Multiculturalismo y consenso entrecruzado

Autores
Llamas Figini, Laura
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Indudablemente, las sociedades actuales están conformadas por individuos de distintas razas, credos y culturas. Desconocer la diversidad cultural incluso en sociedades relativamente homogéneas como la de nuestro país, sería negar lo evidente. Teniendo esto en cuenta, el concepto rawlsiano de ‘consenso entrecruzado’ se propone conseguir la convivencia pacífica entre grupos muy disímiles, divididos por lo que denomina‘doctrinas comprehensivas’ filosóficas, religiosas y moralesdiferentes. Tal consenso, cuyo eje es el espectro político, se fundamenta en la idea de tolerancia. La teoría de la justicia de Rawls es, además de compleja, sumamente abstracta. Por supuesto, las cuatro etapas en que estructura su modelo (desde la más abstracta hasta la más concreta) deben ser compatibles entre sí y, además, estar en conexión con la realidad. De otro modo, no sería más que un ocioso ejercicio especulativo. En este sentido, cabe preguntarse si la propuesta rawlsiana tiene cierto grado de viabilidad en la praxis o si, por el contrario, raya en la utopía.
Fil: Llamas Figini, Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fuente
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
Materia
Multiculturalismo
Consenso entrecruzado
Rawls, John
Teoría de la justicia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3329

id RID-UNS_1230b870ba1231a236005ccef28c9b34
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3329
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Multiculturalismo y consenso entrecruzadoLlamas Figini, LauraMulticulturalismoConsenso entrecruzadoRawls, JohnTeoría de la justiciaIndudablemente, las sociedades actuales están conformadas por individuos de distintas razas, credos y culturas. Desconocer la diversidad cultural incluso en sociedades relativamente homogéneas como la de nuestro país, sería negar lo evidente. Teniendo esto en cuenta, el concepto rawlsiano de ‘consenso entrecruzado’ se propone conseguir la convivencia pacífica entre grupos muy disímiles, divididos por lo que denomina‘doctrinas comprehensivas’ filosóficas, religiosas y moralesdiferentes. Tal consenso, cuyo eje es el espectro político, se fundamenta en la idea de tolerancia. La teoría de la justicia de Rawls es, además de compleja, sumamente abstracta. Por supuesto, las cuatro etapas en que estructura su modelo (desde la más abstracta hasta la más concreta) deben ser compatibles entre sí y, además, estar en conexión con la realidad. De otro modo, no sería más que un ocioso ejercicio especulativo. En este sentido, cabe preguntarse si la propuesta rawlsiana tiene cierto grado de viabilidad en la praxis o si, por el contrario, raya en la utopía.Fil: Llamas Figini, Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3329II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:36Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3329instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:37.078Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Multiculturalismo y consenso entrecruzado
title Multiculturalismo y consenso entrecruzado
spellingShingle Multiculturalismo y consenso entrecruzado
Llamas Figini, Laura
Multiculturalismo
Consenso entrecruzado
Rawls, John
Teoría de la justicia
title_short Multiculturalismo y consenso entrecruzado
title_full Multiculturalismo y consenso entrecruzado
title_fullStr Multiculturalismo y consenso entrecruzado
title_full_unstemmed Multiculturalismo y consenso entrecruzado
title_sort Multiculturalismo y consenso entrecruzado
dc.creator.none.fl_str_mv Llamas Figini, Laura
author Llamas Figini, Laura
author_facet Llamas Figini, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Multiculturalismo
Consenso entrecruzado
Rawls, John
Teoría de la justicia
topic Multiculturalismo
Consenso entrecruzado
Rawls, John
Teoría de la justicia
dc.description.none.fl_txt_mv Indudablemente, las sociedades actuales están conformadas por individuos de distintas razas, credos y culturas. Desconocer la diversidad cultural incluso en sociedades relativamente homogéneas como la de nuestro país, sería negar lo evidente. Teniendo esto en cuenta, el concepto rawlsiano de ‘consenso entrecruzado’ se propone conseguir la convivencia pacífica entre grupos muy disímiles, divididos por lo que denomina‘doctrinas comprehensivas’ filosóficas, religiosas y moralesdiferentes. Tal consenso, cuyo eje es el espectro político, se fundamenta en la idea de tolerancia. La teoría de la justicia de Rawls es, además de compleja, sumamente abstracta. Por supuesto, las cuatro etapas en que estructura su modelo (desde la más abstracta hasta la más concreta) deben ser compatibles entre sí y, además, estar en conexión con la realidad. De otro modo, no sería más que un ocioso ejercicio especulativo. En este sentido, cabe preguntarse si la propuesta rawlsiana tiene cierto grado de viabilidad en la praxis o si, por el contrario, raya en la utopía.
Fil: Llamas Figini, Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
description Indudablemente, las sociedades actuales están conformadas por individuos de distintas razas, credos y culturas. Desconocer la diversidad cultural incluso en sociedades relativamente homogéneas como la de nuestro país, sería negar lo evidente. Teniendo esto en cuenta, el concepto rawlsiano de ‘consenso entrecruzado’ se propone conseguir la convivencia pacífica entre grupos muy disímiles, divididos por lo que denomina‘doctrinas comprehensivas’ filosóficas, religiosas y moralesdiferentes. Tal consenso, cuyo eje es el espectro político, se fundamenta en la idea de tolerancia. La teoría de la justicia de Rawls es, además de compleja, sumamente abstracta. Por supuesto, las cuatro etapas en que estructura su modelo (desde la más abstracta hasta la más concreta) deben ser compatibles entre sí y, además, estar en conexión con la realidad. De otro modo, no sería más que un ocioso ejercicio especulativo. En este sentido, cabe preguntarse si la propuesta rawlsiana tiene cierto grado de viabilidad en la praxis o si, por el contrario, raya en la utopía.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3329
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3329
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341312130449408
score 12.623145