Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina Bicchieri

Autores
Usabiaga, Pablo Oscar
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las normas sociales son un fenómeno de crucial relevancia para las ciencias sociales. En The Grammar of Society (Bicchieri 2006) la autora presenta una novedosa elucidación del concepto de norma social, consistente en una reconstrucción racional de acuerdo con la cual las normas son reglas de conducta que se definen en términos de preferencias condicionales de los agentes, referidas a la cantidad de agentes que cumplen con la norma y las expectativas de éstos con respecto al cumplimiento de la norma por parte de los demás. Este abordaje permite a la autora tratar el caso enigmático de las normas impopulares, es decir, normas bien establecidas en un grupo social y que sin embargo son rechazadas o no deseadas en forma privada por cada uno de los agentes, si bien son públicamente aceptadas y obedecidas. Este fenómeno desconcertante ha sido descrito en la literatura de la psicología social mediante el concepto de ignorancia pluralista (Allport 1924): el caso en el que todos los miembros de un grupo tienen un comportamiento idéntico y sin embargo cada uno de ellos cree erróneamente que la motivación propia de dicho comportamiento es distinta de la de los demás. En el abordaje de Bicchieri, las normas sociales se diferencian de las normas morales, las convenciones y las normas descriptivas (que consisten en soluciones a juegos de coordinación). La especificidad de las normas sociales viene dada por el hecho de que éstas rigen situaciones catalogables como juegos de motivación mixta, como los dilemas sociales. El propósito de este trabajo es señalar un problema y proponer una solución en la caracterización de las normas impopulares -que no son definidas por Bicchieri-, pues en apariencia no podrían diferenciarse de las demás normas sociales, dado que las normas impopulares serían, de acuerdo con los ejemplos de la autora, aquéllas en las cuales existe un conflicto entre los deseos o preferencias del agente y la conducta prescrita por la norma; pero sin embargo ese mismo conflicto es lo que caracteriza a toda norma social, dado que éstas rigen situaciones que son juegos de motivación mixta. Por lo tanto, la distinción entre normas impopulares y el resto de las normas sociales se disolvería.
Fil: Usabiaga, Pablo Oscar. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf
Materia
Normas sociales
Bicchieri, Cristina
Reconstrucción racional
Psicología social
Ignorancia pluralista
Normas impopulares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2816

id RID-UNS_14b08d58f41b87ac825493505c4a91b4
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2816
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina BicchieriUsabiaga, Pablo OscarNormas socialesBicchieri, CristinaReconstrucción racionalPsicología socialIgnorancia pluralistaNormas impopularesLas normas sociales son un fenómeno de crucial relevancia para las ciencias sociales. En The Grammar of Society (Bicchieri 2006) la autora presenta una novedosa elucidación del concepto de norma social, consistente en una reconstrucción racional de acuerdo con la cual las normas son reglas de conducta que se definen en términos de preferencias condicionales de los agentes, referidas a la cantidad de agentes que cumplen con la norma y las expectativas de éstos con respecto al cumplimiento de la norma por parte de los demás. Este abordaje permite a la autora tratar el caso enigmático de las normas impopulares, es decir, normas bien establecidas en un grupo social y que sin embargo son rechazadas o no deseadas en forma privada por cada uno de los agentes, si bien son públicamente aceptadas y obedecidas. Este fenómeno desconcertante ha sido descrito en la literatura de la psicología social mediante el concepto de ignorancia pluralista (Allport 1924): el caso en el que todos los miembros de un grupo tienen un comportamiento idéntico y sin embargo cada uno de ellos cree erróneamente que la motivación propia de dicho comportamiento es distinta de la de los demás. En el abordaje de Bicchieri, las normas sociales se diferencian de las normas morales, las convenciones y las normas descriptivas (que consisten en soluciones a juegos de coordinación). La especificidad de las normas sociales viene dada por el hecho de que éstas rigen situaciones catalogables como juegos de motivación mixta, como los dilemas sociales. El propósito de este trabajo es señalar un problema y proponer una solución en la caracterización de las normas impopulares -que no son definidas por Bicchieri-, pues en apariencia no podrían diferenciarse de las demás normas sociales, dado que las normas impopulares serían, de acuerdo con los ejemplos de la autora, aquéllas en las cuales existe un conflicto entre los deseos o preferencias del agente y la conducta prescrita por la norma; pero sin embargo ese mismo conflicto es lo que caracteriza a toda norma social, dado que éstas rigen situaciones que son juegos de motivación mixta. Por lo tanto, la distinción entre normas impopulares y el resto de las normas sociales se disolvería.Fil: Usabiaga, Pablo Oscar. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2816III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:51Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2816instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:51.811Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina Bicchieri
title Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina Bicchieri
spellingShingle Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina Bicchieri
