Fronteras del mundo, fronteras de la política. Un recorrido por el pensamiento de Étienne Balibar.

Autores
Quintana, María Marta
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone profundizar la noción de "frontera" tal como es trabajada por el filósofo francés contemporáneo Étienne Balibar. En este sentido, se trata de establecer una analítica que de cuenta de las articulaciones conceptuales del vocabulario filosófico-político que ocupa al pensador. Por consiguiente, la cuestión medular que aquí se quiere presentar es la que vincula las fronteras actuales del Estado-nación con las fronteras políticas que suponen las "identidades nacionales", atendiendo a la problemática de la inmigración. Pues, ésta última, constituye un motivo y una preocupación central en las intervenciones de este eminente intelectual.
Fil: Quintana, María Marta. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
Fuente
III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e identidades”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Balibar, Etienne
Fronteras políticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3612

id RID-UNS_0f6b342ef7772d3e4fd2d63daed37e09
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3612
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Fronteras del mundo, fronteras de la política. Un recorrido por el pensamiento de Étienne Balibar.Quintana, María MartaBalibar, EtienneFronteras políticasEl presente artículo se propone profundizar la noción de "frontera" tal como es trabajada por el filósofo francés contemporáneo Étienne Balibar. En este sentido, se trata de establecer una analítica que de cuenta de las articulaciones conceptuales del vocabulario filosófico-político que ocupa al pensador. Por consiguiente, la cuestión medular que aquí se quiere presentar es la que vincula las fronteras actuales del Estado-nación con las fronteras políticas que suponen las "identidades nacionales", atendiendo a la problemática de la inmigración. Pues, ésta última, constituye un motivo y una preocupación central en las intervenciones de este eminente intelectual.Fil: Quintana, María Marta. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3612III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e identidades”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:41Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3612instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:41.587Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fronteras del mundo, fronteras de la política. Un recorrido por el pensamiento de Étienne Balibar.
title Fronteras del mundo, fronteras de la política. Un recorrido por el pensamiento de Étienne Balibar.
spellingShingle Fronteras del mundo, fronteras de la política. Un recorrido por el pensamiento de Étienne Balibar.
Quintana, María Marta
Balibar, Etienne
Fronteras políticas
title_short Fronteras del mundo, fronteras de la política. Un recorrido por el pensamiento de Étienne Balibar.
title_full Fronteras del mundo, fronteras de la política. Un recorrido por el pensamiento de Étienne Balibar.
title_fullStr Fronteras del mundo, fronteras de la política. Un recorrido por el pensamiento de Étienne Balibar.
title_full_unstemmed Fronteras del mundo, fronteras de la política. Un recorrido por el pensamiento de Étienne Balibar.
title_sort Fronteras del mundo, fronteras de la política. Un recorrido por el pensamiento de Étienne Balibar.
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana, María Marta
author Quintana, María Marta
author_facet Quintana, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Balibar, Etienne
Fronteras políticas
topic Balibar, Etienne
Fronteras políticas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone profundizar la noción de "frontera" tal como es trabajada por el filósofo francés contemporáneo Étienne Balibar. En este sentido, se trata de establecer una analítica que de cuenta de las articulaciones conceptuales del vocabulario filosófico-político que ocupa al pensador. Por consiguiente, la cuestión medular que aquí se quiere presentar es la que vincula las fronteras actuales del Estado-nación con las fronteras políticas que suponen las "identidades nacionales", atendiendo a la problemática de la inmigración. Pues, ésta última, constituye un motivo y una preocupación central en las intervenciones de este eminente intelectual.
Fil: Quintana, María Marta. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
description El presente artículo se propone profundizar la noción de "frontera" tal como es trabajada por el filósofo francés contemporáneo Étienne Balibar. En este sentido, se trata de establecer una analítica que de cuenta de las articulaciones conceptuales del vocabulario filosófico-político que ocupa al pensador. Por consiguiente, la cuestión medular que aquí se quiere presentar es la que vincula las fronteras actuales del Estado-nación con las fronteras políticas que suponen las "identidades nacionales", atendiendo a la problemática de la inmigración. Pues, ésta última, constituye un motivo y una preocupación central en las intervenciones de este eminente intelectual.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3612
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representaciones e identidades”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341314769715200
score 12.623145