La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada.
- Autores
- Lamoso, Adriana Amanda
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La soledad y la incomprensión constituyen el marco abrumador que el ensayista argentino Ezequiel Martínez Estrada hace visible respecto de sí, como consecuencia de los avatares que la coyuntura política tanto como los miembros de la intelectualidad nacional le han hecho padecer. El ostracismo del escritor, su soledad absoluta y su encierro, lo convierten en un ser que reflexiona sobre su situación actual y que sólo encuentra en el exilio el único modo viable para sobrevivir a un mundo que le resulta hostil e injustamente indiferente. El repliegue sobre sí mismo, producto del conflicto irremediable con el ambiente, se produce como consecuencia de la clarividencia y de los saberes perspicaces que sólo el ensayista es capaz de pronunciar. De este modo, sus textos se erigen en herramientas que despliegan ambivalentes significaciones. Al tiempo que lo consagran como el intérprete legítimo de los aconteceres políticos e idiosincrásicos del país, según intenta traslucir en las autofiguraciones que proyecta en escritos diversos, también determinan, en mutua tensión, la exclusión y el destierro de su tierra, de su profesión y de su vida. Se analizará cómo estas representaciones atraviesan la escritura del ensayista, en contextos particulares de producción.
Fil: Lamoso, Adriana Amanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Martínez Estrada, Ezequiel
Literatura argentina
Soledad
Autofiguración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3290
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_0ba64fc2fcbefa39d92fe3771ed9d9a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3290 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada.Lamoso, Adriana AmandaMartínez Estrada, EzequielLiteratura argentinaSoledadAutofiguraciónLa soledad y la incomprensión constituyen el marco abrumador que el ensayista argentino Ezequiel Martínez Estrada hace visible respecto de sí, como consecuencia de los avatares que la coyuntura política tanto como los miembros de la intelectualidad nacional le han hecho padecer. El ostracismo del escritor, su soledad absoluta y su encierro, lo convierten en un ser que reflexiona sobre su situación actual y que sólo encuentra en el exilio el único modo viable para sobrevivir a un mundo que le resulta hostil e injustamente indiferente. El repliegue sobre sí mismo, producto del conflicto irremediable con el ambiente, se produce como consecuencia de la clarividencia y de los saberes perspicaces que sólo el ensayista es capaz de pronunciar. De este modo, sus textos se erigen en herramientas que despliegan ambivalentes significaciones. Al tiempo que lo consagran como el intérprete legítimo de los aconteceres políticos e idiosincrásicos del país, según intenta traslucir en las autofiguraciones que proyecta en escritos diversos, también determinan, en mutua tensión, la exclusión y el destierro de su tierra, de su profesión y de su vida. Se analizará cómo estas representaciones atraviesan la escritura del ensayista, en contextos particulares de producción.Fil: Lamoso, Adriana Amanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3290II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:18Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3290instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:19.012Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada. |
title |
La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada. |
spellingShingle |
La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada. Lamoso, Adriana Amanda Martínez Estrada, Ezequiel Literatura argentina Soledad Autofiguración |
title_short |
La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada. |
title_full |
La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada. |
title_fullStr |
La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada. |
title_full_unstemmed |
La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada. |
title_sort |
La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamoso, Adriana Amanda |
author |
Lamoso, Adriana Amanda |
author_facet |
Lamoso, Adriana Amanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Martínez Estrada, Ezequiel Literatura argentina Soledad Autofiguración |
topic |
Martínez Estrada, Ezequiel Literatura argentina Soledad Autofiguración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La soledad y la incomprensión constituyen el marco abrumador que el ensayista argentino Ezequiel Martínez Estrada hace visible respecto de sí, como consecuencia de los avatares que la coyuntura política tanto como los miembros de la intelectualidad nacional le han hecho padecer. El ostracismo del escritor, su soledad absoluta y su encierro, lo convierten en un ser que reflexiona sobre su situación actual y que sólo encuentra en el exilio el único modo viable para sobrevivir a un mundo que le resulta hostil e injustamente indiferente. El repliegue sobre sí mismo, producto del conflicto irremediable con el ambiente, se produce como consecuencia de la clarividencia y de los saberes perspicaces que sólo el ensayista es capaz de pronunciar. De este modo, sus textos se erigen en herramientas que despliegan ambivalentes significaciones. Al tiempo que lo consagran como el intérprete legítimo de los aconteceres políticos e idiosincrásicos del país, según intenta traslucir en las autofiguraciones que proyecta en escritos diversos, también determinan, en mutua tensión, la exclusión y el destierro de su tierra, de su profesión y de su vida. Se analizará cómo estas representaciones atraviesan la escritura del ensayista, en contextos particulares de producción. Fil: Lamoso, Adriana Amanda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La soledad y la incomprensión constituyen el marco abrumador que el ensayista argentino Ezequiel Martínez Estrada hace visible respecto de sí, como consecuencia de los avatares que la coyuntura política tanto como los miembros de la intelectualidad nacional le han hecho padecer. El ostracismo del escritor, su soledad absoluta y su encierro, lo convierten en un ser que reflexiona sobre su situación actual y que sólo encuentra en el exilio el único modo viable para sobrevivir a un mundo que le resulta hostil e injustamente indiferente. El repliegue sobre sí mismo, producto del conflicto irremediable con el ambiente, se produce como consecuencia de la clarividencia y de los saberes perspicaces que sólo el ensayista es capaz de pronunciar. De este modo, sus textos se erigen en herramientas que despliegan ambivalentes significaciones. Al tiempo que lo consagran como el intérprete legítimo de los aconteceres políticos e idiosincrásicos del país, según intenta traslucir en las autofiguraciones que proyecta en escritos diversos, también determinan, en mutua tensión, la exclusión y el destierro de su tierra, de su profesión y de su vida. Se analizará cómo estas representaciones atraviesan la escritura del ensayista, en contextos particulares de producción. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3290 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341304036491265 |
score |
12.623145 |