Una experiencia interdisciplinaria de registro audiovisual en el sector apícola del sudoeste bonaerense

Autores
Cardarelli, Fernando; Tourn, Elián; Costantini, Florencia; Torresi, Luciana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo del artículo está orientado a presentar las líneas de trabajo realizadas hasta el momento y las proyectadas para un corto y mediano plazos con relación al registro, la sistematización y la divulgación de experiencias socio-históricas de referentes apícolas de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Somos un grupo interdisciplinario integrado por profesionales de la Comunicación Social, la Ingeniería Agronómica, la Administración Agropecuaria y la Apicultura y estudiantes de la carrera de Historia. Pertenecemos a la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave del INTA, a la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. (CAP), a la Universidad Nacional del Sur y al Instituto Superior Julio César Avanza. Como Grupo formamos parte de la Comisión Científica de la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. y nuestro campo de acción está abocado al análisis Socio-Cultural de la Apicultura en el SO bonaerense. Nuestro objetivo central como grupo está orientado a generar material de archivo audiovisual para conservar/consultar la memoria de la apicultura de la región, como así también gestionar estrategias de comunicación para generar producciones de divulgación y de estilo académico, entre otras. En relación con la apicultura, podemos afirmar que desde varios puntos de vista la actividad hace importantes aportes al desarrollo de los territorios, desde una perspectiva cultural, económica y ambiental. A pesar de ello, ni la actividad ni sus aportes son visibilizados en su correcta dimensión. En este sentido, en el ámbito apícola de nuestra región es relevante mencionar que la tradición oral se constituye como el registro histórico con el que pretendemos trabajar. Desde este punto de vista, nuestra intervención como profesionales de las ciencias sociales, en vinculación con los de las ciencias agropecuarias busca dar cuenta de la historia de la actividad en nuestra zona para poner en valor los aportes realizados y sistematizar experiencias de diferentes sujetos sociales vinculados con la apicultura.
Fil: Cardarelli, Fernando. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. INTA ; Argentina.
Fil: Tourn, Elián. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. INTA; Argentina
Fil: Costantini, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Torresi, Luciana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol03.pdf
Materia
Apicultura
INTA Bordenave
CAP Cooperativa Apícola Pampero
Historia regional
Archivo audiovisual
Divulgación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2835

id RID-UNS_080e7ace59bd06aef04eeb94f7bf6a55
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2835
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Una experiencia interdisciplinaria de registro audiovisual en el sector apícola del sudoeste bonaerenseCardarelli, FernandoTourn, EliánCostantini, FlorenciaTorresi, LucianaApiculturaINTA BordenaveCAP Cooperativa Apícola PamperoHistoria regionalArchivo audiovisualDivulgaciónEl objetivo del artículo está orientado a presentar las líneas de trabajo realizadas hasta el momento y las proyectadas para un corto y mediano plazos con relación al registro, la sistematización y la divulgación de experiencias socio-históricas de referentes apícolas de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Somos un grupo interdisciplinario integrado por profesionales de la Comunicación Social, la Ingeniería Agronómica, la Administración Agropecuaria y la Apicultura y estudiantes de la carrera de Historia. Pertenecemos a la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave del INTA, a la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. (CAP), a la Universidad Nacional del Sur y al Instituto Superior Julio César Avanza. Como Grupo formamos parte de la Comisión Científica de la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. y nuestro campo de acción está abocado al análisis Socio-Cultural de la Apicultura en el SO bonaerense. Nuestro objetivo central como grupo está orientado a generar material de archivo audiovisual para conservar/consultar la memoria de la apicultura de la región, como así también gestionar estrategias de comunicación para generar producciones de divulgación y de estilo académico, entre otras. En relación con la apicultura, podemos afirmar que desde varios puntos de vista la actividad hace importantes aportes al desarrollo de los territorios, desde una perspectiva cultural, económica y ambiental. A pesar de ello, ni la actividad ni sus aportes son visibilizados en su correcta dimensión. En este sentido, en el ámbito apícola de nuestra región es relevante mencionar que la tradición oral se constituye como el registro histórico con el que pretendemos trabajar. Desde este punto de vista, nuestra intervención como profesionales de las ciencias sociales, en vinculación con los de las ciencias agropecuarias busca dar cuenta de la historia de la actividad en nuestra zona para poner en valor los aportes realizados y sistematizar experiencias de diferentes sujetos sociales vinculados con la apicultura.Fil: Cardarelli, Fernando. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. INTA ; Argentina.Fil: Tourn, Elián. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. INTA; ArgentinaFil: Costantini, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Torresi, Luciana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Hemisferio Derecho2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2835V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol03.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:19:52Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2835instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:19:52.809Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una experiencia interdisciplinaria de registro audiovisual en el sector apícola del sudoeste bonaerense
title Una experiencia interdisciplinaria de registro audiovisual en el sector apícola del sudoeste bonaerense
