiento del universo es realizada mediante una serie de estructuras sintácticas que refuerzan distribucionalmente las ideas presentadas, a saber, recursividad e imbricación. Se presentarán los pasajes pertinentes y, mediante la exposición teórica de los fundamentos sintácticos pertinentes a ellos, se explicitará el modo en que estos afectan la semántica del texto.
Fil: Trejo, Malena Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- III Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina; Buenos Aires, Argentina, 30-31 de julio de 2015
ISBN 978-154-7173-0-44 - Materia
-
Lingüística
Letras
Cicerón
Sintaxis
Semántica
Cosmos
Literatura latina clásica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14451
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4ef36a37c136635112fa9413fc1b0c89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14451 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Sintaxis motivada en Cicerón, Somnium ScipionisTrejo, Malena PilarLingüísticaLetrasCicerónSintaxisSemánticaCosmosLiteratura latina clásicaEl presente trabajo indaga la relación entre forma sintáctica y contenido en Somnium Scipionis en pasajes relevantes a partir del parágrafo 12 del mismo. La descripción pitagórica del funcionamiento del universo es realizada mediante una serie de estructuras sintácticas que refuerzan distribucionalmente las ideas presentadas, a saber, recursividad e imbricación. Se presentarán los pasajes pertinentes y, mediante la exposición teórica de los fundamentos sintácticos pertinentes a ellos, se explicitará el modo en que estos afectan la semántica del texto.Fil: Trejo, Malena Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14451/ev.14451.pdfIII Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina; Buenos Aires, Argentina, 30-31 de julio de 2015ISBN 978-154-7173-0-44reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/68660info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-03T12:06:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14451Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:33.41Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sintaxis motivada en Cicerón, Somnium Scipionis |
title |
Sintaxis motivada en Cicerón, Somnium Scipionis |
spellingShingle |
Sintaxis motivada en Cicerón, Somnium Scipionis Trejo, Malena Pilar Lingüística Letras Cicerón Sintaxis Semántica Cosmos Literatura latina clásica |
title_short |
Sintaxis motivada en Cicerón, Somnium Scipionis |
title_full |
Sintaxis motivada en Cicerón, Somnium Scipionis |
title_fullStr |
Sintaxis motivada en Cicerón, Somnium Scipionis |
title_full_unstemmed |
Sintaxis motivada en Cicerón, Somnium Scipionis |
title_sort |
Sintaxis motivada en Cicerón, Somnium Scipionis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trejo, Malena Pilar |
author |
Trejo, Malena Pilar |
author_facet |
Trejo, Malena Pilar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Letras Cicerón Sintaxis Semántica Cosmos Literatura latina clásica |
topic |
Lingüística Letras Cicerón Sintaxis Semántica Cosmos Literatura latina clásica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo indaga la relación entre forma sintáctica y contenido en Somnium Scipionis en pasajes relevantes a partir del parágrafo 12 del mismo. La descripción pitagórica del funcionamiento del universo es realizada mediante una serie de estructuras sintácticas que refuerzan distribucionalmente las ideas presentadas, a saber, recursividad e imbricación. Se presentarán los pasajes pertinentes y, mediante la exposición teórica de los fundamentos sintácticos pertinentes a ellos, se explicitará el modo en que estos afectan la semántica del texto. Fil: Trejo, Malena Pilar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente trabajo indaga la relación entre forma sintáctica y contenido en Somnium Scipionis en pasajes relevantes a partir del parágrafo 12 del mismo. La descripción pitagórica del funcionamiento del universo es realizada mediante una serie de estructuras sintácticas que refuerzan distribucionalmente las ideas presentadas, a saber, recursividad e imbricación. Se presentarán los pasajes pertinentes y, mediante la exposición teórica de los fundamentos sintácticos pertinentes a ellos, se explicitará el modo en que estos afectan la semántica del texto. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14451/ev.14451.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14451/ev.14451.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/68660 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina; Buenos Aires, Argentina, 30-31 de julio de 2015 ISBN 978-154-7173-0-44 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261448224407552 |
score |
13.13397 |