Usabiaga, Pablo Oscar
Normas sociales
Bicchieri, Cristina
Reconstrucción racional
Psicología social
Ignorancia pluralista
Normas impopulares
title_short Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina Bicchieri
title_full Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina Bicchieri
title_fullStr Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina Bicchieri
title_full_unstemmed Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina Bicchieri
title_sort Normas impopulares en el marco de la teoría de las normas sociales de Cristina Bicchieri
dc.creator.none.fl_str_mv Usabiaga, Pablo Oscar
author Usabiaga, Pablo Oscar
author_facet Usabiaga, Pablo Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Normas sociales
Bicchieri, Cristina
Reconstrucción racional
Psicología social
Ignorancia pluralista
Normas impopulares
topic Normas sociales
Bicchieri, Cristina
Reconstrucción racional
Psicología social
Ignorancia pluralista
Normas impopulares
dc.description.none.fl_txt_mv Las normas sociales son un fenómeno de crucial relevancia para las ciencias sociales. En The Grammar of Society (Bicchieri 2006) la autora presenta una novedosa elucidación del concepto de norma social, consistente en una reconstrucción racional de acuerdo con la cual las normas son reglas de conducta que se definen en términos de preferencias condicionales de los agentes, referidas a la cantidad de agentes que cumplen con la norma y las expectativas de éstos con respecto al cumplimiento de la norma por parte de los demás. Este abordaje permite a la autora tratar el caso enigmático de las normas impopulares, es decir, normas bien establecidas en un grupo social y que sin embargo son rechazadas o no deseadas en forma privada por cada uno de los agentes, si bien son públicamente aceptadas y obedecidas. Este fenómeno desconcertante ha sido descrito en la literatura de la psicología social mediante el concepto de ignorancia pluralista (Allport 1924): el caso en el que todos los miembros de un grupo tienen un comportamiento idéntico y sin embargo cada uno de ellos cree erróneamente que la motivación propia de dicho comportamiento es distinta de la de los demás. En el abordaje de Bicchieri, las normas sociales se diferencian de las normas morales, las convenciones y las normas descriptivas (que consisten en soluciones a juegos de coordinación). La especificidad de las normas sociales viene dada por el hecho de que éstas rigen situaciones catalogables como juegos de motivación mixta, como los dilemas sociales. El propósito de este trabajo es señalar un problema y proponer una solución en la caracterización de las normas impopulares -que no son definidas por Bicchieri-, pues en apariencia no podrían diferenciarse de las demás normas sociales, dado que las normas impopulares serían, de acuerdo con los ejemplos de la autora, aquéllas en las cuales existe un conflicto entre los deseos o preferencias del agente y la conducta prescrita por la norma; pero sin embargo ese mismo conflicto es lo que caracteriza a toda norma social, dado que éstas rigen situaciones que son juegos de motivación mixta. Por lo tanto, la distinción entre normas impopulares y el resto de las normas sociales se disolvería.
Fil: Usabiaga, Pablo Oscar. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Las normas sociales son un fenómeno de crucial relevancia para las ciencias sociales. En The Grammar of Society (Bicchieri 2006) la autora presenta una novedosa elucidación del concepto de norma social, consistente en una reconstrucción racional de acuerdo con la cual las normas son reglas de conducta que se definen en términos de preferencias condicionales de los agentes, referidas a la cantidad de agentes que cumplen con la norma y las expectativas de éstos con respecto al cumplimiento de la norma por parte de los demás. Este abordaje permite a la autora tratar el caso enigmático de las normas impopulares, es decir, normas bien establecidas en un grupo social y que sin embargo son rechazadas o no deseadas en forma privada por cada uno de los agentes, si bien son públicamente aceptadas y obedecidas. Este fenómeno desconcertante ha sido descrito en la literatura de la psicología social mediante el concepto de ignorancia pluralista (Allport 1924): el caso en el que todos los miembros de un grupo tienen un comportamiento idéntico y sin embargo cada uno de ellos cree erróneamente que la motivación propia de dicho comportamiento es distinta de la de los demás. En el abordaje de Bicchieri, las normas sociales se diferencian de las normas morales, las convenciones y las normas descriptivas (que consisten en soluciones a juegos de coordinación). La especificidad de las normas sociales viene dada por el hecho de que éstas rigen situaciones catalogables como juegos de motivación mixta, como los dilemas sociales. El propósito de este trabajo es señalar un problema y proponer una solución en la caracterización de las normas impopulares -que no son definidas por Bicchieri-, pues en apariencia no podrían diferenciarse de las demás normas sociales, dado que las normas impopulares serían, de acuerdo con los ejemplos de la autora, aquéllas en las cuales existe un conflicto entre los deseos o preferencias del agente y la conducta prescrita por la norma; pero sin embargo ese mismo conflicto es lo que caracteriza a toda norma social, dado que éstas rigen situaciones que son juegos de motivación mixta. Por lo tanto, la distinción entre normas impopulares y el resto de las normas sociales se disolvería.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2816
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619073298628608
score 12.559606