spellingShingle Una experiencia interdisciplinaria de registro audiovisual en el sector apícola del sudoeste bonaerense
Cardarelli, Fernando
Apicultura
INTA Bordenave
CAP Cooperativa Apícola Pampero
Historia regional
Archivo audiovisual
Divulgación
title_short Una experiencia interdisciplinaria de registro audiovisual en el sector apícola del sudoeste bonaerense
title_full Una experiencia interdisciplinaria de registro audiovisual en el sector apícola del sudoeste bonaerense
title_fullStr Una experiencia interdisciplinaria de registro audiovisual en el sector apícola del sudoeste bonaerense
title_full_unstemmed Una experiencia interdisciplinaria de registro audiovisual en el sector apícola del sudoeste bonaerense
title_sort Una experiencia interdisciplinaria de registro audiovisual en el sector apícola del sudoeste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Cardarelli, Fernando
Tourn, Elián
Costantini, Florencia
Torresi, Luciana
author Cardarelli, Fernando
author_facet Cardarelli, Fernando
Tourn, Elián
Costantini, Florencia
Torresi, Luciana
author_role author
author2 Tourn, Elián
Costantini, Florencia
Torresi, Luciana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Apicultura
INTA Bordenave
CAP Cooperativa Apícola Pampero
Historia regional
Archivo audiovisual
Divulgación
topic Apicultura
INTA Bordenave
CAP Cooperativa Apícola Pampero
Historia regional
Archivo audiovisual
Divulgación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo está orientado a presentar las líneas de trabajo realizadas hasta el momento y las proyectadas para un corto y mediano plazos con relación al registro, la sistematización y la divulgación de experiencias socio-históricas de referentes apícolas de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Somos un grupo interdisciplinario integrado por profesionales de la Comunicación Social, la Ingeniería Agronómica, la Administración Agropecuaria y la Apicultura y estudiantes de la carrera de Historia. Pertenecemos a la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave del INTA, a la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. (CAP), a la Universidad Nacional del Sur y al Instituto Superior Julio César Avanza. Como Grupo formamos parte de la Comisión Científica de la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. y nuestro campo de acción está abocado al análisis Socio-Cultural de la Apicultura en el SO bonaerense. Nuestro objetivo central como grupo está orientado a generar material de archivo audiovisual para conservar/consultar la memoria de la apicultura de la región, como así también gestionar estrategias de comunicación para generar producciones de divulgación y de estilo académico, entre otras. En relación con la apicultura, podemos afirmar que desde varios puntos de vista la actividad hace importantes aportes al desarrollo de los territorios, desde una perspectiva cultural, económica y ambiental. A pesar de ello, ni la actividad ni sus aportes son visibilizados en su correcta dimensión. En este sentido, en el ámbito apícola de nuestra región es relevante mencionar que la tradición oral se constituye como el registro histórico con el que pretendemos trabajar. Desde este punto de vista, nuestra intervención como profesionales de las ciencias sociales, en vinculación con los de las ciencias agropecuarias busca dar cuenta de la historia de la actividad en nuestra zona para poner en valor los aportes realizados y sistematizar experiencias de diferentes sujetos sociales vinculados con la apicultura.
Fil: Cardarelli, Fernando. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. INTA ; Argentina.
Fil: Tourn, Elián. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. INTA; Argentina
Fil: Costantini, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Torresi, Luciana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El objetivo del artículo está orientado a presentar las líneas de trabajo realizadas hasta el momento y las proyectadas para un corto y mediano plazos con relación al registro, la sistematización y la divulgación de experiencias socio-históricas de referentes apícolas de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Somos un grupo interdisciplinario integrado por profesionales de la Comunicación Social, la Ingeniería Agronómica, la Administración Agropecuaria y la Apicultura y estudiantes de la carrera de Historia. Pertenecemos a la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave del INTA, a la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. (CAP), a la Universidad Nacional del Sur y al Instituto Superior Julio César Avanza. Como Grupo formamos parte de la Comisión Científica de la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda. y nuestro campo de acción está abocado al análisis Socio-Cultural de la Apicultura en el SO bonaerense. Nuestro objetivo central como grupo está orientado a generar material de archivo audiovisual para conservar/consultar la memoria de la apicultura de la región, como así también gestionar estrategias de comunicación para generar producciones de divulgación y de estilo académico, entre otras. En relación con la apicultura, podemos afirmar que desde varios puntos de vista la actividad hace importantes aportes al desarrollo de los territorios, desde una perspectiva cultural, económica y ambiental. A pesar de ello, ni la actividad ni sus aportes son visibilizados en su correcta dimensión. En este sentido, en el ámbito apícola de nuestra región es relevante mencionar que la tradición oral se constituye como el registro histórico con el que pretendemos trabajar. Desde este punto de vista, nuestra intervención como profesionales de las ciencias sociales, en vinculación con los de las ciencias agropecuarias busca dar cuenta de la historia de la actividad en nuestra zona para poner en valor los aportes realizados y sistematizar experiencias de diferentes sujetos sociales vinculados con la apicultura.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2835
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hemisferio Derecho
publisher.none.fl_str_mv Hemisferio Derecho
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol03.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842975408125902848
score 12.993085