La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls

Autores
Saade, Alfredo Isaías
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Saade, Alfredo Isaías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El fin de la monografía consiste en poner de manifiesto la utilización del procedimiento de la deducción lógica en el discurso utilizado por John Rawls, para la elaboración de su Teoría de la Justicia. El autor en forma rigurosa construye su tesis sosteniendo axiomáticamente la necesidad de aceptar como supuesto hipotético que adquiere si puede decirse la categoría de postulado, una instancia para la sociedad de posición original, a partir de la cual sus miembros intuitivamente habrán de escoger ciertos principios de Justicia como premisas imprescindibles para su convivencia.
Fuente
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2009, vol. 3, no. 4, p. 157-173
Materia
Teoría de la justicia
Principios de justicia
John Rawls
Convivencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49385

id RIUNNE_6c8028a072afb8fda5e19ae354d43e5a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49385
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John RawlsSaade, Alfredo IsaíasTeoría de la justiciaPrincipios de justiciaJohn RawlsConvivenciaFil: Saade, Alfredo Isaías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El fin de la monografía consiste en poner de manifiesto la utilización del procedimiento de la deducción lógica en el discurso utilizado por John Rawls, para la elaboración de su Teoría de la Justicia. El autor en forma rigurosa construye su tesis sosteniendo axiomáticamente la necesidad de aceptar como supuesto hipotético que adquiere si puede decirse la categoría de postulado, una instancia para la sociedad de posición original, a partir de la cual sus miembros intuitivamente habrán de escoger ciertos principios de Justicia como premisas imprescindibles para su convivencia.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 157-173application/pdfSaade, Alfredo Isaías, 2009. La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 3, no. 4, p. 157-173, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/49131851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49385Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2009, vol. 3, no. 4, p. 157-173reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4913info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49385instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:18.187Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls
title La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls
spellingShingle La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls
Saade, Alfredo Isaías
Teoría de la justicia
Principios de justicia
John Rawls
Convivencia
title_short La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls
title_full La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls
title_fullStr La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls
title_full_unstemmed La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls
title_sort La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls
dc.creator.none.fl_str_mv Saade, Alfredo Isaías
author Saade, Alfredo Isaías
author_facet Saade, Alfredo Isaías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría de la justicia
Principios de justicia
John Rawls
Convivencia
topic Teoría de la justicia
Principios de justicia
John Rawls
Convivencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Saade, Alfredo Isaías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El fin de la monografía consiste en poner de manifiesto la utilización del procedimiento de la deducción lógica en el discurso utilizado por John Rawls, para la elaboración de su Teoría de la Justicia. El autor en forma rigurosa construye su tesis sosteniendo axiomáticamente la necesidad de aceptar como supuesto hipotético que adquiere si puede decirse la categoría de postulado, una instancia para la sociedad de posición original, a partir de la cual sus miembros intuitivamente habrán de escoger ciertos principios de Justicia como premisas imprescindibles para su convivencia.
description Fil: Saade, Alfredo Isaías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Saade, Alfredo Isaías, 2009. La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 3, no. 4, p. 157-173, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4913
1851-3204
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49385
identifier_str_mv Saade, Alfredo Isaías, 2009. La construcción de los principios de la justicia como imparcialidad en la teoría de la justicia de John Rawls. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 3, no. 4, p. 157-173, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4913
1851-3204
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/4913
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 157-173
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2009, vol. 3, no. 4, p. 157-173
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344182104981504
score 12.623145