Un cambio lingüístico en marcha : las palatales del español bonaerense

Autores
Fontanella de Weinberg, María Beatriz
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone analizar un aspecto del español bonaerense - las obstruyentes palatales en el que se está operando actualmente una reestructuración fonológica. Su objeto es mostrar cómo, por una parte, para una correcta descripción de una situación lingüística dada, que no mutile la compleja realidad lingüística, es necesario analizar la variación existente y, por otra parte, que el mismo estudio de la variación lingüística ofrece un excelente material para la observación de los cambios lingüísticos que se están operando en un momento determinado. Como el estudio de la variación lingüística sólo es posible realizarlo a partir de los usos que se dan en los distintos subgrupos que integran una comunidad lingüística, hemos tomado como objeto de nuestro estudio una comunidad lingüística bonaerense, Bahía Blanca, y basamos nuestro análisis en material allí recogido, para determinar cuál es la estructura actualmente existente y cuál es el sentido del cambio que se está operando. Las anteriores descripciones fonológicas del español bonaerense difieren marcadamente en lo que se refiere a las obstruyentes palatales. Estas divergencias - como veremos a continuación - se deben no sólo a los distintos enfoques utilizados en su análisis, sino que también ponen de manifiesto la complejidad de la situación descripta.
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Lingüística
Español Bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6125

id RID-UNS_0e86fd6060e4ffceb248e653746ee648
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6125
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Un cambio lingüístico en marcha : las palatales del español bonaerenseFontanella de Weinberg, María BeatrizLingüísticaEspañol BonaerenseEste artículo se propone analizar un aspecto del español bonaerense - las obstruyentes palatales en el que se está operando actualmente una reestructuración fonológica. Su objeto es mostrar cómo, por una parte, para una correcta descripción de una situación lingüística dada, que no mutile la compleja realidad lingüística, es necesario analizar la variación existente y, por otra parte, que el mismo estudio de la variación lingüística ofrece un excelente material para la observación de los cambios lingüísticos que se están operando en un momento determinado. Como el estudio de la variación lingüística sólo es posible realizarlo a partir de los usos que se dan en los distintos subgrupos que integran una comunidad lingüística, hemos tomado como objeto de nuestro estudio una comunidad lingüística bonaerense, Bahía Blanca, y basamos nuestro análisis en material allí recogido, para determinar cuál es la estructura actualmente existente y cuál es el sentido del cambio que se está operando. Las anteriores descripciones fonológicas del español bonaerense difieren marcadamente en lo que se refiere a las obstruyentes palatales. Estas divergencias - como veremos a continuación - se deben no sólo a los distintos enfoques utilizados en su análisis, sino que también ponen de manifiesto la complejidad de la situación descripta.Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Centre International de Dialectologie Générale1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6125spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6125instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:05.075Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un cambio lingüístico en marcha : las palatales del español bonaerense
title Un cambio lingüístico en marcha : las palatales del español bonaerense
spellingShingle Un cambio lingüístico en marcha : las palatales del español bonaerense
Fontanella de Weinberg, María Beatriz
Lingüística
Español Bonaerense
title_short Un cambio lingüístico en marcha : las palatales del español bonaerense
title_full Un cambio lingüístico en marcha : las palatales del español bonaerense
title_fullStr Un cambio lingüístico en marcha : las palatales del español bonaerense
title_full_unstemmed Un cambio lingüístico en marcha : las palatales del español bonaerense
title_sort Un cambio lingüístico en marcha : las palatales del español bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author_facet Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Español Bonaerense
topic Lingüística
Español Bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone analizar un aspecto del español bonaerense - las obstruyentes palatales en el que se está operando actualmente una reestructuración fonológica. Su objeto es mostrar cómo, por una parte, para una correcta descripción de una situación lingüística dada, que no mutile la compleja realidad lingüística, es necesario analizar la variación existente y, por otra parte, que el mismo estudio de la variación lingüística ofrece un excelente material para la observación de los cambios lingüísticos que se están operando en un momento determinado. Como el estudio de la variación lingüística sólo es posible realizarlo a partir de los usos que se dan en los distintos subgrupos que integran una comunidad lingüística, hemos tomado como objeto de nuestro estudio una comunidad lingüística bonaerense, Bahía Blanca, y basamos nuestro análisis en material allí recogido, para determinar cuál es la estructura actualmente existente y cuál es el sentido del cambio que se está operando. Las anteriores descripciones fonológicas del español bonaerense difieren marcadamente en lo que se refiere a las obstruyentes palatales. Estas divergencias - como veremos a continuación - se deben no sólo a los distintos enfoques utilizados en su análisis, sino que también ponen de manifiesto la complejidad de la situación descripta.
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este artículo se propone analizar un aspecto del español bonaerense - las obstruyentes palatales en el que se está operando actualmente una reestructuración fonológica. Su objeto es mostrar cómo, por una parte, para una correcta descripción de una situación lingüística dada, que no mutile la compleja realidad lingüística, es necesario analizar la variación existente y, por otra parte, que el mismo estudio de la variación lingüística ofrece un excelente material para la observación de los cambios lingüísticos que se están operando en un momento determinado. Como el estudio de la variación lingüística sólo es posible realizarlo a partir de los usos que se dan en los distintos subgrupos que integran una comunidad lingüística, hemos tomado como objeto de nuestro estudio una comunidad lingüística bonaerense, Bahía Blanca, y basamos nuestro análisis en material allí recogido, para determinar cuál es la estructura actualmente existente y cuál es el sentido del cambio que se está operando. Las anteriores descripciones fonológicas del español bonaerense difieren marcadamente en lo que se refiere a las obstruyentes palatales. Estas divergencias - como veremos a continuación - se deben no sólo a los distintos enfoques utilizados en su análisis, sino que también ponen de manifiesto la complejidad de la situación descripta.
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6125
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6125
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centre International de Dialectologie Générale
publisher.none.fl_str_mv Centre International de Dialectologie Générale
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619082009149440
score 12.559606