De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno

Autores
Catanzaro, Gisela Mara
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los temas más discutidos al interior de las corrientes críticas fue, precisamente, aquel que las tenía como objeto de reflexión. Diversos teóricos del humanismo universal, del liberalismo radical, del marxismo y el anarquismo se han preguntado por las posibilidades de la crítica toda vez que ella se vio obligada a resolver su dilema interno, esto es, el hecho de que debe criticar aquello de lo que es parte. A lo largo del siglo XX se ha reflexionado sobre el sujeto de la crítica y sobre su potencialidad en una sociedad alienada, entre vanguardismos optimistas y estilos que dudaban de la capacidad de establecer una orientación cuestionadora desde una franja separada y exterior a la experiencia misma. Dilema irresuelto, al fin, pues aun hoy nos preguntamos cómo es posible quebrar el continuo del progreso sin recaer en anacronismos ideales ni en moralismos abstractos. Gisela Catanzaro traza, para explorar este derrotero, un vínculo entre Ezequiel Martínez Estrada y Theodor W. Adorno, encontrando un diálogo posible entre la “microscopía de la porteñidad” y los “microorganismos de la vida dañada”. Entre uno y otro intento por comprender aquello que yace encerrado en lo “no verdadero” de la totalidad, se cifran las perspectivas de una redención colectiva.
Fil: Catanzaro, Gisela Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA
THEODOR ADORNO
CRITICA
MORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46537

id CONICETDig_0a21ea01088a5de9f64843337ce1377f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46537
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor AdornoCatanzaro, Gisela MaraEZEQUIEL MARTINEZ ESTRADATHEODOR ADORNOCRITICAMORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Uno de los temas más discutidos al interior de las corrientes críticas fue, precisamente, aquel que las tenía como objeto de reflexión. Diversos teóricos del humanismo universal, del liberalismo radical, del marxismo y el anarquismo se han preguntado por las posibilidades de la crítica toda vez que ella se vio obligada a resolver su dilema interno, esto es, el hecho de que debe criticar aquello de lo que es parte. A lo largo del siglo XX se ha reflexionado sobre el sujeto de la crítica y sobre su potencialidad en una sociedad alienada, entre vanguardismos optimistas y estilos que dudaban de la capacidad de establecer una orientación cuestionadora desde una franja separada y exterior a la experiencia misma. Dilema irresuelto, al fin, pues aun hoy nos preguntamos cómo es posible quebrar el continuo del progreso sin recaer en anacronismos ideales ni en moralismos abstractos. Gisela Catanzaro traza, para explorar este derrotero, un vínculo entre Ezequiel Martínez Estrada y Theodor W. Adorno, encontrando un diálogo posible entre la “microscopía de la porteñidad” y los “microorganismos de la vida dañada”. Entre uno y otro intento por comprender aquello que yace encerrado en lo “no verdadero” de la totalidad, se cifran las perspectivas de una redención colectiva.Fil: Catanzaro, Gisela Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBiblioteca Nacional "Mariano Moreno"2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46537Catanzaro, Gisela Mara; De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 14; 12-2014; 330-3390329-1588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-n0-14-ensayos-lenguaracesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46537instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:59.3CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno
title De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno
spellingShingle De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno
Catanzaro, Gisela Mara
EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA
THEODOR ADORNO
CRITICA
MORAL
title_short De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno
title_full De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno
title_fullStr De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno
title_full_unstemmed De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno
title_sort De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno
dc.creator.none.fl_str_mv Catanzaro, Gisela Mara
author Catanzaro, Gisela Mara
author_facet Catanzaro, Gisela Mara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA
THEODOR ADORNO
CRITICA
MORAL
topic EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA
THEODOR ADORNO
CRITICA
MORAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los temas más discutidos al interior de las corrientes críticas fue, precisamente, aquel que las tenía como objeto de reflexión. Diversos teóricos del humanismo universal, del liberalismo radical, del marxismo y el anarquismo se han preguntado por las posibilidades de la crítica toda vez que ella se vio obligada a resolver su dilema interno, esto es, el hecho de que debe criticar aquello de lo que es parte. A lo largo del siglo XX se ha reflexionado sobre el sujeto de la crítica y sobre su potencialidad en una sociedad alienada, entre vanguardismos optimistas y estilos que dudaban de la capacidad de establecer una orientación cuestionadora desde una franja separada y exterior a la experiencia misma. Dilema irresuelto, al fin, pues aun hoy nos preguntamos cómo es posible quebrar el continuo del progreso sin recaer en anacronismos ideales ni en moralismos abstractos. Gisela Catanzaro traza, para explorar este derrotero, un vínculo entre Ezequiel Martínez Estrada y Theodor W. Adorno, encontrando un diálogo posible entre la “microscopía de la porteñidad” y los “microorganismos de la vida dañada”. Entre uno y otro intento por comprender aquello que yace encerrado en lo “no verdadero” de la totalidad, se cifran las perspectivas de una redención colectiva.
Fil: Catanzaro, Gisela Mara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Uno de los temas más discutidos al interior de las corrientes críticas fue, precisamente, aquel que las tenía como objeto de reflexión. Diversos teóricos del humanismo universal, del liberalismo radical, del marxismo y el anarquismo se han preguntado por las posibilidades de la crítica toda vez que ella se vio obligada a resolver su dilema interno, esto es, el hecho de que debe criticar aquello de lo que es parte. A lo largo del siglo XX se ha reflexionado sobre el sujeto de la crítica y sobre su potencialidad en una sociedad alienada, entre vanguardismos optimistas y estilos que dudaban de la capacidad de establecer una orientación cuestionadora desde una franja separada y exterior a la experiencia misma. Dilema irresuelto, al fin, pues aun hoy nos preguntamos cómo es posible quebrar el continuo del progreso sin recaer en anacronismos ideales ni en moralismos abstractos. Gisela Catanzaro traza, para explorar este derrotero, un vínculo entre Ezequiel Martínez Estrada y Theodor W. Adorno, encontrando un diálogo posible entre la “microscopía de la porteñidad” y los “microorganismos de la vida dañada”. Entre uno y otro intento por comprender aquello que yace encerrado en lo “no verdadero” de la totalidad, se cifran las perspectivas de una redención colectiva.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46537
Catanzaro, Gisela Mara; De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 14; 12-2014; 330-339
0329-1588
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46537
identifier_str_mv Catanzaro, Gisela Mara; De la crítica. A propósito de Ezequiel Martínez Estrada y Theodor Adorno; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 14; 12-2014; 330-339
0329-1588
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-n0-14-ensayos-lenguaraces
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269554506465280
score 13.13397